
El lunes 17 de noviembre darán comienzo a las preinscripciones en los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) del Municipio.
Con la creación de 30 nuevas salas, más de 300 niños y niñas se suman a la oferta pública en instituciones de toda la provincia. Los equipos directivos desarrollaron los proyectos pedagógicos y desde las áreas técnicas adecuaron los espacios.
Educación15/08/2025
Redacción NA
A partir del segundo semestre de este año, nueve localidades de la provincia cuentan con 30 nuevas salas para niños y niñas de 2 años en las Escuelas Infantiles dependientes de la dirección de Nivel Inicial del Consejo Provincial de Educación (CPE).
Los establecimientos que reciben a las infancias desde los 45 días, constituyen el primer espacio pedagógico institucionalizado para bebés, niños y niñas. Con la ampliación de salas se incorporan 303 niños y niñas a la oferta pública y gratuita del sistema educativo neuquino.
En esta ocasión, la implementación requirió la ampliación de las partidas generales, adecuación de espacios e instalación de cambiadores, pisos blandos y sets de motricidad en todas las instituciones. Estas acciones se realizaron por medio de los Distritos Escolares de cada localidad, y fueron abordadas en conjunto con las direcciones de Mantenimiento Escolar, Infraestructura y Seguridad e Higiene.
Se contempló además que cada sala cuente con duplas educativas, lo que afecta a 60 docentes a estos nuevos espacios.
En paralelo, desde el nivel se impulsó la oferta de actualización para equipos directivos por medio del “Ciclo formativo para la puesta en marcha y consolidación de la Escuela Infantil”, coordinado por Mónica Fernández País.
La propuesta de coformación está orientada a consolidar los espacios de reflexión y análisis para construir dispositivos diversos que respondan a las necesidades de las infancias, entendiendo a estos como lugares de socialización y alfabetización cultural que organizan y desarrollan la relación de las infancias con el conocimiento público.
Con estas creaciones totalizan 36 las Escuelas Infantiles con que hoy cuenta el sistema educativo neuquino. Las de reciente creación se encuentran en Neuquén, ciudad en la que funcionan las Nº 6, 10, 61, 77, 28, 49, 58, 76; en Plottier y Senillosa las Nº 18 y 45. En la Región de la Comarca, la localidad de Plaza Huincul tiene las Nº 3 y 93, mientras que Cutral Co cuenta con las Nº 5 y 7. En la Región Alto Neuquén, en Buta Ranquil se inauguró la institución N° 51. En la Región de los Lagos, Villa la Angostura cuenta con nueva sala en la N° 26 y en San Martín de los Andes los Nº 53, 24, y 43.

El lunes 17 de noviembre darán comienzo a las preinscripciones en los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) del Municipio.

Los interesados pueden postularse para las carreras de Oficial, Agente de Seguridad o Agente Penitenciario, con distintos requisitos de edad y duración.

Se trata de una iniciativa destinada a la provisión de tecnología en las aulas con una inversión de 11 millones de dólares, con el objetivo de reducir la brecha digital en escuelas de toda la provincia.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Diferentes áreas del ministerio de Educación potencian la construcción de convivencias escolares respetuosas e inclusivas. A través de espacios de formación, reflexión y diálogo se busca desnaturalizar el bullying y ciberbullying en la provincia.

Talleres de cocina, jornadas deportivas, obras teatrales y recetas elaboradas por estudiantes forman parte de las propuestas que impulsa la dirección de Entornos Escolares Saludables del Consejo Provincial de Educación.

La terminal aérea suspenderá sus operaciones durante dos períodos para realizar tareas de bacheo en la pista, independientes del proyecto de ampliación y remodelación en curso.

Entre enero y septiembre de 2025, se pagaron más de 115.000 horas extras por un monto cercano a los 1.500 millones de pesos. Se exige documentación y explicaciones ante posibles irregularidades.

El festival internacional reúne coros de Argentina y Brasil en dos noches de conciertos gratuitos. La música coral vuelve a ser puente de encuentro, solidaridad y belleza en el corazón de la Patagonia.

Se aprobó por unanimidad dos declaraciones destinadas a reconocer a jóvenes deportistas locales que se destacan en el motocross, tanto en competencias nacionales como internacionales.

Una oficial presentó una denuncia en octubre contra la jefa de esa dependencia, señalando el maltrato y las humillaciones que sufrió.