
Un joven trompetista local, ha sido invitado a formar parte de una prestigiosa Academia.
León Leiva, forma parte de la orquesta juvenil de la Escuela de los Andes y ha sido elegido como Becario de las Academias Argentinas de Instrumento 2025.
La Asociación Hotelera y Gastronómica de la ciudad, se expreso, a través de un comunicado, respecto a la declaración de emergencia habitacional.
Actualidad02/06/2025Compartimos el parte de prensa que envío la institución a nuestra redacción.
Desde la Asociación Hotelera y Gastronómica de San Martín de los Andes (AHGSMA) manifestamos nuestra profunda preocupación, pero también cierta esperanza, ante la reciente declaración de emergencia habitacional por parte del Concejo Deliberante de nuestra ciudad.
Hace años que advertimos que el crecimiento desmedido de alojamientos informales no solo afecta directamente a los establecimientos registrados —que cumplen con habilitaciones, empleos en blanco, normativas de seguridad y fiscales— sino que también está directamente vinculado a la crisis habitacional que hoy se reconoce oficialmente.
Cuando una vivienda deja de cumplir su función habitacional para convertirse en un negocio turístico sin regulación, se genera una cadena de impactos negativos: suba en el valor de los alquileres, expulsión de residentes permanentes y pérdida de identidad barrial. Esto no es nuevo. Lo venimos señalando desde hace tiempo, y hoy el diagnóstico finalmente toma carácter oficial.
Desde la AHGSMA creemos que es hora de pasar de la declaración a la acción, y trabajar sector privado, municipio, sindicatos e inclusive vecinos, en conjunto, para ordenar este escenario de una vez por todas.
Por eso, pedimos que el Ejecutivo municipal actúe en función de la Ordenanza de Departamentos Turísticos actualmente vigente. Es fundamental que se controle y multe a quienes no la cumplen, y que el Juez de Faltas, Dr. Sánchez Galarce, avance con las actas ya labradas y colabore con la aplicación efectiva de la normativa.
Desde la asociación, ofrecemos nuestro apoyo en campañas de concientización, así como la posibilidad de compartir un listado de alojamientos no habilitados, fruto de nuestro trabajo y seguimiento. Además, proponemos abrir un canal de denuncias anónimas, para que todos los ciudadanos puedan sumarse y acompañar esta iniciativa sin exponerse.
Si logramos avanzar con decisión en este proceso, todas las partes vamos a ver los beneficios: una ciudad más ordenada, con reglas claras, más accesible para quienes la habitan, más confiable para los turistas que nos eligen y más justa para quienes apostamos día a día al desarrollo formal, sostenible y profesional de San Martín de los Andes.
León Leiva, forma parte de la orquesta juvenil de la Escuela de los Andes y ha sido elegido como Becario de las Academias Argentinas de Instrumento 2025.
El secretario de Turismo, quien está transitoriamente a cargo del área de Gobierno, encabezó un encuentro con funcionaros que dependen de esta Secretaría, para interiorizarse de los trabajos y temas de cada repartición.
Decomisaron carnes equinas, caprinas y bovinas. También encontraron animales vivos, listos para la faena. Varias personas fueron demoradas.
El Gobierno provincial facilitó su registro a través de una disposición. Ahora podrá formalizarse ante la Inspección Provincial de Personas Jurídicas.
En dos masivos actos en Chos Malal y en la ciudad de Neuquén, más de 400 estudiantes refrendarán su lealtad a la insignia nacional.
La iniciativa comunitaria comenzó en 2018 con apenas 100 metros y hoy supera el medio kilómetro. La propuesta de desplegar la bandera nacional por las calles del pueblo nació del Centro Rural Evangélico y se convirtió en un símbolo de unidad local.
El Gobierno provincial facilitó su registro a través de una disposición. Ahora podrá formalizarse ante la Inspección Provincial de Personas Jurídicas.
Durante su 13ª sesión ordinaria, el Concejo Deliberante aprobó una ley que establece la obligatoriedad de capacitaciones periódicas y continuas dirigidas a todas las personas que ocupen cargos en la función pública.
Para llevar a cabo este proyecto, se conformó un equipo de trabajo compuesto por personal técnico del Departamento de Conservación y Manejo, junto con representantes de las zonas norte, centro y sur del PNL.
El gobernador informó que desde la gestión provincial se están intercambiando datos y se está trabajando en “muy buenos términos” con el gobierno nacional para poder determinar el monto de la deuda. Además, reiteró la “férrea defensa” de la caja jubilatoria neuquina.
En dos masivos actos en Chos Malal y en la ciudad de Neuquén, más de 400 estudiantes refrendarán su lealtad a la insignia nacional.