
Aprueban nueva escala tarifaria para vehículos secuestrados en la playa de Guardas Ambientales
El objetivo es equilibrar los costos según el tipo de transporte y evitar tarifas excesivas para quienes necesiten recuperar sus rodados.
Buscan facilitar el trabajo de las entidades prestadoras de servicios esenciales, quienes habían manifestado inconvenientes al recibir multas por estacionar en zonas reguladas mientras desempeñaban sus labores.
Concejo Deliberante14/03/2025El Concejo Deliberante de San Martín de los Andes aprobó en la Sesión Ordinaria N° 3 una modificación a la Ordenanza 15002/2024, que establece la excepción del Sistema de Estacionamiento Medido para los vehículos oficiales de servicios públicos mientras realicen tareas inherentes a sus funciones.
La nueva disposición incorpora un inciso al artículo 54 de la ordenanza vigente, exceptuando del pago de estacionamiento a los vehículos oficiales debidamente identificados de entidades como el Ente Provincial de Energía del Neuquén, la Cooperativa de Agua Potable y Otros Servicios Públicos de San Martín de los Andes Ltda., la Cooperativa Telefónica de San Martín de los Andes y Camuzzi Gas del Sur. Estos vehículos deberán ser incorporados al Registro de Actores Exceptuados del Sistema de Estacionamiento Medido Municipal (REAEXSEM).
Además, los conductores de estos vehículos deberán exhibir una certificación que acredite que están realizando tareas vinculadas a los servicios públicos que prestan. La medida se suma a las excepciones ya existentes para hospitales, policía federal, fuerzas de seguridad y otros vehículos oficiales.
En paralelo, la Secretaría de Planificación y Desarrollo Sustentable tendrá la tarea de establecer dos prohibiciones de estacionamiento en las inmediaciones de las oficinas de la Cooperativa Telefónica, ubicada en las calles Tte. Gral. Roca o Sarmiento, y del Ente Provincial de Energía del Neuquén, en la calle Mariano Moreno Nº 648. Estas prohibiciones se enmarcan en lo dispuesto por el Inciso 4 del Artículo 49º de la Ley 24.449, adherida por la Ordenanza 2531/1997.
La iniciativa surgió a partir de reclamos presentados por las entidades afectadas, quienes argumentaron que las multas impuestas por SAEM (Sistema de Estacionamiento Medido) dificultaban el desarrollo eficiente de sus tareas, especialmente en situaciones de emergencia o mantenimiento de servicios básicos.
El proyecto de ordenanza fue presentado ante el Concejo Deliberante por la Labor Legislativa n° 03 y contó con el respaldo de los concejales, quienes consideraron que la medida contribuirá a agilizar el trabajo de las entidades prestadoras de servicios esenciales en beneficio de la comunidad.
El objetivo es equilibrar los costos según el tipo de transporte y evitar tarifas excesivas para quienes necesiten recuperar sus rodados.
El Concejo Deliberante aprobó una nueva ordenanza que extiende el alcance del sistema de padrinazgo, incorporando no sólo a los espacios verdes, sino también a miradores y sitios de valor turístico.
La audiencia se enmarca en lo establecido por la Carta Orgánica Municipal y la Ordenanza 3338/99, que exige este mecanismo de participación ciudadana para la aprobación y modificación de normas urbanísticas y ambientales.
La concejal Sol Petagna, del PRO-Nuevo Compromiso Neuquino, envió una nota a la Dirección Nacional de Vialidad solicitando “la intervención urgente de ese organismo en este tramo específico de la Ruta Nacional 40.
Es para que cumpla con la implementación de cartelería acorde a las normas.
Buscan homenajear a vecinas que, a través de su labor y compromiso, han marcado la historia local en diversos ámbitos.
La Administración de Parques Nacionales decidió no renovar el convenio con la Asociación Trabajadores del Estado, que desde 2008 administraba el centro cultural dedicado al Che Guevara en San Martín de los Andes. (En la nota el video con el anuncio oficial)
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.
El acto fue acompañado por la Fanfarria “el hinojal” del Regimiento de Caballería de Exploración 4 Coraceros Gral. Lavalle, bajo la dirección musical del Maestro de Banda Mayor Alejandro Daniel Gallo.