
Kaleuche Alto: suspenden temporalmente el cobro de la tasa para revisar la normativa vigente
La medida, aprobada por el Concejo Deliberante, busca garantizar certezas técnicas y económicas en el desarrollo urbano del barrio.
Estuvieron presentes el Defensor del Pueblo y del Ambiente, Fernando Bravo, el defensor adjunto, Gonzalo Salaberry y la defensora adjunta, Milagros Fernández Noya.
Concejo Deliberante28/03/2025Tal como se hizo en años anteriores, Bravo leyó la editorial que antecede al informe de actuaciones. En este caso hizo referencia a la implementación del sistema de estacionamiento medido y pago, señalando graves fallas en su planificación y ejecución. Destacó la improvisación del gobierno municipal, la falta de participación ciudadana y los problemas jurídicos y administrativos que generaron descontento y confusión entre los vecinos. En este sentido, se advirtió que el conflicto trascendió la cuestión técnica, evidenciando una crisis en la relación entre el Estado y la comunidad, exacerbada por la ausencia de instancias de debate previo y mecanismos de consenso.
En el desarrollo de sus actuaciones, la Defensoría informó que durante el 2024 se iniciaron 351 actuaciones en distintos ámbitos de su competencia. La mayor cantidad de intervenciones correspondió a orientación legal, con un 49% del total, seguida por temas vinculados a ambiente y urbanismo (15,67%) y derechos humanos (11,11%). También se atendieron conflictos vecinales, reclamos sobre servicios públicos y gestiones relacionadas con la administración municipal.
En materia de derechos humanos, las consultas más frecuentes estuvieron relacionadas con vivienda y urbanismo, discapacidad y educación, mientras que en el área de orientación legal destacaron las consultas sobre alquileres y vivienda, cuestiones penales y contravencionales, y temas vinculados a obra social y fiscalidad.
En el ámbito ambiental y urbanístico, se registraron reclamos sobre riesgo geológico y forestal, pavimentación, tránsito y seguridad vial, así como contaminación y gestión de residuos. En cuanto a los servicios públicos, la mayoría de las actuaciones estuvieron relacionadas con problemas de gas, agua y cloacas, y electricidad.
Además de las intervenciones directas, la Defensoría derivó 725 acciones a distintas instancias, entre ellas mediaciones, asesoramientos, pedidos de informes y reuniones con funcionarios y vecinos. También se realizaron inspecciones y se articularon acciones con otras instituciones.
La medida, aprobada por el Concejo Deliberante, busca garantizar certezas técnicas y económicas en el desarrollo urbano del barrio.
Concejales de San Martín de los Andes evalúan un sistema de rastreo en tiempo real para la flota oficial, con acceso público a la información.
La tercera sesión ordinaria reunió a jóvenes representantes de instituciones educativas locales para tratar proyectos vinculados al bienestar escolar y la sostenibilidad.
La representante del Bloque PRO-NCN, María Sol Petagna, elevó una petición oficial para que el cuerpo legislativo analice la situación crítica generada por la escasez de nieve durante el invierno 2025.
Dos comodatos fueron debatidos para fortalecer la Junta Vecinal y la Asociación Vientos de Libertad, con foco en la atención de consumos problemáticos.
El Concejo Deliberante declaró de Interés Municipal la charla “Hablemos – charla de prevención de adicciones” que ofrecerá el actor Gastón Pauls el próximo 27 de agosto en el Gimnasio Municipal Javier Carriqueo.
El Ministerio Público Fiscal investiga la muerte de un hombre cuyo cuerpo fue encontrado completamente incinerado dentro de una camioneta en la zona de miradores de Quila Quina, San Martín de los Andes.
El Gobierno Nacional oficializó el cambio mediante resolución publicada en el Boletín Oficial.
En mayo se recibieron 26 aportes, en junio la cifra ascendió a 73 y en julio se alcanzó un récord histórico de 190. “Estos números reflejan un cambio cultural y la decisión de los neuquinos de involucrarse activamente en la lucha contra el narcotráfico”, sostuvo el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Las dos localidades neuquinas participarán en Perú del Encuentro Bioceánico Hispano Latinoamericano de Gastronomía. Allí presentarán su postulación para recibir a la edición del próximo año.
Un hombre fue imputado por sustraer pertenencias del vehículo de Mauricio “Chicho” Serna. La Justicia le prohibió ingresar a la localidad durante dos meses.