El Concejo Deliberante aprobó cambios en el organigrama municipal para optimizar la gestión y coordinación de áreas

Entre otros cambios, la reorganización interna contempla la creación de dos nuevas subsecretarías: Fortalecimiento Comunitario y Familia.

Concejo Deliberante13/05/2025RedacciónRedacción
img_6365

El Concejo Deliberante aprobó una modificación en la estructura orgánica del Departamento Ejecutivo municipal, originalmente establecida por la Ordenanza 14.528/2023. La iniciativa busca adecuar la organización interna del Municipio a las demandas actuales de gestión, promoviendo una mejor articulación entre áreas y una utilización más eficiente de los recursos.

Uno de los principales cambios es la transformación de la Secretaría de Desarrollo Social, que pasará a denominarse Secretaría de Desarrollo Humano. Esta nueva orientación refleja un enfoque integral centrado en las personas, alejándose de la visión tradicional vinculada únicamente a la asistencia económica. 

Además, dentro de esta Secretaría se establece la Dirección General de Infancias, Adolescencias, Género y Diversidad, para atender de forma más específica las problemáticas de estos sectores. También se jerarquiza el área de Seguridad Alimentaria, que pasa de División a Dirección General, y se suprime la Dirección General de Municipios Saludables, dado que el programa fue discontinuado.

En otro orden, se dispuso el traspaso de la Dirección General de Educación a la órbita de la Secretaría de Cultura, con el fin de unificar criterios en las políticas culturales y educativas.

Finalmente, en la Secretaría de Obras y Servicios Públicos se crea la Dirección General de Gestión y Articulación Institucional, con la finalidad de mejorar la coordinación con otras áreas del Municipio y con instituciones externas, fortaleciendo la prestación de los servicios públicos.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail