
Aprueban nueva escala tarifaria para vehículos secuestrados en la playa de Guardas Ambientales
El objetivo es equilibrar los costos según el tipo de transporte y evitar tarifas excesivas para quienes necesiten recuperar sus rodados.
El Concejo Deliberante aprobó una nueva ordenanza que extiende el alcance del sistema de padrinazgo, incorporando no sólo a los espacios verdes, sino también a miradores y sitios de valor turístico.
Concejo Deliberante28/04/2025La medida, sancionada en la última sesión legislativa, establece que personas físicas o jurídicas podrán asumir de manera honorífica el mantenimiento, embellecimiento o construcción de estos espacios. Según lo dispuesto, los padrinos podrán instalar carteles alusivos que mencionen su colaboración, aunque deberán cumplir estrictas normas de tamaño y diseño establecidas por la autoridad de aplicación designada por el Ejecutivo municipal.
La normativa deja fuera del padrinazgo a la Plaza San Martín y remarca que los convenios de apadrinamiento, con una duración mínima de dos años, se celebrarán sin compensación económica para los participantes. Además, prohíbe expresamente cualquier tipo de uso exclusivo o restrictivo de los espacios públicos que afecte el acceso libre de los vecinos y turistas.
Entre los fundamentos de la ordenanza, se destaca que la inclusión de miradores y espacios turísticos permitirá no sólo mejorar la conservación de los sitios más visitados, sino también generar un ahorro en el presupuesto municipal y fomentar un mayor sentido de pertenencia y compromiso ciudadano con el entorno.
La iniciativa, que deroga la ordenanza 7436/2007, fue impulsada desde la Comisión de Turismo y contó con el acompañamiento de los distintos bloques políticos.
El objetivo es equilibrar los costos según el tipo de transporte y evitar tarifas excesivas para quienes necesiten recuperar sus rodados.
La audiencia se enmarca en lo establecido por la Carta Orgánica Municipal y la Ordenanza 3338/99, que exige este mecanismo de participación ciudadana para la aprobación y modificación de normas urbanísticas y ambientales.
La concejal Sol Petagna, del PRO-Nuevo Compromiso Neuquino, envió una nota a la Dirección Nacional de Vialidad solicitando “la intervención urgente de ese organismo en este tramo específico de la Ruta Nacional 40.
Es para que cumpla con la implementación de cartelería acorde a las normas.
Buscan homenajear a vecinas que, a través de su labor y compromiso, han marcado la historia local en diversos ámbitos.
Los fondos también serán destinados a la adquisición de un camión para la Secretaría de Obras y Servicios Públicos.
Personal de la División Operativa del Comando Radioeléctrico San Martín de los Andes estaba realizando patrullajes preventivos cuando actuaron ante esta situación.
El Concejo Deliberante aprobó una nueva ordenanza que extiende el alcance del sistema de padrinazgo, incorporando no sólo a los espacios verdes, sino también a miradores y sitios de valor turístico.
El gobernador presidió el acto en el que se presentaron siete empresas, y afirmó que el complejo es “un motorizador de la actividad turística en la provincia del Neuquén” que “era más que evidente que necesitaba un cambio, y este cambio viene de la mano de más transparencia”.
Invitada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres expuso sobre el impacto de las fiestas populares en el desarrollo local.
La empresa que hace el cobro del estacionamiento medido en nuestra ciudad no está cumpliendo con algo que ya está pedido por ordenanza.