
Agostina Vietti fue declarada Embajadora Deportiva de San Martín de los Andes
La joven atleta ha sido reconocida por su destacada trayectoria en el esquí de montaña y su compromiso con la comunidad.
El Concejo Deliberante aprobó sobre tablas una ordenanza que autoriza al Ejecutivo a firmar un convenio con EPEN por más de $1.500 millones. El monto será distribuido entre los usuarios del servicio eléctrico local.
Concejo Deliberante26/05/2025En sesión del último jueves, el Concejo Deliberante de San Martín de los Andes sancionó, sin estar previsto en el orden del día y con tratamiento sobre tablas, una ordenanza que autoriza al Departamento Ejecutivo Municipal a suscribir un convenio con el Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) para reemplazar 3.546 luminarias del alumbrado público por tecnología LED.
El costo total del proyecto asciende a $1.532.995.372,80 y será afrontado por los vecinos de la ciudad. La forma de financiamiento establecida es un mecanismo de recupero de inversión: los 16.582 usuarios del servicio eléctrico local deberán abonar un monto estimado de $7.704,11 más impuestos, en 12 cuotas mensuales.
La medida forma parte del Plan Provincial de Alumbrado Eficiente impulsado por el gobierno neuquino, que busca modernizar los sistemas de iluminación urbana en distintos municipios, reducir el consumo energético y mejorar la calidad del servicio.
¿Qué dice el convenio aprobado? (Anexo I):
El modelo de convenio establece que EPEN será responsable de proveer los artefactos de luminaria LED, los elementos necesarios para su funcionamiento, la mano de obra especializada y los equipos e infraestructura requeridos para la instalación. A cambio, el municipio asumirá el compromiso de recuperar el monto invertido mediante el cobro proporcional a cada usuario del servicio eléctrico.
La ordenanza fue acompañada por la mayoría del cuerpo legislativo y se inscribe en una serie de acuerdos interinstitucionales que San Martín de los Andes viene suscribiendo con la provincia, como el Plan de Ordenamiento Territorial y el Programa de Regionalización establecido por la Ley 3480.
Con esta iniciativa, el municipio da un paso importante hacia un sistema de alumbrado más moderno, eficiente y sostenible, aunque con un costo directo que será absorbido por la comunidad.
La joven atleta ha sido reconocida por su destacada trayectoria en el esquí de montaña y su compromiso con la comunidad.
El 31 de octubre se realizará una jornada gratuita que abordará temas sensibles como el final de la vida, el duelo y la muerte gestacional, con participación de especialistas locales y nacionales.
La medida, aprobada por el Concejo Deliberante, busca garantizar certezas técnicas y económicas en el desarrollo urbano del barrio.
Concejales de San Martín de los Andes evalúan un sistema de rastreo en tiempo real para la flota oficial, con acceso público a la información.
La tercera sesión ordinaria reunió a jóvenes representantes de instituciones educativas locales para tratar proyectos vinculados al bienestar escolar y la sostenibilidad.
La representante del Bloque PRO-NCN, María Sol Petagna, elevó una petición oficial para que el cuerpo legislativo analice la situación crítica generada por la escasez de nieve durante el invierno 2025.
Tres deportistas de San Martín de los Andes lograron destacadas posiciones en una de las competencias más exigentes del calendario nacional, representando a la Zona Comahue con excelencia y compromiso.
El intendente de San Martín de los Andes fue atendido por el Dr. Daniel Castro, especialista en Urología. Se encuentra en buen estado de salud y continuará con licencia médica.
La jornada abordará temas sensibles como la muerte digna, el duelo y la muerte gestacional, con la participación de profesionales especializados y entrada libre para toda la comunidad.
La joven trabajadora estatal fue hallada sin vida tras permanecer desaparecida desde el 25 de septiembre. El Gobierno provincial decretó duelo oficial y reafirmó su compromiso con las políticas de género y el acompañamiento a sus seres queridos.
Con 17 votos afirmativos en el Senado, el país vecino habilita el acceso legal a la eutanasia para personas con enfermedades irreversibles. La norma contempla estrictos protocolos médicos y reafirma el derecho a decidir sobre el final de la vida.