
Durante este fin de semana Neuquén realizará simultáneamente tres acciones promocionales para acercar su invierno a públicos estratégicos. Juegos, información y experiencias de nieve serán protagonistas.
La empresa que solicitó incrementar el precio del pase diario en el cerro Catedral es una de las principales candidatas para operar Cerro Chapelco por los próximos 25 años, generando incertidumbre entre residentes y operadores turísticos.
Turismo11/05/2025En San Martín de los Andes, la comunidad se encuentra expectante ante la inminente definición de la licitación para la explotación del cerro Chapelco, prevista para las próximas semanas. La empresa Capsa, actual concesionaria del cerro Catedral en Bariloche, ha solicitado recientemente un incremento del 73% en la tarifa del pase diario de esquí, elevando el costo a 199.000 pesos.
Este pedido ha generado preocupación en la localidad, ya que Capsa es una de las principales interesadas en operar el centro de esquí Chapelco y, según se comenta, cuenta con altas probabilidades de adjudicarse la concesión. La posibilidad de que una empresa que busca aumentar significativamente las tarifas en otro centro invernal administre Chapelco ha encendido las alarmas entre los residentes y operadores turísticos locales, aunque lo que si ofrece cierta tranquilidad, es que cuenta con vasta experiencia en el rubro.
Hasta fines de abril y a través del Neuquentur, cerro Chapelco ofreció tarifas diferenciadas para residentes y no residentes. Por ejemplo, un pase de tres días para residentes se vendió a 188.000 pesos, mientras que para no residentes ascendía a 324.000 pesos. Estas tarifas han sido consideradas razonables por la comunidad, y cualquier modificación significativa podría afectar la accesibilidad al deporte y al turismo en la región.
La situación en Bariloche, donde la solicitud de aumento de Capsa ha generado tensiones entre la empresa y el ente regulador Eamcec, sirve como antecedente preocupante. En caso de que el ente no se pronuncie en un plazo de 15 días, la tarifa solicitada por Capsa podría quedar automáticamente aprobada, según la normativa vigente.
En este contexto, la comunidad de San Martín de los Andes espera con atención la resolución de la licitación del cerro Chapelco, consciente de que la elección del nuevo concesionario tendrá un impacto directo en la próxima temporada de invierno y en la economía local.
Durante este fin de semana Neuquén realizará simultáneamente tres acciones promocionales para acercar su invierno a públicos estratégicos. Juegos, información y experiencias de nieve serán protagonistas.
El certamen tiene por objetivo visibilizar el compromiso ambiental, empresarial, institucional y profesional de organizaciones del sector.
El corredor contiene valores paisajísticos y naturales. Tiene relevancia en la interacción y vinculación histórico-cultural con las comunidades originarias que forman parte esencial de la identidad y el patrimonio cultural de la región.
El corredor contiene valores paisajísticos y naturales. Tiene relevancia en la interacción y vinculación histórico-cultural con las comunidades originarias que forman parte esencial de la identidad y el patrimonio cultural de la región.
El trabajo sienta las bases para la creación de productos geoturísticos que posicionarán a la región como referente para el segmento turístico nacional e internacional.
Autoridades municipales recibieron información clave para la regulación de inmuebles con fines vacacionales, en el marco de la nueva ley provincial.
El Gobierno provincial facilitó su registro a través de una disposición. Ahora podrá formalizarse ante la Inspección Provincial de Personas Jurídicas.
El intendente Carlos Saloniti oficializó la designación del actual secretario de Turismo para ocupar, temporalmente, un nuevo rol en la administración municipal tras la salida de Federico Vita.
Para llevar a cabo este proyecto, se conformó un equipo de trabajo compuesto por personal técnico del Departamento de Conservación y Manejo, junto con representantes de las zonas norte, centro y sur del PNL.
El gobernador informó que desde la gestión provincial se están intercambiando datos y se está trabajando en “muy buenos términos” con el gobierno nacional para poder determinar el monto de la deuda. Además, reiteró la “férrea defensa” de la caja jubilatoria neuquina.
En dos masivos actos en Chos Malal y en la ciudad de Neuquén, más de 400 estudiantes refrendarán su lealtad a la insignia nacional.