Educación discute con ATE y ATEN para solucionar el conflicto por las licencias médicas en la provincia

La ministra de Educación, Soledad Martínez, reconoció que puede haber errores en la validación de los certificados médicos debido a la gran cantidad que ingresan por día y se comprometió a revisar la situación, aunque aseguró que no existe afectación a los derechos laborales.

Educación19/05/2025RedacciónRedacción
f768x1-810025_810152_5050

La ministra de Educación de Neuquén, Soledad Martínez, habló sobre el conflicto que mantiene la provincia con los gremios estatales ATE y ATEN por el sistema de validación de licencias médicas que aplica el gobierno. Afirmó que los funcionarios procesan entre 1.200 y 1.300 certificados diarios y, aunque reconoció que puede existir un margen de error, el cual se comprometió a revisar, “no afecta ningún derecho laboral”, sostuvo.

Martínez confirmó que se realizó una mesa de negociación con integrantes de la comisión directiva de la Asociación de Trabajadores de la Educación (ATEN), la cual se concretó el último jueves y hubo un encuentro similar el día viernes, con referentes de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), “convocadas por el ministro de Trabajo, Lucas Castelli, junto a la secretaría de Hacienda”, para discutir sobre el sistema de validación de licencias médicas, afirmó.

En relación con la cantidad de licencias médicas que evalúa el gobierno, reveló que, desde el 1 de enero hasta el 15 de mayo, “ingresaron 53.000 certificados al sistema”. Aseguró que el gobierno analiza, con aportes de los gremios, el nomenclador de patologías, que es uno de los puntos principales de la discusión que plantean los sindicatos. “Cada tarea tiene sus particularidades”, expresó la ministra y reconoció que las patologías más frecuentes en docentes no son las mismas que en auxiliares, por lo cual deberán ajustar la interpretación desde Salud Ocupacional, dijo.

La titular de la cartera de Educación consideró que no existe ninguna afectación a los derechos laborales, aunque reveló que están trabajando “para que los controles no afecten el funcionamiento de las escuelas”. Martínez señaló que muchos de los empleados que se encuentran bajo revisión “corresponden a casos complejos, en particular tratamientos prolongados y situaciones de salud mental”, expresó.

Aseguró también que hay casos de auxiliares que, por su edad, no pueden jubilarse ni realizar tareas físicas exigentes, los cuales están representados por ATE y están abordando los casos dentro de la comisión de Condiciones Laborales. En ese sentido, señaló que la problemática previsional excede al sistema educativo y “requiere una ley o una herramienta específica, que los sindicatos están construyendo”, reconoció. Mientras “evalúan un cambio de funciones para evitar comprometer la salud física de los trabajadores”, expresó.

Origen: https://www.minutoneuquen.com/neuquen/2025/5/18/educacion-discute-con-ate-aten-para-solucionar-el-conflicto-por-las-licencias-medicas-en-la-provincia-384598.html

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-05-17 a las 10.29.10_ea4c516a

Reconstruyen garitas en Vega San Martín

Redacción
Ciudad19/05/2025

Una cuadrilla de la Subsecretaría de Obras Públicas trabajó con hormigón  como parte de los trabajos en el refugio ubicada en la esquina de Quinquela Martín y Chaco.

Recibilos todos los sábados en tu mail