
Están las inscripciones abiertas al programa de Tutorías para estudiantes de escuelas técnicas
Se trata de un acompañamiento presencial y personalizado para quienes transitan el sexto año y adeudan hasta 5 materias en EPET y escuelas agropecuarias.
Desde la dirección de Políticas Socioeducativas y Equidad dependiente del ministerio de Educación, a cargo de Amalin Temi, invitan a las y los docentes de todos los niveles y modalidades a participar de las co-formaciones una destinada a Orientadores y otra a Evaluadores de ferias de ciencias. El dictado tendrá lugar durante abril y mayo, en modalidad mixta.
La capacitación para las y los docentes Orientadores brinda herramientas a quienes llevan adelante junto al estudiantado un proyecto de feria, tanto para su ejecución como para enmarcar la tarea dentro de los Núcleos de Aprendizaje Prioritarios (NAP) y de los diseños curriculares de su jurisdicción. Las inscripciones se pueden realizar hasta el 3 de abril.
Por su parte la convocatoria para Evaluadores alcanza a quienes estén interesados en asumir esa función, que deben cumplir con alguno de los requisitos como haber realizado la capacitación de orientadores de Feria de Ciencias; o haber presentado al menos un proyecto en ediciones anteriores; o tener una antigüedad docente de cinco años o más. Al momento de la inscripción tendrán que adjuntar un currículum vitae actualizado y la certificación del proyecto presentado en alguna instancia de Feria de Ciencias.
El cursado se realizará durante abril y mayo, en modalidad mixta. Las co-formaciones otorgan puntaje y hay tiempo para inscribirse hasta el 3 de abril inclusive, por medio de los siguientes enlaces, para docentes orientadores: https://forms.gle/w8U338FvnGQpD7eo9; y para docentes evaluadores: https://forms.gle/HMeexLEcoc12ot359.
Se trata de un acompañamiento presencial y personalizado para quienes transitan el sexto año y adeudan hasta 5 materias en EPET y escuelas agropecuarias.
Los casos de trabajo infantil fueron detectados por el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, que dio aviso inmediato a la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes y al órgano de aplicación de la Ley de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia.
Se trata de incrementos que alcanzan un acumulado del 88% en el primer trimestre del ciclo lectivo para gastos generales, y del 50% para talleres de escuelas técnicas y supervisiones.
Se abordó el uso de aulas talleres móviles, la articulación de futuras ofertas de formación y la vinculación con los Centros de Formación Profesional.
El objetivo será fortalecer a los equipos de trabajo de las escuelas, para que los estudiantes egresados de Secundaria o del nivel Superior, reciban sus títulos de manera correcta y a tiempo.
Vista, el segundo mayor productor de petróleo no convencional del país, renovó su acompañamiento al programa provincial con una inversión de 500 mil dólares.
A través de un recorrido de 10 kilómetros se podrá observar ejemplares de Denmoza rhodacanth, una especie única cuyo origen es objeto de investigaciones, así como rocas sedimentarias y el paisaje agreste del norte neuquino.
La imputada ingresó al local gastronómico ubicado en el barrio Los Radales, utilizando un cuchillo.
Así lo sostuvo el ministro de Salud, Martín Regueiro, quien también dijo que no se enviaron otros medicamentos cuya provisión ya fue asumida por la Provincia.
Los casos de trabajo infantil fueron detectados por el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, que dio aviso inmediato a la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes y al órgano de aplicación de la Ley de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia.
Se trata de un acompañamiento presencial y personalizado para quienes transitan el sexto año y adeudan hasta 5 materias en EPET y escuelas agropecuarias.