
Agostina Vietti fue declarada Embajadora Deportiva de San Martín de los Andes
La joven atleta ha sido reconocida por su destacada trayectoria en el esquí de montaña y su compromiso con la comunidad.
La jornada se destacó por la variedad de temas abordados, muchos de ellos vinculados a problemáticas actuales que afectan directamente a los jóvenes de la localidad.
Concejo Deliberante24/06/2025Uno de los ejes principales fue la preocupación por el incremento del cyberbullying y su naturalización en la sociedad. A través de una comunicación dirigida al Ejecutivo Municipal y a la Mesa de Salud del Concejo Deliberante, los y las estudiantes solicitaron difusión de spots radiales realizados por el Consejo Adolescente, con el fin de generar conciencia y prevención.
Otro de los proyectos aprobados reitera la propuesta de crear un cargo específico con personal capacitado en salud mental, con el objetivo de brindar acompañamiento, contención y atención profesional a estudiantes de las distintas instituciones educativas. “Como estudiantes, pasamos gran parte de nuestros días en las escuelas. Muchas veces somos víctimas de abusos y acosos por parte de nuestros pares, o aún peor, de adultos que integran la institución escolar”, expresaron en los fundamentos de la iniciativa.
También se recordó la iniciativa impulsada en la última sesión del Concejo Estudiantil del año 2024, que busca incorporar al calendario municipal el 2 de noviembre como el Día Municipal del Movimiento Estudiantil Sanmartinense, en conmemoración de la movilización organizada por la UESMA que impulsó la creación del boleto estudiantil gratuito.
Entre los temas de gestión, se aprobó una comunicación para solicitar una reunión formal con representantes de la empresa Expreso Los Andes, con el fin de abordar la problemática del transporte público en algunos barrios de la ciudad que presentan una notoria falta de unidades. Asimismo, se planteó la necesidad de articular una visita a la planta de tratamiento SIRVE, para que los y las estudiantes puedan interiorizarse en el funcionamiento del sistema y sus desafíos actuales.
Finalmente, se aprobaron dos propuestas de comunicación institucional: la creación de una página de Instagram que represente al Concejo Deliberante Estudiantil de San Martín de los Andes, y la instalación de la Bandera Internacional de la Tierra en un espacio público de la ciudad, como símbolo de conciencia ambiental y pertenencia al planeta.
La joven atleta ha sido reconocida por su destacada trayectoria en el esquí de montaña y su compromiso con la comunidad.
El 31 de octubre se realizará una jornada gratuita que abordará temas sensibles como el final de la vida, el duelo y la muerte gestacional, con participación de especialistas locales y nacionales.
La medida, aprobada por el Concejo Deliberante, busca garantizar certezas técnicas y económicas en el desarrollo urbano del barrio.
Concejales de San Martín de los Andes evalúan un sistema de rastreo en tiempo real para la flota oficial, con acceso público a la información.
La tercera sesión ordinaria reunió a jóvenes representantes de instituciones educativas locales para tratar proyectos vinculados al bienestar escolar y la sostenibilidad.
La representante del Bloque PRO-NCN, María Sol Petagna, elevó una petición oficial para que el cuerpo legislativo analice la situación crítica generada por la escasez de nieve durante el invierno 2025.
Tres deportistas de San Martín de los Andes lograron destacadas posiciones en una de las competencias más exigentes del calendario nacional, representando a la Zona Comahue con excelencia y compromiso.
El intendente de San Martín de los Andes fue atendido por el Dr. Daniel Castro, especialista en Urología. Se encuentra en buen estado de salud y continuará con licencia médica.
La jornada abordará temas sensibles como la muerte digna, el duelo y la muerte gestacional, con la participación de profesionales especializados y entrada libre para toda la comunidad.
La joven trabajadora estatal fue hallada sin vida tras permanecer desaparecida desde el 25 de septiembre. El Gobierno provincial decretó duelo oficial y reafirmó su compromiso con las políticas de género y el acompañamiento a sus seres queridos.
Con 17 votos afirmativos en el Senado, el país vecino habilita el acceso legal a la eutanasia para personas con enfermedades irreversibles. La norma contempla estrictos protocolos médicos y reafirma el derecho a decidir sobre el final de la vida.