
San Martín de los Andes registra un aumento sostenido en la oferta de alquileres temporarios sin habilitación comercial.
El corredor contiene valores paisajísticos y naturales. Tiene relevancia en la interacción y vinculación histórico-cultural con las comunidades originarias que forman parte esencial de la identidad y el patrimonio cultural de la región.
Turismo18/06/2025La legislatura provincial declaró a la Ruta Provincial N° 23 como Ruta Escénica de Interés Turístico, Ambiental y Cultural. Los municipios y comisiones de fomento que integran el recorrido podrán adherir a esta Ley.
Se consideró la aprobación de la misma por sus valores paisajísticos, naturales y su relevancia como espacio de interacción y vinculación histórico-cultural con las comunidades originarias que forman parte esencial de la identidad y el patrimonio cultural de la región.
El Poder Ejecutivo, a través del organismo que corresponda, deberá promover la preservación ambiental del corredor, la señalización interpretativa de sus atractivos naturales y culturales y el diseño de estrategias turísticas sustentables e inclusivas.
Lo antes mencionado se deberá articular con los municipios, comisiones de fomento, comunidades locales y comunidades originarias a efectos de garantizar su participación activa en la planificación y ejecución de las políticas y acciones relacionadas.
La Ruta Provincial N° 23 vincula el Paso Internacional Pino Hachado con la localidad de Junín de los Andes en un tramo de 205 kilómetros. Conecta a esta localidad con Villa Pehuenia y Aluminé.
En su recorrido se encuentran atractivos de gran jerarquía como el río Aluminé, el Parque de Nieve Batea Mahuida, el lago Moquehue, lago Ñorquinco, Ruca Choroy, Quillen y Cuesta del Rahue.
San Martín de los Andes registra un aumento sostenido en la oferta de alquileres temporarios sin habilitación comercial.
Este encuentro representa una oportunidad estratégica para posicionar a San Martín de los Andes. Se abordarán diversos ejes a través de paneles, charlas y exposiciones a cargo de destacados especialistas nacionales e internacionales.
El Ministro de Turismo de la provincia revela los desafíos actuales y las estrategias para transformar a Neuquén a pesar de las adversidades.
La falta de precipitaciones y las altas temperaturas en San Martín de los Andes llevaron a evaluar el cierre parcial del centro de esquí, aunque se esperan algunas nevadas a partir de mediados de semana. La ocupación hotelera cayó al 30% y el turismo atraviesa una de sus temporadas más flojas en años
Representantes del sector turístico, autoridades municipales y concejales definieron acciones para mitigar el impacto de la falta de nieve y promocionar las diversas actividades que ofrece San Martín de los Andes, con foco en el spring break de septiembre y la temporada primavera/verano.
Durante el fin de semana largo, el destino cordillerano se prepara para recibir turistas interesados en disfrutar no sólo de la celebración popular sino de los paisajes únicos que ofrece y que incluyen actividades en el centro de esquí, excursiones, termas y atractivos sin igual.
El Ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, expone la importancia de establecer un marco claro para la colaboración entre clubes locales y el concesionario de Chapelco, buscando un equilibrio en el acceso y los derechos de los residentes.
El Presidente de la Cámara de Comercio analiza los desafíos que enfrenta la ciudad ante la falta de nieve y la nueva concesión de Chapelco, destacando la necesidad de un enfoque proactivo para revitalizar el turismo.
Se destinarán más de 269 millones de dólares a 10.625 soluciones habitacionales. El acceso será a través del Ruprovi.
La feria educativa más importante de la Patagonia sigue consolidando su presencia en la provincia del Neuquén después de 15 años, con el apoyo de los municipios.
La falta de precipitaciones y las altas temperaturas en San Martín de los Andes llevaron a evaluar el cierre parcial del centro de esquí, aunque se esperan algunas nevadas a partir de mediados de semana. La ocupación hotelera cayó al 30% y el turismo atraviesa una de sus temporadas más flojas en años