Coordinan acciones para favorecer la capacitación en el territorio

Se abordó el uso de aulas talleres móviles, la articulación de futuras ofertas de formación y la vinculación con los Centros de Formación Profesional.

Educación27/03/2025RedacciónRedacción
md

Con el objetivo de coordinar la articulación de líneas de trabajo vinculadas a nuevas ofertas de formación en distintas regiones de la provincia, la ministra de Educación, Soledad Martínez, se reunió este miércoles con su par de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli. Participaron también del encuentro la subsecretaria de Empleo y Formación Profesional, Julieta Cuevas y la directora de Formación Profesional del CPE, Paula Machado.

Entre las acciones y dentro del plan provincial Emplea Neuquén se abordó la disponibilidad y destino de las Aulas Talleres Móviles (ATM), que tienen como objetivo resolver demandas y necesidades de capacitación en el territorio, sobre todo en lugares en los que no existan alternativas de formación en determinadas materias requeridas. Estas aulas buscan otorgar salidas laborales adecuadas a la demanda de las regiones y garantizar que la educación técnico-profesional sea accesible a jóvenes y adultos, incluso en los lugares más distantes de los centros urbanos.

En aquellos lugares donde los Centros de Formación Profesional (CFP), dependientes de la cartera educativa, no cuentan con espacios edilicios suficientes, las ATM brindan una solución temporal para el dictado de trayectos de formación en función de la demanda local. Además, se acordó fortalecer la vinculación entre los CFP y Emplea Neuquén, para derivar a personas inscriptas en el programa hacia las distintas ofertas de capacitación y mejorar sus oportunidades laborales.

Asimismo, durante la reunión se planteó la necesidad de potenciar la formación de técnicos que se desempeñan en las oficinas de empleo, con el fin de mejorar el acompañamiento a quienes se acercan a estos espacios en busca de orientación y oportunidades laborales.

De esta manera, ambas carteras provinciales ratificaron su compromiso de trabajar coordinadamente en la proyección y el diseño de nuevas ofertas de capacitación, asegurando que las herramientas formativas estén alineadas con las necesidades del mercado laboral y las oportunidades de desarrollo para los y las neuquinas.

Te puede interesar
Lo más visto
md

Organizan una excursión al Valle de Cactus de Pequenco

Redacción
Turismo01/04/2025

A través de un recorrido de 10 kilómetros se podrá observar ejemplares de Denmoza rhodacanth, una especie única cuyo origen es objeto de investigaciones, así como rocas sedimentarias y el paisaje agreste del norte neuquino.

Recibilos todos los sábados en tu mail