
El Concejo Deliberante aprobó una nueva ordenanza que extiende el alcance del sistema de padrinazgo, incorporando no sólo a los espacios verdes, sino también a miradores y sitios de valor turístico.
El objetivo es equilibrar los costos según el tipo de transporte y evitar tarifas excesivas para quienes necesiten recuperar sus rodados.
Concejo Deliberante29/04/2025El Concejo Deliberante aprobó una ordenanza establece una escala diferenciada que fija los valores diarios en “Puntos IPC” (Índice de Precios al Consumidor), con un tope de 20 días por unidad. De esta manera, por cada jornada de estadía:
Las motos y ciclomotores hasta 110 cc y las de mayor cilindrada abonarán 15 Puntos IPC.
Los automóviles, batanes, casillas rodantes de un eje, camionetas, combis, acoplados y motorhomes deberán pagar 18 Puntos IPC diarios.
En el caso de camiones, maquinaria vial y tractores, el valor será de 25 Puntos IPC.
También se fija este último valor para otros elementos que, sin ser vehículos con tracción o arrastre, se encuentren en estado de abandono, obstruyan la vía pública o incumplan la normativa vigente.
Además, se faculta al Ejecutivo municipal a ofrecer planes de pago de hasta 12 cuotas a los propietarios de vehículos radicados localmente. En cambio, los titulares de unidades de otras localidades o países deberán abonar el total en un solo pago.
La ordenanza también instruye a las autoridades de tránsito para que notifiquen de manera fehaciente a los infractores al momento de labrar el acta correspondiente por el secuestro del vehículo.
El Concejo Deliberante aprobó una nueva ordenanza que extiende el alcance del sistema de padrinazgo, incorporando no sólo a los espacios verdes, sino también a miradores y sitios de valor turístico.
La audiencia se enmarca en lo establecido por la Carta Orgánica Municipal y la Ordenanza 3338/99, que exige este mecanismo de participación ciudadana para la aprobación y modificación de normas urbanísticas y ambientales.
La concejal Sol Petagna, del PRO-Nuevo Compromiso Neuquino, envió una nota a la Dirección Nacional de Vialidad solicitando “la intervención urgente de ese organismo en este tramo específico de la Ruta Nacional 40.
Es para que cumpla con la implementación de cartelería acorde a las normas.
Buscan homenajear a vecinas que, a través de su labor y compromiso, han marcado la historia local en diversos ámbitos.
Los fondos también serán destinados a la adquisición de un camión para la Secretaría de Obras y Servicios Públicos.
Este compuesto clave interviene en funciones corporales vitales como la producción celular y la síntesis de ADN.
Personal de la División Operativa del Comando Radioeléctrico San Martín de los Andes estaba realizando patrullajes preventivos cuando actuaron ante esta situación.
Además, se crean nuevas estructuras y se reorganizan otras, como también se incorpora el nuevo agrupamiento denominado “personal civil sin estado policial” que desempeñará tareas de apoyo al accionar del personal de policía.
Invitada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres expuso sobre el impacto de las fiestas populares en el desarrollo local.
La empresa que hace el cobro del estacionamiento medido en nuestra ciudad no está cumpliendo con algo que ya está pedido por ordenanza.