
Comienza la recepción de currículums para hotelería y gastronomía de cara a la temporada de invierno
La Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes recibirá los CV para aplicar en futuras oportunidades laborales en el sector.
La empresa que solicitó incrementar el precio del pase diario en el cerro Catedral es una de las principales candidatas para operar Cerro Chapelco por los próximos 25 años, generando incertidumbre entre residentes y operadores turísticos.
Turismo11/05/2025En San Martín de los Andes, la comunidad se encuentra expectante ante la inminente definición de la licitación para la explotación del cerro Chapelco, prevista para las próximas semanas. La empresa Capsa, actual concesionaria del cerro Catedral en Bariloche, ha solicitado recientemente un incremento del 73% en la tarifa del pase diario de esquí, elevando el costo a 199.000 pesos.
Este pedido ha generado preocupación en la localidad, ya que Capsa es una de las principales interesadas en operar el centro de esquí Chapelco y, según se comenta, cuenta con altas probabilidades de adjudicarse la concesión. La posibilidad de que una empresa que busca aumentar significativamente las tarifas en otro centro invernal administre Chapelco ha encendido las alarmas entre los residentes y operadores turísticos locales, aunque lo que si ofrece cierta tranquilidad, es que cuenta con vasta experiencia en el rubro.
Hasta fines de abril y a través del Neuquentur, cerro Chapelco ofreció tarifas diferenciadas para residentes y no residentes. Por ejemplo, un pase de tres días para residentes se vendió a 188.000 pesos, mientras que para no residentes ascendía a 324.000 pesos. Estas tarifas han sido consideradas razonables por la comunidad, y cualquier modificación significativa podría afectar la accesibilidad al deporte y al turismo en la región.
La situación en Bariloche, donde la solicitud de aumento de Capsa ha generado tensiones entre la empresa y el ente regulador Eamcec, sirve como antecedente preocupante. En caso de que el ente no se pronuncie en un plazo de 15 días, la tarifa solicitada por Capsa podría quedar automáticamente aprobada, según la normativa vigente.
En este contexto, la comunidad de San Martín de los Andes espera con atención la resolución de la licitación del cerro Chapelco, consciente de que la elección del nuevo concesionario tendrá un impacto directo en la próxima temporada de invierno y en la economía local.
La Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes recibirá los CV para aplicar en futuras oportunidades laborales en el sector.
Desde el 1 de julio, la aerolínea de bandera sumará una nueva ruta directa a nuestra ciudad con salidas los domingos, martes y viernes. La conexión busca potenciar el turismo de invierno y estará operativa hasta septiembre.
El encuentro reunirá a más de 40 empresas expositoras, agentes de viajes, operadores mayoristas nacionales e internacionales, organismos públicos, destinos, prestadores y estudiantes.
El director de Infraestructura Aeroportuaria y Ferroviaria de la Provincia del Neuquén, Francis Pojmaevich, hizo un primer día de recorrida a la estación aérea, para empresas interesadas en la obra de remodelación.
Villa Pehuenia y Moquehue vivieron un fin de semana colmado de turistas, con la XIX edición del evento. En el último día hubo distinciones y se sorteó una camioneta 4x4.
El proyecto contempla una intervención de más de 1.000 metros cuadrados y una inversión estimada superior a los 1.780 millones de pesos.
El acto fue acompañado por la Fanfarria “el hinojal” del Regimiento de Caballería de Exploración 4 Coraceros Gral. Lavalle, bajo la dirección musical del Maestro de Banda Mayor Alejandro Daniel Gallo.
Se trata de la creación de 168 cargos en escuelas primarias rurales y urbanas. La herramienta potenciará el proceso de adquisición de lectura y escritura.
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.
Estaba prevista inicialmente para el lunes 12 de mayo. Buscan actualizar los criterios de seguridad, habitabilidad, accesibilidad y sostenibilidad que regirán en las nuevas construcciones de la ciudad.