Harán el primer Congreso Provincial de Turismo

Será en octubre y buscará fortalecer los vínculos entre los distintos actores del sector. Se prevé la participación activa de la Facultad de Turismo, sumando su mirada académica.

Turismo14/05/2025RedacciónRedacción
md

En un encuentro que reunió a representantes del área de Turismo de los destinos neuquinos de todas las regiones, se confirmó la realización del primer Congreso Provincial de Turismo, el 8 y 9 de octubre en el Centro de Convenciones Domuyo de la ciudad de Neuquén.

 
El evento, impulsado por Neuquentur, buscará fortalecer los vínculos entre los distintos actores del sector y promover un espacio de intercambio, reflexión y construcción colectiva. Se prevé también la participación de la Facultad de Turismo.

 
El presidente de NeuquenTur, Sergio Sciacchitano, encabezó la jornada de trabajo junto a las directoras provinciales Carolina Molíns, Carolina Russo y Marisol Mendoza.

 
“Creemos que va a ser una propuesta muy valiosa para el sector”, empresó.

 
“Estuvimos en la sede de ACIPAN trabajando con todos los secretarios, directores y referentes de turismo de cada rincón de la provincia, para plantear temas comunes que atraviesan a nuestra actividad. Hablamos del desarrollo, del vínculo con el sector privado y con otras áreas de gobierno. Esta es la actividad más federal que tiene la provincia de Neuquén y vamos a seguir fortaleciéndola”, añadió.

 
Además, durante el encuentro se dialogó sobre la participación de los destinos en el calendario de acciones institucionales, con el objetivo de acompañar desde NeuquenTur a cada una de las localidades, fortaleciendo el trabajo articulado y en equipo.

 
En ese sentido, se alentó a los representantes locales a involucrarse activamente en las actividades previstas: “Es fundamental que estén presentes, que lean el calendario y que participen”.

 
Estuvieron presentes Alejandro Apaolaza (San Martín de los Andes), Jimena Aguilar (Villa La Angostura), Wanda Kerekovic (Villa Pehuenia-Moquehue), Clarisa Vermeulen (Villa Traful), Celeste Scarabotti (Chos Malal), Solciré Luengo (Aluminé), Laura Chamlat (Taquimilán), Rosa Mamani (Plottier), Francisco Valdez y Martín Rucci (Piedra del Águila), Cynthia Rivera (Picún Leufú), Diego Cayol (Ciudad de Neuquén), Diego Bravo (Andacollo), José Antonio Casanova (Tricao Malal), Mónica Obadilla y Evangelina Aravena (San Patricio del Chañar), Mariana Hernández y Adriana Galarza (Villa El Chocón), Florencia Rocha (Junín de los Andes), César Croome (Caviahue-Copahue), y Gerardo Rocha y Hernán Elgueta (Las Lajas).

Te puede interesar
cerro-catedral-extiende-temporada-invierno2015

En la mira: En Bariloche piden un pase de $199.000 por día

Redacción NA
Turismo11/05/2025

La empresa que solicitó incrementar el precio del pase diario en el cerro Catedral es una de las principales candidatas para operar Cerro Chapelco por los próximos 25 años, generando incertidumbre entre residentes y operadores turísticos.

Lo más visto
md

Recorrieron obras en San Martín de los Andes

Redacción
Ciudad13/05/2025

El gobernador, el intendente, y referentes regionales visitaron el predio donde se construirá el CPEM 96, el barrio de las futuras 38 viviendas de Chacra 28, y otras obras financiadas con fondos provinciales.

Recibilos todos los sábados en tu mail