
Kaleuche Alto: suspenden temporalmente el cobro de la tasa para revisar la normativa vigente
La medida, aprobada por el Concejo Deliberante, busca garantizar certezas técnicas y económicas en el desarrollo urbano del barrio.
Entre los rubros alcanzados se incluyen artesanías, bijouterie, indumentaria, juguetes y la venta de planes de ahorro automotor, con montos expresados en Puntos IPC.
Concejo Deliberante26/03/2025El Concejo Deliberante aprobó, en la Sesión Ordinaria N°4, la modificación de la Ordenanza Tarifaria que regula la venta ambulante en la ciudad. La iniciativa, tratada en la Comisión de Economía y Hacienda, reduce los montos que deben abonar los vendedores y establecer nuevas opciones de pago.
En este sentido, se sustituyó el artículo 73 de la Ordenanza 15002/2024, permitiendo que los vendedores ambulantes inscriptos en el Registro Municipal abonen la tasa correspondiente de manera diaria o quincenal.
El cambio responde a una solicitud de la Defensoría del Pueblo y del Ambiente, que consideró excesivos los montos actuales y propuso su reducción, además de incorporar la opción de pago quincenal. El proyecto también deroga normativas previas que regulaban esta actividad desde el año 2000.
El texto modificado establece los siguientes montos expresados en puntos IPC, el cual, en marzo 2025, tiene un valor de $2742.
a) Vendedores de alhajas – suntuarios – pieles: 5 Puntos IPC por día / 30 Puntos IPC por quincena
b) Artesanías regionales: 5 Puntos IPC por día / 30 Puntos IPC por quincena
c) Afiladores: 5 Puntos IPC por día / 30 Puntos IPC por quincena
d) Juguetes y artículos de plástico: 5 Puntos IPC por día / 30 Puntos IPC por quincena
e) Fotógrafos con más de 2 años de residencia comprobables: 5 Puntos IPC por día / 30 Puntos IPC por quincena
f) Vendedores de indumentaria: 5 Puntos IPC por día / 30 Puntos IPC por quincena
g) Venta de planes de ahorro de automotores (Renault – Volkswagen – Ford – Fiat, etc.) Venta de planes de ahorro y capitalización (Esco, Alcance y otros similares): 56 Puntos IPC por día / 94 Puntos IPC por mes.
h) Comercialización ambulante de aluminio, cobre, bronce, baterías: 5 Puntos IPC por día / 30 Puntos IPC por quincena
i) Venta de artículos de bijouterie con elaboración propia: 5 Puntos IPC por día / 30 Puntos IPC por quincena
j) Cualquier otro rubro: 5 Puntos IPC por día / 30 Puntos IPC por quincena
Por otra parte, el Código de Faltas (Ordenanza 94/84) establece en los artículos 103, 104 y 105, sanciones de entre 150 a 2000 puntos cuyo valor a marzo del 2025 es de $174.
La medida, aprobada por el Concejo Deliberante, busca garantizar certezas técnicas y económicas en el desarrollo urbano del barrio.
Concejales de San Martín de los Andes evalúan un sistema de rastreo en tiempo real para la flota oficial, con acceso público a la información.
La tercera sesión ordinaria reunió a jóvenes representantes de instituciones educativas locales para tratar proyectos vinculados al bienestar escolar y la sostenibilidad.
La representante del Bloque PRO-NCN, María Sol Petagna, elevó una petición oficial para que el cuerpo legislativo analice la situación crítica generada por la escasez de nieve durante el invierno 2025.
Dos comodatos fueron debatidos para fortalecer la Junta Vecinal y la Asociación Vientos de Libertad, con foco en la atención de consumos problemáticos.
El Concejo Deliberante declaró de Interés Municipal la charla “Hablemos – charla de prevención de adicciones” que ofrecerá el actor Gastón Pauls el próximo 27 de agosto en el Gimnasio Municipal Javier Carriqueo.
El Ministerio Público Fiscal investiga la muerte de un hombre cuyo cuerpo fue encontrado completamente incinerado dentro de una camioneta en la zona de miradores de Quila Quina, San Martín de los Andes.
El Gobierno Nacional oficializó el cambio mediante resolución publicada en el Boletín Oficial.
En mayo se recibieron 26 aportes, en junio la cifra ascendió a 73 y en julio se alcanzó un récord histórico de 190. “Estos números reflejan un cambio cultural y la decisión de los neuquinos de involucrarse activamente en la lucha contra el narcotráfico”, sostuvo el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Las dos localidades neuquinas participarán en Perú del Encuentro Bioceánico Hispano Latinoamericano de Gastronomía. Allí presentarán su postulación para recibir a la edición del próximo año.
Un hombre fue imputado por sustraer pertenencias del vehículo de Mauricio “Chicho” Serna. La Justicia le prohibió ingresar a la localidad durante dos meses.