
San Martín de los Andes registra un aumento sostenido en la oferta de alquileres temporarios sin habilitación comercial.
La empresa que solicitó incrementar el precio del pase diario en el cerro Catedral es una de las principales candidatas para operar Cerro Chapelco por los próximos 25 años, generando incertidumbre entre residentes y operadores turísticos.
Turismo11/05/2025En San Martín de los Andes, la comunidad se encuentra expectante ante la inminente definición de la licitación para la explotación del cerro Chapelco, prevista para las próximas semanas. La empresa Capsa, actual concesionaria del cerro Catedral en Bariloche, ha solicitado recientemente un incremento del 73% en la tarifa del pase diario de esquí, elevando el costo a 199.000 pesos.
Este pedido ha generado preocupación en la localidad, ya que Capsa es una de las principales interesadas en operar el centro de esquí Chapelco y, según se comenta, cuenta con altas probabilidades de adjudicarse la concesión. La posibilidad de que una empresa que busca aumentar significativamente las tarifas en otro centro invernal administre Chapelco ha encendido las alarmas entre los residentes y operadores turísticos locales, aunque lo que si ofrece cierta tranquilidad, es que cuenta con vasta experiencia en el rubro.
Hasta fines de abril y a través del Neuquentur, cerro Chapelco ofreció tarifas diferenciadas para residentes y no residentes. Por ejemplo, un pase de tres días para residentes se vendió a 188.000 pesos, mientras que para no residentes ascendía a 324.000 pesos. Estas tarifas han sido consideradas razonables por la comunidad, y cualquier modificación significativa podría afectar la accesibilidad al deporte y al turismo en la región.
La situación en Bariloche, donde la solicitud de aumento de Capsa ha generado tensiones entre la empresa y el ente regulador Eamcec, sirve como antecedente preocupante. En caso de que el ente no se pronuncie en un plazo de 15 días, la tarifa solicitada por Capsa podría quedar automáticamente aprobada, según la normativa vigente.
En este contexto, la comunidad de San Martín de los Andes espera con atención la resolución de la licitación del cerro Chapelco, consciente de que la elección del nuevo concesionario tendrá un impacto directo en la próxima temporada de invierno y en la economía local.
San Martín de los Andes registra un aumento sostenido en la oferta de alquileres temporarios sin habilitación comercial.
Este encuentro representa una oportunidad estratégica para posicionar a San Martín de los Andes. Se abordarán diversos ejes a través de paneles, charlas y exposiciones a cargo de destacados especialistas nacionales e internacionales.
El Ministro de Turismo de la provincia revela los desafíos actuales y las estrategias para transformar a Neuquén a pesar de las adversidades.
La falta de precipitaciones y las altas temperaturas en San Martín de los Andes llevaron a evaluar el cierre parcial del centro de esquí, aunque se esperan algunas nevadas a partir de mediados de semana. La ocupación hotelera cayó al 30% y el turismo atraviesa una de sus temporadas más flojas en años
Representantes del sector turístico, autoridades municipales y concejales definieron acciones para mitigar el impacto de la falta de nieve y promocionar las diversas actividades que ofrece San Martín de los Andes, con foco en el spring break de septiembre y la temporada primavera/verano.
Durante el fin de semana largo, el destino cordillerano se prepara para recibir turistas interesados en disfrutar no sólo de la celebración popular sino de los paisajes únicos que ofrece y que incluyen actividades en el centro de esquí, excursiones, termas y atractivos sin igual.
El Ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, expone la importancia de establecer un marco claro para la colaboración entre clubes locales y el concesionario de Chapelco, buscando un equilibrio en el acceso y los derechos de los residentes.
El Presidente de la Cámara de Comercio analiza los desafíos que enfrenta la ciudad ante la falta de nieve y la nueva concesión de Chapelco, destacando la necesidad de un enfoque proactivo para revitalizar el turismo.
Se destinarán más de 269 millones de dólares a 10.625 soluciones habitacionales. El acceso será a través del Ruprovi.
La feria educativa más importante de la Patagonia sigue consolidando su presencia en la provincia del Neuquén después de 15 años, con el apoyo de los municipios.
La falta de precipitaciones y las altas temperaturas en San Martín de los Andes llevaron a evaluar el cierre parcial del centro de esquí, aunque se esperan algunas nevadas a partir de mediados de semana. La ocupación hotelera cayó al 30% y el turismo atraviesa una de sus temporadas más flojas en años