
Agostina Vietti fue declarada Embajadora Deportiva de San Martín de los Andes
La joven atleta ha sido reconocida por su destacada trayectoria en el esquí de montaña y su compromiso con la comunidad.
La audiencia se enmarca en lo establecido por la Carta Orgánica Municipal y la Ordenanza 3338/99, que exige este mecanismo de participación ciudadana para la aprobación y modificación de normas urbanísticas y ambientales.
Concejo Deliberante14/04/2025El Concejo Deliberante de San Martín de los Andes convoca a una audiencia pública para el lunes 12 de mayo de 2025 a las 17 horas, con el objetivo de tratar el proyecto de modificación del Código de Edificación impulsado por la Secretaría de Planificación y Desarrollo Sostenible.
El proyecto, identificado en el expediente 05000-203/11, fue presentado por el Departamento Ejecutivo Municipal en conjunto con los Colegios Profesionales de Arquitectos, Ingenieros y Técnicos. La propuesta incorpora cambios debatidos en una reunión de trabajo llevada a cabo el pasado 3 de diciembre de 2024, en la que participaron representantes de áreas municipales vinculadas a la planificación urbana.
El proyecto completo está disponible para su consulta en la Mesa de Entradas del Concejo Deliberante, desde el 11 de abril hasta el 12 de mayo inclusive, en el horario de atención al público. También puede accederse al documento a través del siguiente enlace: Proyecto Modificación Código de Edificación.
Quienes deseen participar deberán inscribirse antes de las 13:00 del lunes 12 de mayo, ya sea presencialmente en la Mesa de Entradas o completando el formulario disponible en el sitio web del Concejo Deliberante. También se puede realizar la inscripción para participar a través del siguiente formulario:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe-o_aTjHpY5uFOavXE-ph7upTCLdk4icVrlTeUmCTlYD2oNw/viewform?usp=header
La audiencia será presidida por el concejal Carlos Menéndez, con el concejal Pablo Padilla como secretario. Está prevista la participación de representantes de la Secretaría de Planificación y Desarrollo Sostenible, la Dirección de Obras Particulares y los colegios profesionales involucrados.
El orden del día incluirá la lectura de las reglas de participación, la presentación del proyecto y la intervención de los participantes inscriptos. Además, se garantizará el registro audiovisual de la audiencia y la devolución escrita de las observaciones presentadas por escrito en oposición al proyecto, en un plazo no mayor a 60 días.
La joven atleta ha sido reconocida por su destacada trayectoria en el esquí de montaña y su compromiso con la comunidad.
El 31 de octubre se realizará una jornada gratuita que abordará temas sensibles como el final de la vida, el duelo y la muerte gestacional, con participación de especialistas locales y nacionales.
La medida, aprobada por el Concejo Deliberante, busca garantizar certezas técnicas y económicas en el desarrollo urbano del barrio.
Concejales de San Martín de los Andes evalúan un sistema de rastreo en tiempo real para la flota oficial, con acceso público a la información.
La tercera sesión ordinaria reunió a jóvenes representantes de instituciones educativas locales para tratar proyectos vinculados al bienestar escolar y la sostenibilidad.
La representante del Bloque PRO-NCN, María Sol Petagna, elevó una petición oficial para que el cuerpo legislativo analice la situación crítica generada por la escasez de nieve durante el invierno 2025.
Tres deportistas de San Martín de los Andes lograron destacadas posiciones en una de las competencias más exigentes del calendario nacional, representando a la Zona Comahue con excelencia y compromiso.
La grilla de actividades organizadas para conmemorar el aniversario de la localidad incluye atractivas propuestas culturales, productivas y turísticas gratuitas, en reconocimiento a la tradición y la cultura que caracterizan a su comunidad.
Un ícono de la justicia argentina y su pasión por los clásicos. Se exhibió en la muestra más importante de Sudamérica.
Se realizaron encuentros en Piedra del Águila y San Martín de los Andes junto a equipos de Salud para abordar herramientas de intervención.
La institución educativa expresó su reconocimiento por las donaciones recibidas, fruto de una gestión conjunta entre la comunidad local y la organización Lamroth Hakol. Destacaron el valor humano de cada aporte y el impacto positivo en quienes más lo necesitan.