
Será en octubre y buscará fortalecer los vínculos entre los distintos actores del sector. Se prevé la participación activa de la Facultad de Turismo, sumando su mirada académica.
Se proporcionó información de la oferta turística con un catálogo de productos y experiencias, redes viales de los destinos, contactos y se brindó una degustación de chocolates artesanales neuquinos en el espacio de Patagonia.
Turismo14/05/2025Con la presencia del secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de Nación, Daniel Scioli, la Provincia del Neuquén participó de Buy Argentina, en el Hotel Intercontinental de Santiago de Chile. La actividad fue organizada por el Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur) y la marca de promoción turística oficial, Visit Argentina.
Buy Argentina es una acción estratégica de promoción internacional que tiene como objetivo fortalecer la presencia de la Argentina en el mercado chileno, a través de rondas de negocios, capacitaciones y espacios de networking entre representantes del sector y operadores turísticos, agencias de viajes y aerolíneas.
Durante la jornada, la directora general de Misiones Comerciales Nacionales e Internacionales de Neuquentur, Daniela Gorriz, mantuvo reuniones comerciales con varios operadores y asesores de viajes chilenos en el espacio Patagonia.
Asimismo, proporcionó información actualizada de la oferta turística con un catálogo de productos y experiencias para operadores, redes viales de los destinos, contactos y se ofrecieron chocolates artesanales neuquinos.
Por su parte, el Inprotur realizó la actividad denominada “Un viaje a través de las rutas del vino y la gastronomía” que incluyó una degustación de vinos, menciones sobre bodegas argentinas premiadas y platos típicos nacionales.
El organismo hizo hincapié en la experiencia gastronómica y el enoturismo como el complemento perfecto para cualquier viaje y escapadas. De la provincia del Neuquén, se destacó a la Bodega Familia Schroeder, por su oferta de exquisitos vinos combinados con la paleontología y por su restaurante de primer nivel, Saurus.
Buy Argentina permitirá fortalecer los vínculos comerciales de Neuquén con Chile para promocionar la oferta turística neuquina y afianzar las relaciones públicas con las empresas privadas, entes mixtos y organismos públicos de Argentina.
Apertura
De la apertura del encuentro participaron, además, el embajador de Argentina en Chile, Jorge Faurie; el presidente de Cámara Argentina de Turismo, Gustavo Hani; el presidente del Ente de Turismo y Cultura de Mar del Plata, Bernardo Martin y la gerente de ventas de Aerolíneas Argentinas en Chile, Juana Delgado.
Asimismo, estuvieron representantes de destinos turísticos como Iguazú, Mar del Plata, Bariloche, El Calafate, Rosario y Ciudad Autónoma de Buenos Aires. También fueron parte de la comitiva compañías aéreas como Aerolíneas Argentinas, Latam y la cadena hotelera Loi Suites.
Será en octubre y buscará fortalecer los vínculos entre los distintos actores del sector. Se prevé la participación activa de la Facultad de Turismo, sumando su mirada académica.
El gobernador Rolando Figueroa participó en San Martín de los Andes de la apertura de sobres. Aseguró que el crecimiento del aeropuerto es fundamental para “poner en valor” a toda la Región de los Lagos del Sur.
El objetivo es sensibilizar y brindar herramientas prácticas para mejorar la accesibilidad en servicios y actividades dentro del turismo.
Se trata de la ampliación y modernización de la terminal aérea. El acto de apertura de propuestas será a las 10 hs, en el Salón Municipal.
La Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes recibirá los CV para aplicar en futuras oportunidades laborales en el sector.
La empresa que solicitó incrementar el precio del pase diario en el cerro Catedral es una de las principales candidatas para operar Cerro Chapelco por los próximos 25 años, generando incertidumbre entre residentes y operadores turísticos.
Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.
El representante del Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad, manifestó su rechazo al intento de cierre del espacio cultural.
Se trata de la ampliación y modernización de la terminal aérea. El acto de apertura de propuestas será a las 10 hs, en el Salón Municipal.
La concejal Sol Petagna detalla la reciente decisión de ceder una gran porción de tierra a la empresa de transporte, en el marco de un acuerdo por una deuda histórica que asciende a 522 millones de pesos.
El gobernador, el intendente, y referentes regionales visitaron el predio donde se construirá el CPEM 96, el barrio de las futuras 38 viviendas de Chacra 28, y otras obras financiadas con fondos provinciales.