
Estudiantes del plan FinEs pueden acceder a las Becas Gregorio Álvarez
Los interesados que se encuentran rindiendo materias pendientes del nivel secundario pueden ser beneficiarios anotándose a través del sitio web del programa provincial.
Niñas y niños de las salas Maitenes y Araucarias vivieron jornadas de exploración, aprendizaje y juego en la Biblioteca Popular 4 de Febrero y el Museo de Ciencias Naturales. Esta semana continúan los paseos.
Educación11/08/2025La semana pasada, el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) Aitue, ubicado en Cordones del Chapelco, llevó adelante una serie de recorridos por espacios culturales y educativos de San Martín de los Andes, con la participación de las salas Maitenes y Araucarias.
La Sala Maitenes visitó la Biblioteca Popular 4 de Febrero, en el barrio El Arenal. Allí, las infancias exploraron el mundo de los libros, participaron de actividades lúdicas y disfrutaron de una jornada diferente, llena de descubrimientos y aprendizajes.
Por su parte, la Sala Araucarias recorrió el Museo de Ciencias Naturales, donde niñas y niños se sumergieron en el universo de la ciencia y la biodiversidad. A través de propuestas interactivas, conocieron especies, ecosistemas y curiosidades del entorno natural, en una experiencia tan educativa como emocionante.
Desde el CDI Aitue se agradece especialmente a la Biblioteca 4 de Febrero y al Museo de Ciencias Naturales por abrir sus puertas y brindar espacios de encuentro y aprendizaje para las infancias de nuestra comunidad.
Los paseos continuarán esta semana, fortaleciendo el vínculo entre la educación inicial y los espacios culturales de San Martín de los Andes.
Los interesados que se encuentran rindiendo materias pendientes del nivel secundario pueden ser beneficiarios anotándose a través del sitio web del programa provincial.
Unos 200 educadores de las distintas regiones se formaron en herramientas de comunicación para potenciar la creatividad. La propuesta apunta a formar clubes con estudiantes de nivel medio y organizar charlas con formato TED-ED.
La jornada de trabajo e intercambio con las direcciones de Educación para Jóvenes y Adultos de la región Patagonia será en Plottier el 11 de septiembre. Participarán representantes nacionales del área.
Es un dictado en línea para quienes trabajan con grupos del tercer ciclo del nivel Primario y se centra en la enseñanza de los números racionales. Es una temática que suele presentar desafíos en su enseñanza y en la construcción de saberes.
Desde este miércoles 6 y hasta el 24 de agosto serán las inscripciones para las escuelas. Con disciplinas deportivas y artísticas, contempla las etapas local, regional y provincial, desde fines de agosto en adelante.
Los CFPA consolidan sus propuestas con anclaje regional, fomentando la educación, el emprendedurismo y la economía familiar de sus estudiantes.
El Ministerio Público Fiscal formuló cargos contra María Angélica Espinosa por habilitar un vertedero a cielo abierto sin autorización ni estudios ambientales. La obra habría afectado directamente a una estancia vecina y violado normas provinciales y nacionales.
El encuentro convocó a operadores, compañías aéreas, agencias de viajes y entidades turísticas públicas argentinas con el objetivo de afianzar los lazos comerciales con el país vecino, captar nuevos clientes y diversificar la oferta turística del país y nuevas regiones.
En su séptima edición, el programa convoca a MiPymes jóvenes con el objetivo de incorporarlas al proceso de incubación, mentorías y networking 2025 del Centro PyME-ADENEU.
Fabián Vásquez, condenado por tentativa de homicidio, fue sorprendido en una riña en la vía pública. El juez revocó la domiciliaria y ordenó el cumplimiento efectivo de la pena de siete años de prisión.
Los interesados que se encuentran rindiendo materias pendientes del nivel secundario pueden ser beneficiarios anotándose a través del sitio web del programa provincial.