
Agostina Vietti fue declarada Embajadora Deportiva de San Martín de los Andes
La joven atleta ha sido reconocida por su destacada trayectoria en el esquí de montaña y su compromiso con la comunidad.
Estuvieron presentes el Defensor del Pueblo y del Ambiente, Fernando Bravo, el defensor adjunto, Gonzalo Salaberry y la defensora adjunta, Milagros Fernández Noya.
Concejo Deliberante28/03/2025
Redacción
Tal como se hizo en años anteriores, Bravo leyó la editorial que antecede al informe de actuaciones. En este caso hizo referencia a la implementación del sistema de estacionamiento medido y pago, señalando graves fallas en su planificación y ejecución. Destacó la improvisación del gobierno municipal, la falta de participación ciudadana y los problemas jurídicos y administrativos que generaron descontento y confusión entre los vecinos. En este sentido, se advirtió que el conflicto trascendió la cuestión técnica, evidenciando una crisis en la relación entre el Estado y la comunidad, exacerbada por la ausencia de instancias de debate previo y mecanismos de consenso.
En el desarrollo de sus actuaciones, la Defensoría informó que durante el 2024 se iniciaron 351 actuaciones en distintos ámbitos de su competencia. La mayor cantidad de intervenciones correspondió a orientación legal, con un 49% del total, seguida por temas vinculados a ambiente y urbanismo (15,67%) y derechos humanos (11,11%). También se atendieron conflictos vecinales, reclamos sobre servicios públicos y gestiones relacionadas con la administración municipal.
En materia de derechos humanos, las consultas más frecuentes estuvieron relacionadas con vivienda y urbanismo, discapacidad y educación, mientras que en el área de orientación legal destacaron las consultas sobre alquileres y vivienda, cuestiones penales y contravencionales, y temas vinculados a obra social y fiscalidad.
En el ámbito ambiental y urbanístico, se registraron reclamos sobre riesgo geológico y forestal, pavimentación, tránsito y seguridad vial, así como contaminación y gestión de residuos. En cuanto a los servicios públicos, la mayoría de las actuaciones estuvieron relacionadas con problemas de gas, agua y cloacas, y electricidad.
Además de las intervenciones directas, la Defensoría derivó 725 acciones a distintas instancias, entre ellas mediaciones, asesoramientos, pedidos de informes y reuniones con funcionarios y vecinos. También se realizaron inspecciones y se articularon acciones con otras instituciones.


La joven atleta ha sido reconocida por su destacada trayectoria en el esquí de montaña y su compromiso con la comunidad.

El 31 de octubre se realizará una jornada gratuita que abordará temas sensibles como el final de la vida, el duelo y la muerte gestacional, con participación de especialistas locales y nacionales.

La medida, aprobada por el Concejo Deliberante, busca garantizar certezas técnicas y económicas en el desarrollo urbano del barrio.

Concejales de San Martín de los Andes evalúan un sistema de rastreo en tiempo real para la flota oficial, con acceso público a la información.

La tercera sesión ordinaria reunió a jóvenes representantes de instituciones educativas locales para tratar proyectos vinculados al bienestar escolar y la sostenibilidad.

La representante del Bloque PRO-NCN, María Sol Petagna, elevó una petición oficial para que el cuerpo legislativo analice la situación crítica generada por la escasez de nieve durante el invierno 2025.

Lavado de criptomonedas, contrabando de cobre y conexiones con fiestas electrónicas, mesas de dinero y empresas de transporte: el operativo reveló una estructura delictiva de alcance global.

María Ferreyra, miembro del partido, destaca el compromiso ciudadano y critica la gestión del intendente Saloniti como clave en la decisión del electorado.

Docentes, estudiantes y autoridades participaron de jornadas intersedes que apuntan a consolidar contenidos, articular espacios formativos y proyectar mejoras en la enseñanza universitaria.

Una propuesta para descubrir Piggy Wallet, la app que enseña finanzas con blockchain y juegos para toda la familia.

Una cuadrilla del Parque Nacional Lanín asistió a una excursionista con lesión de cadera y la trasladó en camilla hasta el hospital Ramón Carrillo. El operativo activó protocolos de emergencia y recordó medidas clave para salir a la montaña.