
Durante este fin de semana Neuquén realizará simultáneamente tres acciones promocionales para acercar su invierno a públicos estratégicos. Juegos, información y experiencias de nieve serán protagonistas.
En un encuentro que reunió a representantes del área de Turismo de los destinos neuquinos de todas las regiones, se confirmó la realización del primer Congreso Provincial de Turismo, el 8 y 9 de octubre en el Centro de Convenciones Domuyo de la ciudad de Neuquén.
El evento, impulsado por Neuquentur, buscará fortalecer los vínculos entre los distintos actores del sector y promover un espacio de intercambio, reflexión y construcción colectiva. Se prevé también la participación de la Facultad de Turismo.
El presidente de NeuquenTur, Sergio Sciacchitano, encabezó la jornada de trabajo junto a las directoras provinciales Carolina Molíns, Carolina Russo y Marisol Mendoza.
“Creemos que va a ser una propuesta muy valiosa para el sector”, empresó.
“Estuvimos en la sede de ACIPAN trabajando con todos los secretarios, directores y referentes de turismo de cada rincón de la provincia, para plantear temas comunes que atraviesan a nuestra actividad. Hablamos del desarrollo, del vínculo con el sector privado y con otras áreas de gobierno. Esta es la actividad más federal que tiene la provincia de Neuquén y vamos a seguir fortaleciéndola”, añadió.
Además, durante el encuentro se dialogó sobre la participación de los destinos en el calendario de acciones institucionales, con el objetivo de acompañar desde NeuquenTur a cada una de las localidades, fortaleciendo el trabajo articulado y en equipo.
En ese sentido, se alentó a los representantes locales a involucrarse activamente en las actividades previstas: “Es fundamental que estén presentes, que lean el calendario y que participen”.
Estuvieron presentes Alejandro Apaolaza (San Martín de los Andes), Jimena Aguilar (Villa La Angostura), Wanda Kerekovic (Villa Pehuenia-Moquehue), Clarisa Vermeulen (Villa Traful), Celeste Scarabotti (Chos Malal), Solciré Luengo (Aluminé), Laura Chamlat (Taquimilán), Rosa Mamani (Plottier), Francisco Valdez y Martín Rucci (Piedra del Águila), Cynthia Rivera (Picún Leufú), Diego Cayol (Ciudad de Neuquén), Diego Bravo (Andacollo), José Antonio Casanova (Tricao Malal), Mónica Obadilla y Evangelina Aravena (San Patricio del Chañar), Mariana Hernández y Adriana Galarza (Villa El Chocón), Florencia Rocha (Junín de los Andes), César Croome (Caviahue-Copahue), y Gerardo Rocha y Hernán Elgueta (Las Lajas).
Durante este fin de semana Neuquén realizará simultáneamente tres acciones promocionales para acercar su invierno a públicos estratégicos. Juegos, información y experiencias de nieve serán protagonistas.
El certamen tiene por objetivo visibilizar el compromiso ambiental, empresarial, institucional y profesional de organizaciones del sector.
El corredor contiene valores paisajísticos y naturales. Tiene relevancia en la interacción y vinculación histórico-cultural con las comunidades originarias que forman parte esencial de la identidad y el patrimonio cultural de la región.
El corredor contiene valores paisajísticos y naturales. Tiene relevancia en la interacción y vinculación histórico-cultural con las comunidades originarias que forman parte esencial de la identidad y el patrimonio cultural de la región.
El trabajo sienta las bases para la creación de productos geoturísticos que posicionarán a la región como referente para el segmento turístico nacional e internacional.
Autoridades municipales recibieron información clave para la regulación de inmuebles con fines vacacionales, en el marco de la nueva ley provincial.
El Gobierno provincial facilitó su registro a través de una disposición. Ahora podrá formalizarse ante la Inspección Provincial de Personas Jurídicas.
El Gobierno de la provincia de Neuquén y la Subsecretaría de Producción, Empleo y Juventud del Municipio, invitan a las cooperativas de la región de Los Lagos del Sur.
Durante su 13ª sesión ordinaria, el Concejo Deliberante aprobó una ley que establece la obligatoriedad de capacitaciones periódicas y continuas dirigidas a todas las personas que ocupen cargos en la función pública.
Para llevar a cabo este proyecto, se conformó un equipo de trabajo compuesto por personal técnico del Departamento de Conservación y Manejo, junto con representantes de las zonas norte, centro y sur del PNL.
El gobernador informó que desde la gestión provincial se están intercambiando datos y se está trabajando en “muy buenos términos” con el gobierno nacional para poder determinar el monto de la deuda. Además, reiteró la “férrea defensa” de la caja jubilatoria neuquina.