
Junto a la empresa Educabot, el Gobierno Provincial presentó esta competencia cuya etapa decisiva se realizará en la ciudad de Neuquén en agosto.
Está ubicado entre Centenario y Vista Alegre. Se debe a la obra que retomó la Provincia con fondos propios para duplicar la calzada y mejorar significativamente la transitabilidad entre las regiones de la Confluencia y Vaca Muerta.
Actualidad17/06/2025La magnitud de la obra que está realizando la provincia para mejorar una de las principales vías de comunicación entre las regiones de la Confluencia y Vaca Muerta obligó a extender el corte total de tránsito otra semana. El plazo previsto originalmente para concretar las tareas en un sector de la ruta provincial 7 -que une Centenario y Vista Alegre- vencía ayer; sin embargo, desde Vialidad provincial decidieron ampliar el corte hasta el próximo lunes, 23 de junio.
Por tal motivo solicitaron a los usuarios tomar los recaudos del caso y a cumplir con las indicaciones de seguridad vigente dada la presencia de equipos y operarios sobre la ruta.
El tránsito será restablecido cuando logren concluir las obras de duplicación de calzada que retomó la provincia luego de que quedaran inconclusas a fines de 2023 por decisión de Nación. Lograr el traspaso de la obra requirió arduas gestiones encabezadas por el propio gobernador, Rolando Figueroa, quien consideró -en acuerdo con las autoridades locales y del sector privado que opera en la región- que esta obra era prioritaria y había que terminarla.
La austeridad que caracterizó a esta gestión, en base a la eliminación de gastos innecesarios del Estado y la decisión política de invertir los recursos de todos los neuquinos en los sectores prioritarios para la comunidad, permitió invertir en obras clave como esta ruta. El modelo neuquino, en contraposición con la decisión tomada a nivel nacional, ejecuta obras que redunden en beneficios para la ciudadanía.
Con eso en mente el gobierno provincial renegoció el contrato con la Unión Transitoria de Empresas conformada por Rovella Carranza y CN Sapag y logró retomar las tareas en diciembre de 2024. A partir de ese momento se hicieron cordones, alcantarillas y el traslado de líneas de media tensión. Sólo restaba realizar la rotonda y un derivador para lo cual hubo que interrumpir preventivamente la circulación vehicular.
Desvíos diferenciados
Quienes circulen desde Centenario hacia Vista Alegre se encontrarán con el corte a la altura de la calle 9 y el desvío por la zona urbana de Vista Alegre -por la ex ruta 234, conocida como ruta vieja-. En el sentido contrario, el ingreso será por calle 11 y la salida, por calle 12, en único sentido de circulación. El resto del desvío será doble mano.
Los vehículos de mayor porte, en tanto, deberán utilizar la ruta provincial 67 -paralela a la 7- y retomar luego por la ruta provincial 51 que conduce a Mari Menuco y permite el acceso a San Patricio del Chañar o a Añelo en la zona de El Cruce.
Junto a la empresa Educabot, el Gobierno Provincial presentó esta competencia cuya etapa decisiva se realizará en la ciudad de Neuquén en agosto.
Artesanías Neuquinas S.E. y la Bodega Fincas del Limay lanzaron un producto original que fusiona diseño, tradición y sabor. Una caja exclusiva para brindar con lo mejor del territorio neuquino.
La agente trabaja en el Centro de Monitoreo Urbano de la Policía del Neuquén y entrena a diario para destacar en torneos de alto rendimiento.
El Ministro de Salud de Neuquén, Martín Regueiro, brindó detalles sobre la atención médica de los pasajeros afectados por el vuelco de un colectivo, destacando la rápida respuesta del sistema de salud.
Durante el acto, el gobernador Rolando Figueroa hizo entrega a las autoridades del regimiento del decreto que declara de interés provincial al aniversario, firmado junto al ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepé” Ousset.
Un grave accidente ocurrido esta mañana en Ruta 65, a unos 15 kilómetros de la localidad de Traful. Un colectivo de la empresa Rayantu, proveniente de Bariloche, se autovolcó aparentemente debido a la presencia de barro y hielo en la calzada.
Se podrá alojar dos noches al precio de una hasta el 31 de agosto. Este beneficio estará vigente en las cinco hosterías de la Región Alto Neuquén.
El proceso se extenderá del 21 al 28 de julio. Está dirigido a psicólogos, licenciados en trabajo social, psicopedagogos y de ciencias de la educación.
El Ministro de Salud de Neuquén, Martín Regueiro, brindó detalles sobre la atención médica de los pasajeros afectados por el vuelco de un colectivo, destacando la rápida respuesta del sistema de salud.
Se trata de un segundo taller de estrategias financieras orientado a potenciar la actividad comercial en San Martín de los Andes.
Neuquén participará en la Expo, que se desarrollará del 17 al 27 de julio en el predio ferial de la Rural en Palermo. Se espera la asistencia de más de un millón de visitantes.