
San Martín de los Andes registra un aumento sostenido en la oferta de alquileres temporarios sin habilitación comercial.
En un encuentro que reunió a representantes del área de Turismo de los destinos neuquinos de todas las regiones, se confirmó la realización del primer Congreso Provincial de Turismo, el 8 y 9 de octubre en el Centro de Convenciones Domuyo de la ciudad de Neuquén.
El evento, impulsado por Neuquentur, buscará fortalecer los vínculos entre los distintos actores del sector y promover un espacio de intercambio, reflexión y construcción colectiva. Se prevé también la participación de la Facultad de Turismo.
El presidente de NeuquenTur, Sergio Sciacchitano, encabezó la jornada de trabajo junto a las directoras provinciales Carolina Molíns, Carolina Russo y Marisol Mendoza.
“Creemos que va a ser una propuesta muy valiosa para el sector”, empresó.
“Estuvimos en la sede de ACIPAN trabajando con todos los secretarios, directores y referentes de turismo de cada rincón de la provincia, para plantear temas comunes que atraviesan a nuestra actividad. Hablamos del desarrollo, del vínculo con el sector privado y con otras áreas de gobierno. Esta es la actividad más federal que tiene la provincia de Neuquén y vamos a seguir fortaleciéndola”, añadió.
Además, durante el encuentro se dialogó sobre la participación de los destinos en el calendario de acciones institucionales, con el objetivo de acompañar desde NeuquenTur a cada una de las localidades, fortaleciendo el trabajo articulado y en equipo.
En ese sentido, se alentó a los representantes locales a involucrarse activamente en las actividades previstas: “Es fundamental que estén presentes, que lean el calendario y que participen”.
Estuvieron presentes Alejandro Apaolaza (San Martín de los Andes), Jimena Aguilar (Villa La Angostura), Wanda Kerekovic (Villa Pehuenia-Moquehue), Clarisa Vermeulen (Villa Traful), Celeste Scarabotti (Chos Malal), Solciré Luengo (Aluminé), Laura Chamlat (Taquimilán), Rosa Mamani (Plottier), Francisco Valdez y Martín Rucci (Piedra del Águila), Cynthia Rivera (Picún Leufú), Diego Cayol (Ciudad de Neuquén), Diego Bravo (Andacollo), José Antonio Casanova (Tricao Malal), Mónica Obadilla y Evangelina Aravena (San Patricio del Chañar), Mariana Hernández y Adriana Galarza (Villa El Chocón), Florencia Rocha (Junín de los Andes), César Croome (Caviahue-Copahue), y Gerardo Rocha y Hernán Elgueta (Las Lajas).
San Martín de los Andes registra un aumento sostenido en la oferta de alquileres temporarios sin habilitación comercial.
Este encuentro representa una oportunidad estratégica para posicionar a San Martín de los Andes. Se abordarán diversos ejes a través de paneles, charlas y exposiciones a cargo de destacados especialistas nacionales e internacionales.
El Ministro de Turismo de la provincia revela los desafíos actuales y las estrategias para transformar a Neuquén a pesar de las adversidades.
La falta de precipitaciones y las altas temperaturas en San Martín de los Andes llevaron a evaluar el cierre parcial del centro de esquí, aunque se esperan algunas nevadas a partir de mediados de semana. La ocupación hotelera cayó al 30% y el turismo atraviesa una de sus temporadas más flojas en años
Representantes del sector turístico, autoridades municipales y concejales definieron acciones para mitigar el impacto de la falta de nieve y promocionar las diversas actividades que ofrece San Martín de los Andes, con foco en el spring break de septiembre y la temporada primavera/verano.
Durante el fin de semana largo, el destino cordillerano se prepara para recibir turistas interesados en disfrutar no sólo de la celebración popular sino de los paisajes únicos que ofrece y que incluyen actividades en el centro de esquí, excursiones, termas y atractivos sin igual.
Los beneficiarios que cobran sus haberes a través del Banco Provincia del Neuquén acreditan su Fe de Vida con el uso de sus tarjetas de débito.
El Ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, expone la importancia de establecer un marco claro para la colaboración entre clubes locales y el concesionario de Chapelco, buscando un equilibrio en el acceso y los derechos de los residentes.
El Presidente de la Cámara de Comercio analiza los desafíos que enfrenta la ciudad ante la falta de nieve y la nueva concesión de Chapelco, destacando la necesidad de un enfoque proactivo para revitalizar el turismo.
Se destinarán más de 269 millones de dólares a 10.625 soluciones habitacionales. El acceso será a través del Ruprovi.
La falta de precipitaciones y las altas temperaturas en San Martín de los Andes llevaron a evaluar el cierre parcial del centro de esquí, aunque se esperan algunas nevadas a partir de mediados de semana. La ocupación hotelera cayó al 30% y el turismo atraviesa una de sus temporadas más flojas en años