
Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
El Consejo Provincial de Educación (CPE) llevará a cabo una serie de talleres en territorio, destinados a directivos y secretarios de escuelas, con el objetivo de capacitar en torno a la confección de títulos digitales (de los niveles Secundario o Superior) para la reducción de errores en su emisión.
Esta iniciativa, coordinada por la Dirección Provincial de Títulos y Equivalencias, prevé iniciar las reuniones en la región Alto Neuquén, del 25 al 28 de marzo; en región del Pehuén, del 8 al 11 de abril; en región Lagos del Sur, del 22 al 25 de abril, y en Cutral Co- región de la Comarca, el 29 de abril.
Estas capacitaciones también abordarán temas vinculados a pases interjurisdiccionales de los estudiantes, solicitudes de equivalencias, demandas en torno a los Institutos de Formación Docente (IFD), entre otros temas, e incluirá la resolución de ejemplos prácticos.
“Las escuelas emiten los títulos, y llevar a cabo ese procedimiento implica respetar varias normas legales y requisitos”, explicó el director de Títulos y Equivalencias, Marcos Paoloni.
“Cuando analizamos un título, verificamos que las escuelas respeten todos esos requerimientos, y es allí donde identificamos mucha cantidad de errores”, sostuvo como uno de los disparadores en la concreción de estas capacitaciones. Destacó lo situado como característica principal de este dispositivo, “lo que permite estar en el territorio, trabajando a la par de las escuelas, con atención particular a sus consultas para que comprendan cada paso de los procedimientos”. Anticipó que este esquema de trabajo también incluye una visita en los próximos tres meses, para conocer el impacto que tuvieron estas capacitaciones y desde el área, hacerle una devolución a cada escuela.
Desde la implementación del sistema de emisión de títulos digital, en abril de 2024, ya se entregaron un total de 13.094 títulos, de los cuales 11.029 fueron confeccionados el año pasado, y 2.065 se hicieron en lo que va de este año.
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Para la permanencia de estudiantes en la escuela se dispuso una inversión histórica entre 2024 y el primer semestre 2025 de 40.535 millones de pesos, frente a 1.685 millones de pesos invertidos en 2023. En un año y medio de gestión se crearon 73.062 horas y más de 2 mil cargos docentes.
Estará destinado a los estudiantes que egresen de los colegios secundarios de toda la provincia. Se trata de una beca por única vez, que se entregará en diciembre, a los mejores seis promedios de cada establecimiento público.
Esta semana se hizo el segundo encuentro destinado a la actualización de la propuesta curricular de los Institutos de Formación Docente y Escuelas de Arte de la provincia.
Estudiantes de segundo año crean casitas funcionales para jardines de infantes, que invitan al aprendizaje, conocimiento, diseño y construcción.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.