
Monitoreo satelital para vehículos municipales: buscan garantizar transparencia y eficiencia
Concejales de San Martín de los Andes evalúan un sistema de rastreo en tiempo real para la flota oficial, con acceso público a la información.
El Concejo Deliberante aprobó una nueva ordenanza que extiende el alcance del sistema de padrinazgo, incorporando no sólo a los espacios verdes, sino también a miradores y sitios de valor turístico.
Concejo Deliberante28/04/2025La medida, sancionada en la última sesión legislativa, establece que personas físicas o jurídicas podrán asumir de manera honorífica el mantenimiento, embellecimiento o construcción de estos espacios. Según lo dispuesto, los padrinos podrán instalar carteles alusivos que mencionen su colaboración, aunque deberán cumplir estrictas normas de tamaño y diseño establecidas por la autoridad de aplicación designada por el Ejecutivo municipal.
La normativa deja fuera del padrinazgo a la Plaza San Martín y remarca que los convenios de apadrinamiento, con una duración mínima de dos años, se celebrarán sin compensación económica para los participantes. Además, prohíbe expresamente cualquier tipo de uso exclusivo o restrictivo de los espacios públicos que afecte el acceso libre de los vecinos y turistas.
Entre los fundamentos de la ordenanza, se destaca que la inclusión de miradores y espacios turísticos permitirá no sólo mejorar la conservación de los sitios más visitados, sino también generar un ahorro en el presupuesto municipal y fomentar un mayor sentido de pertenencia y compromiso ciudadano con el entorno.
La iniciativa, que deroga la ordenanza 7436/2007, fue impulsada desde la Comisión de Turismo y contó con el acompañamiento de los distintos bloques políticos.
Concejales de San Martín de los Andes evalúan un sistema de rastreo en tiempo real para la flota oficial, con acceso público a la información.
La tercera sesión ordinaria reunió a jóvenes representantes de instituciones educativas locales para tratar proyectos vinculados al bienestar escolar y la sostenibilidad.
La representante del Bloque PRO-NCN, María Sol Petagna, elevó una petición oficial para que el cuerpo legislativo analice la situación crítica generada por la escasez de nieve durante el invierno 2025.
Dos comodatos fueron debatidos para fortalecer la Junta Vecinal y la Asociación Vientos de Libertad, con foco en la atención de consumos problemáticos.
El Concejo Deliberante declaró de Interés Municipal la charla “Hablemos – charla de prevención de adicciones” que ofrecerá el actor Gastón Pauls el próximo 27 de agosto en el Gimnasio Municipal Javier Carriqueo.
El Concejo Deliberante reconoció a la Tecnicatura Universitaria en Administración ofrecida por la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), mediante su Facultad Regional del Neuquén, en la Extensión Áulica local.
La falta de precipitaciones y las altas temperaturas en San Martín de los Andes llevaron a evaluar el cierre parcial del centro de esquí, aunque se esperan algunas nevadas a partir de mediados de semana. La ocupación hotelera cayó al 30% y el turismo atraviesa una de sus temporadas más flojas en años
El próximo 30 de agosto y 6 de septiembre, se llevarán a cabo talleres de levantamiento de pesas en San Martín de los Andes y Junín, con el objetivo de recaudar fondos para Julián Calderón Mora, un niño que enfrenta una delicada situación de salud.
El ministro Gustavo Fernández Capiet destacó las leyes sancionadas en la legislatura para la agilización de trámites y digitalización de procesos. También remarcó el fuerte trabajo conjunto desarrollado con municipios y prestadores.
Se trata de un acuerdo que permitirá avanzar en las habilitaciones de 4x4 y vehículos adaptados para el desarrollo de actividades turísticas.
Más de medio millón de personas accedieron a servicios sanitarios durante 2024, en el marco del Plan Provincial de Salud.