
Agostina Vietti fue declarada Embajadora Deportiva de San Martín de los Andes
La joven atleta ha sido reconocida por su destacada trayectoria en el esquí de montaña y su compromiso con la comunidad.
Es para que cumpla con la implementación de cartelería acorde a las normas.
Concejo Deliberante07/04/2025El Concejo Deliberante de San Martín de los Andes envió una comunicación a la empresa SAEM para exigir el cumplimiento de la ordenanza que establece la instalación de cartelería confeccionada en hierro y chapa, con marco de madera, para la demarcación del estacionamiento medido. Asimismo, comunicó al Departamento Ejecutivo Municipal la necesidad de instrumentar las acciones administrativas que deriven en las sanciones correspondientes en caso de incumplimiento de la norma.
La ordenanza 14.826/2024 fue publicada el pasado 27 de septiembre y establece un plazo de 180 días corridos para su implementación. La norma también especifica la obligación de que la cartelería cumpla con un diseño detallado en un croquis adjunto, el cual define materiales y medidas concretas.
Ambas comunicaciones fueron trabajadas durante la reunión de la Comisión de Gobierno llevada a cabo el lunes 7 de abril. El despacho fue firmado por todos los concejales presentes.
La joven atleta ha sido reconocida por su destacada trayectoria en el esquí de montaña y su compromiso con la comunidad.
El 31 de octubre se realizará una jornada gratuita que abordará temas sensibles como el final de la vida, el duelo y la muerte gestacional, con participación de especialistas locales y nacionales.
La medida, aprobada por el Concejo Deliberante, busca garantizar certezas técnicas y económicas en el desarrollo urbano del barrio.
Concejales de San Martín de los Andes evalúan un sistema de rastreo en tiempo real para la flota oficial, con acceso público a la información.
La tercera sesión ordinaria reunió a jóvenes representantes de instituciones educativas locales para tratar proyectos vinculados al bienestar escolar y la sostenibilidad.
La representante del Bloque PRO-NCN, María Sol Petagna, elevó una petición oficial para que el cuerpo legislativo analice la situación crítica generada por la escasez de nieve durante el invierno 2025.
El curso combina instancias virtuales y presenciales al que asisten 88 personas. Se brindan herramientas para diseñar experiencias seguras y responsables, con énfasis en el cuidado ambiental, la normativa vigente y la atención al visitante.
Funcionarios de la secretaría de Producción e Industria se reunieron con comunidades originarias y privados afectados por el incendio el verano pasado. Consensuaron propuestas para permitir el pastoreo controlado, educar y sensibilizar a la población sobre el cuidado ambiental.
Matías Lienan, un joven productor neuquino que decidió volver al campo después de sus estudios, expuso su experiencia en la conferencia Textile Exchange que se realizó en Lisboa. Planteó su preocupación por el cambio climático e incentivó a otros a cuidar la tierra, implementando buenas prácticas, tecnología y certificaciones de calidad.
Los hospitales y centros de salud del norte neuquino realizaron una campaña para recolectar medicamentos vencidos, caducos o en desuso.
El prestigioso encuentro de pesca con mosca se realizará del 14 al 16 de noviembre. Habrá actividades, cine y expositores de todo el país.