
Monitoreo satelital para vehículos municipales: buscan garantizar transparencia y eficiencia
Concejales de San Martín de los Andes evalúan un sistema de rastreo en tiempo real para la flota oficial, con acceso público a la información.
El Concejo Deliberante aprobó sobre tablas una ordenanza que autoriza al Ejecutivo a firmar un convenio con EPEN por más de $1.500 millones. El monto será distribuido entre los usuarios del servicio eléctrico local.
Concejo Deliberante26/05/2025En sesión del último jueves, el Concejo Deliberante de San Martín de los Andes sancionó, sin estar previsto en el orden del día y con tratamiento sobre tablas, una ordenanza que autoriza al Departamento Ejecutivo Municipal a suscribir un convenio con el Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) para reemplazar 3.546 luminarias del alumbrado público por tecnología LED.
El costo total del proyecto asciende a $1.532.995.372,80 y será afrontado por los vecinos de la ciudad. La forma de financiamiento establecida es un mecanismo de recupero de inversión: los 16.582 usuarios del servicio eléctrico local deberán abonar un monto estimado de $7.704,11 más impuestos, en 12 cuotas mensuales.
La medida forma parte del Plan Provincial de Alumbrado Eficiente impulsado por el gobierno neuquino, que busca modernizar los sistemas de iluminación urbana en distintos municipios, reducir el consumo energético y mejorar la calidad del servicio.
¿Qué dice el convenio aprobado? (Anexo I):
El modelo de convenio establece que EPEN será responsable de proveer los artefactos de luminaria LED, los elementos necesarios para su funcionamiento, la mano de obra especializada y los equipos e infraestructura requeridos para la instalación. A cambio, el municipio asumirá el compromiso de recuperar el monto invertido mediante el cobro proporcional a cada usuario del servicio eléctrico.
La ordenanza fue acompañada por la mayoría del cuerpo legislativo y se inscribe en una serie de acuerdos interinstitucionales que San Martín de los Andes viene suscribiendo con la provincia, como el Plan de Ordenamiento Territorial y el Programa de Regionalización establecido por la Ley 3480.
Con esta iniciativa, el municipio da un paso importante hacia un sistema de alumbrado más moderno, eficiente y sostenible, aunque con un costo directo que será absorbido por la comunidad.
Concejales de San Martín de los Andes evalúan un sistema de rastreo en tiempo real para la flota oficial, con acceso público a la información.
La tercera sesión ordinaria reunió a jóvenes representantes de instituciones educativas locales para tratar proyectos vinculados al bienestar escolar y la sostenibilidad.
La representante del Bloque PRO-NCN, María Sol Petagna, elevó una petición oficial para que el cuerpo legislativo analice la situación crítica generada por la escasez de nieve durante el invierno 2025.
Dos comodatos fueron debatidos para fortalecer la Junta Vecinal y la Asociación Vientos de Libertad, con foco en la atención de consumos problemáticos.
El Concejo Deliberante declaró de Interés Municipal la charla “Hablemos – charla de prevención de adicciones” que ofrecerá el actor Gastón Pauls el próximo 27 de agosto en el Gimnasio Municipal Javier Carriqueo.
El Concejo Deliberante reconoció a la Tecnicatura Universitaria en Administración ofrecida por la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), mediante su Facultad Regional del Neuquén, en la Extensión Áulica local.
La nutricionista y psicóloga social, María Ferreyra, cuenta su trabajo en busca de mejoras en la gestión municipal y la participación ciudadana.
Más de 200 chicos y chicas celebraron con juegos, arte y afecto en una jornada organizada por Argentina Humana y una red de espacios locales.
Dos personas fueron arrestadas tras instalarse sin autorización en la vivienda vinculada a un caso de violencia que conmocionó a San Martín de los Andes.
El Ministerio Público Fiscal de Neuquén y su par nacional formalizaron un acuerdo para coordinar investigaciones sobre redes vinculadas al tráfico de estupefacientes.
El ministerio de Turismo acompañó la ceremonia y mantuvo un encuentro con Alejandro Santana, creador del proyecto del Kultrun Santuario de Ceferino.