
Agostina Vietti fue declarada Embajadora Deportiva de San Martín de los Andes
La joven atleta ha sido reconocida por su destacada trayectoria en el esquí de montaña y su compromiso con la comunidad.
Entre otros cambios, la reorganización interna contempla la creación de dos nuevas subsecretarías: Fortalecimiento Comunitario y Familia.
Concejo Deliberante13/05/2025El Concejo Deliberante aprobó una modificación en la estructura orgánica del Departamento Ejecutivo municipal, originalmente establecida por la Ordenanza 14.528/2023. La iniciativa busca adecuar la organización interna del Municipio a las demandas actuales de gestión, promoviendo una mejor articulación entre áreas y una utilización más eficiente de los recursos.
Uno de los principales cambios es la transformación de la Secretaría de Desarrollo Social, que pasará a denominarse Secretaría de Desarrollo Humano. Esta nueva orientación refleja un enfoque integral centrado en las personas, alejándose de la visión tradicional vinculada únicamente a la asistencia económica.
Además, dentro de esta Secretaría se establece la Dirección General de Infancias, Adolescencias, Género y Diversidad, para atender de forma más específica las problemáticas de estos sectores. También se jerarquiza el área de Seguridad Alimentaria, que pasa de División a Dirección General, y se suprime la Dirección General de Municipios Saludables, dado que el programa fue discontinuado.
En otro orden, se dispuso el traspaso de la Dirección General de Educación a la órbita de la Secretaría de Cultura, con el fin de unificar criterios en las políticas culturales y educativas.
Finalmente, en la Secretaría de Obras y Servicios Públicos se crea la Dirección General de Gestión y Articulación Institucional, con la finalidad de mejorar la coordinación con otras áreas del Municipio y con instituciones externas, fortaleciendo la prestación de los servicios públicos.
La joven atleta ha sido reconocida por su destacada trayectoria en el esquí de montaña y su compromiso con la comunidad.
El 31 de octubre se realizará una jornada gratuita que abordará temas sensibles como el final de la vida, el duelo y la muerte gestacional, con participación de especialistas locales y nacionales.
La medida, aprobada por el Concejo Deliberante, busca garantizar certezas técnicas y económicas en el desarrollo urbano del barrio.
Concejales de San Martín de los Andes evalúan un sistema de rastreo en tiempo real para la flota oficial, con acceso público a la información.
La tercera sesión ordinaria reunió a jóvenes representantes de instituciones educativas locales para tratar proyectos vinculados al bienestar escolar y la sostenibilidad.
La representante del Bloque PRO-NCN, María Sol Petagna, elevó una petición oficial para que el cuerpo legislativo analice la situación crítica generada por la escasez de nieve durante el invierno 2025.
Tres deportistas de San Martín de los Andes lograron destacadas posiciones en una de las competencias más exigentes del calendario nacional, representando a la Zona Comahue con excelencia y compromiso.
El intendente de San Martín de los Andes fue atendido por el Dr. Daniel Castro, especialista en Urología. Se encuentra en buen estado de salud y continuará con licencia médica.
La jornada abordará temas sensibles como la muerte digna, el duelo y la muerte gestacional, con la participación de profesionales especializados y entrada libre para toda la comunidad.
La joven trabajadora estatal fue hallada sin vida tras permanecer desaparecida desde el 25 de septiembre. El Gobierno provincial decretó duelo oficial y reafirmó su compromiso con las políticas de género y el acompañamiento a sus seres queridos.
Con 17 votos afirmativos en el Senado, el país vecino habilita el acceso legal a la eutanasia para personas con enfermedades irreversibles. La norma contempla estrictos protocolos médicos y reafirma el derecho a decidir sobre el final de la vida.