
Agostina Vietti fue declarada Embajadora Deportiva de San Martín de los Andes
La joven atleta ha sido reconocida por su destacada trayectoria en el esquí de montaña y su compromiso con la comunidad.
El Concejo Deliberante aprobó una nueva ordenanza que extiende el alcance del sistema de padrinazgo, incorporando no sólo a los espacios verdes, sino también a miradores y sitios de valor turístico.
Concejo Deliberante28/04/2025La medida, sancionada en la última sesión legislativa, establece que personas físicas o jurídicas podrán asumir de manera honorífica el mantenimiento, embellecimiento o construcción de estos espacios. Según lo dispuesto, los padrinos podrán instalar carteles alusivos que mencionen su colaboración, aunque deberán cumplir estrictas normas de tamaño y diseño establecidas por la autoridad de aplicación designada por el Ejecutivo municipal.
La normativa deja fuera del padrinazgo a la Plaza San Martín y remarca que los convenios de apadrinamiento, con una duración mínima de dos años, se celebrarán sin compensación económica para los participantes. Además, prohíbe expresamente cualquier tipo de uso exclusivo o restrictivo de los espacios públicos que afecte el acceso libre de los vecinos y turistas.
Entre los fundamentos de la ordenanza, se destaca que la inclusión de miradores y espacios turísticos permitirá no sólo mejorar la conservación de los sitios más visitados, sino también generar un ahorro en el presupuesto municipal y fomentar un mayor sentido de pertenencia y compromiso ciudadano con el entorno.
La iniciativa, que deroga la ordenanza 7436/2007, fue impulsada desde la Comisión de Turismo y contó con el acompañamiento de los distintos bloques políticos.
La joven atleta ha sido reconocida por su destacada trayectoria en el esquí de montaña y su compromiso con la comunidad.
El 31 de octubre se realizará una jornada gratuita que abordará temas sensibles como el final de la vida, el duelo y la muerte gestacional, con participación de especialistas locales y nacionales.
La medida, aprobada por el Concejo Deliberante, busca garantizar certezas técnicas y económicas en el desarrollo urbano del barrio.
Concejales de San Martín de los Andes evalúan un sistema de rastreo en tiempo real para la flota oficial, con acceso público a la información.
La tercera sesión ordinaria reunió a jóvenes representantes de instituciones educativas locales para tratar proyectos vinculados al bienestar escolar y la sostenibilidad.
La representante del Bloque PRO-NCN, María Sol Petagna, elevó una petición oficial para que el cuerpo legislativo analice la situación crítica generada por la escasez de nieve durante el invierno 2025.
Tres deportistas de San Martín de los Andes lograron destacadas posiciones en una de las competencias más exigentes del calendario nacional, representando a la Zona Comahue con excelencia y compromiso.
El intendente de San Martín de los Andes fue atendido por el Dr. Daniel Castro, especialista en Urología. Se encuentra en buen estado de salud y continuará con licencia médica.
La jornada abordará temas sensibles como la muerte digna, el duelo y la muerte gestacional, con la participación de profesionales especializados y entrada libre para toda la comunidad.
La joven trabajadora estatal fue hallada sin vida tras permanecer desaparecida desde el 25 de septiembre. El Gobierno provincial decretó duelo oficial y reafirmó su compromiso con las políticas de género y el acompañamiento a sus seres queridos.
Con 17 votos afirmativos en el Senado, el país vecino habilita el acceso legal a la eutanasia para personas con enfermedades irreversibles. La norma contempla estrictos protocolos médicos y reafirma el derecho a decidir sobre el final de la vida.