El Concejo declaró la Emergencia Habitacional en San Martín de los Andes

Fue con los votos afirmativos de la mayoría de los bloques, salvo los concejales del Pro-NCN, Paula Vives, Sol Petagna y César Meza, que no levantaron su mano.

Concejo Deliberante02/06/2025Redacción NARedacción NA
concejo deliberante_1

En la 12.ª Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de San Martín de los Andes, que se desarrolló el jueves 29 de mayo, se aprobó por mayoría la declaración de Emergencia Habitacional en la ciudad. Esta medida, enmarcada en el expediente 05001-181-2020, busca reconocer la grave problemática del acceso a la vivienda en la localidad.

El documento destaca que contar con una vivienda digna y segura es un derecho humano fundamental. Además, señala que en San Martín de los Andes hay una creciente demanda habitacional insatisfecha, evidenciada por la ocupación informal de terrenos, situaciones de hacinamiento y alquileres elevados que superan las posibilidades económicas de muchas familias.

Entre los puntos considerados, se enfatiza que el Estado tiene la responsabilidad de implementar políticas públicas que aseguren el derecho a la vivienda. Esta situación se ha agravado en los últimos años debido a la falta de inversiones sostenidas, el aumento demográfico, el desarrollo turístico y el incremento del valor del suelo urbano.

La declaración de Emergencia Habitacional tiene como fin impulsar medidas urgentes y coordinadas entre los diversos niveles del Estado. Asimismo, convoca a organismos, instituciones y organizaciones sociales a colaborar en la creación de soluciones estructurales y sostenibles. También se subraya la necesidad de actualizar los registros de demanda habitacional y priorizar el uso del suelo fiscal para proyectos de vivienda social.

Te puede interesar
Lo más visto
Captura de pantalla 2025-08-17 211700

Chapelco en jaque: la montaña sin nieve que pone en pausa el invierno

Mario Jakszyn
Turismo18/08/2025

La falta de precipitaciones y las altas temperaturas en San Martín de los Andes llevaron a evaluar el cierre parcial del centro de esquí, aunque se esperan algunas nevadas a partir de mediados de semana. La ocupación hotelera cayó al 30% y el turismo atraviesa una de sus temporadas más flojas en años

Recibilos todos los sábados en tu mail