
San Martín de los Andes registra un aumento sostenido en la oferta de alquileres temporarios sin habilitación comercial.
El próximo 8 de mayo se realizará la 24ª Edición del Workshop Turístico de la Asociación de Agencias de Viajes de Neuquén y Valle de Río Negro (AAVyTNyVRN) que reunirá al trade turístico con más de 40 empresas expositoras, agentes de viajes, operadores mayoristas nacionales e internacionales, organismos públicos, destinos, prestadores y estudiantes.
El encuentro se desarrollará de 16 a 20 en el Centro de Convenciones Domuyo de la ciudad de Neuquén y el encuentro está dirigido a un público B2B y profesional que busca nuevas oportunidades de negocio. Es clave para consolidar vínculos y fortalecer la comercialización dentro del sector.
“Esta edición representa para nosotros un paso más en la consolidación del turismo regional. Apostamos a seguir generando espacios que fortalezcan el trabajo articulado entre sector público y privado en general, y en especial en toda la cadena de comercialización con una oferta cada vez más diversa y profesionalizada”, aseguró el presidente de la Asociación, Javier Barrueto.
También señaló que “desde la Asociación acompañamos el crecimiento del sector no solo a través de estos encuentros, sino también impulsando la formación de los equipos de trabajo, asesorando a nuevas agencias, acompañando a aquellas ya consolidadas en el mercado y fortaleciendo los vínculos entre todos los actores del turismo, incluyendo a las instituciones académicas”.
Quienes deseen participar del Workshop deberán inscribirse en el enlace https://docs.google.com/forms/d/1enx3b0gVR8efBFB9RTlWBWRi5YiADtkKh-IiavSRjFY/viewform?edit_requested=true&pli=1
Lo que trae esta edición
En esta oportunidad se ofrecerá un servicio de traslado al Workshop para que el acceso al evento sea cómodo y ágil, que estará a cargo de la empresa Alto Limay Viajes. Las unidades partirán desde las Oficinas de Informes Turísticos de la municipalidad de Neuquén en Avenida Olascoaga y las vías en los siguientes horarios: 14.30, 15.30 y 18.15.
Los regresos hacia el centro de la ciudad estarán disponibles a las 17.30 y 20. El servicio será exclusivo para participantes y sin cargo.
Desde la vinculación institucional, la Comisión Directiva ha convocado a estudiantes de la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue a participar en la organización del evento brindándoles una valiosa instancia de práctica profesional e incentivo.
Además, se diseñaron dos capacitaciones dirigidas a agentes de viajes: una de ellas estará enfocada en el Marketing Turístico, con el aporte de herramientas concretas para mejorar la conversión de clientes y aumentar las ventas; y la otra consistirá en una presentación corporativa del operador Ricale Viajes, que además de dar a conocer su propuesta de productos acercará posibles vinculaciones comerciales.
Acerca de la Asociación de Agencias de Viajes regional
Con casi 60 socios, Asociación de Agencias de Viajes de Neuquén y Valle de Río Negro está integrada por agencias y empresas vinculadas al turismo de la provincia de Neuquén y el Valle de Río Negro, e integra la Federación Argentina de Empresas de Viajes y Turismo -FAEVyT- a través de su Regional Norpatagonia.
Entre otras funciones, ejerce la representación y defensa de sus miembros; la promoción y comercialización y la formación y colaboración institucional.
San Martín de los Andes registra un aumento sostenido en la oferta de alquileres temporarios sin habilitación comercial.
Este encuentro representa una oportunidad estratégica para posicionar a San Martín de los Andes. Se abordarán diversos ejes a través de paneles, charlas y exposiciones a cargo de destacados especialistas nacionales e internacionales.
El Ministro de Turismo de la provincia revela los desafíos actuales y las estrategias para transformar a Neuquén a pesar de las adversidades.
La falta de precipitaciones y las altas temperaturas en San Martín de los Andes llevaron a evaluar el cierre parcial del centro de esquí, aunque se esperan algunas nevadas a partir de mediados de semana. La ocupación hotelera cayó al 30% y el turismo atraviesa una de sus temporadas más flojas en años
Representantes del sector turístico, autoridades municipales y concejales definieron acciones para mitigar el impacto de la falta de nieve y promocionar las diversas actividades que ofrece San Martín de los Andes, con foco en el spring break de septiembre y la temporada primavera/verano.
Durante el fin de semana largo, el destino cordillerano se prepara para recibir turistas interesados en disfrutar no sólo de la celebración popular sino de los paisajes únicos que ofrece y que incluyen actividades en el centro de esquí, excursiones, termas y atractivos sin igual.
Los beneficiarios que cobran sus haberes a través del Banco Provincia del Neuquén acreditan su Fe de Vida con el uso de sus tarjetas de débito.
El Ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, expone la importancia de establecer un marco claro para la colaboración entre clubes locales y el concesionario de Chapelco, buscando un equilibrio en el acceso y los derechos de los residentes.
El Presidente de la Cámara de Comercio analiza los desafíos que enfrenta la ciudad ante la falta de nieve y la nueva concesión de Chapelco, destacando la necesidad de un enfoque proactivo para revitalizar el turismo.
Se destinarán más de 269 millones de dólares a 10.625 soluciones habitacionales. El acceso será a través del Ruprovi.
La falta de precipitaciones y las altas temperaturas en San Martín de los Andes llevaron a evaluar el cierre parcial del centro de esquí, aunque se esperan algunas nevadas a partir de mediados de semana. La ocupación hotelera cayó al 30% y el turismo atraviesa una de sus temporadas más flojas en años