
Los beneficiarios que cobran sus haberes a través del Banco Provincia del Neuquén acreditan su Fe de Vida con el uso de sus tarjetas de débito.
El hierro es un nutriente fundamental para el organismo, pero en el mundo del fitness, su relevancia suele ser subestimada. Muchos deportistas y aficionados al ejercicio enfocan su atención en suplementos de proteínas o creatina, sin considerar que una deficiencia de hierro puede ser la causa de su fatiga y bajo rendimiento.
Estudios recientes han demostrado que este mineral desempeña un papel crucial en la energía, la resistencia y la recuperación muscular.
La importancia del hierro en el cuerpo
El hierro es esencial para el transporte de oxígeno en el organismo, ya que forma parte de la hemoglobina en los glóbulos rojos. Este proceso es vital para llevar oxígeno a los músculos y órganos, facilitando la producción de energía y contribuyendo a la función cerebral y la salud inmunológica.
El hierro es esencial para el transporte de oxígeno en el organismo, ya que forma parte de la hemoglobina en los glóbulos rojos. Este proceso es vital para llevar oxígeno a los músculos y órganos, facilitando la producción de energía y contribuyendo a la función cerebral y la salud inmunológica.
Por su parte, la nutricionista Michaella Mazzoni señala que un nivel adecuado de hierro favorece la recuperación muscular y la oxigenación de los tejidos, lo que permite obtener mejores resultados en los entrenamientos.
Cómo detectar una deficiencia de hierro
Entre los síntomas más comunes de la deficiencia de hierro se encuentran la fatiga, la palidez, la debilidad, los mareos y la dificultad para respirar.
En algunos casos, la carencia es asintomática, lo que hace necesario realizar análisis de sangre para conocer los niveles de ferritina, la proteína que almacena el hierro en el organismo.
Las causas de la deficiencia pueden estar relacionadas con una dieta baja en hierro, problemas de absorción intestinal o pérdidas crónicas de sangre, como las menstruaciones abundantes en mujeres. Expertos recomiendan identificar la causa y buscar orientación médica.
Beneficios del hierro en el entrenamiento
La insuficiencia de hierro puede afectar negativamente el rendimiento deportivo. La falta de este mineral se asocia con una mayor fatiga, aumento de la frecuencia cardíaca y menor resistencia durante el ejercicio.
El fisioterapeuta Michael Baah destaca los principales beneficios de mantener niveles adecuados de hierro en deportistas:
Mayor resistencia: al mejorar la oxigenación sanguínea, el cuerpo puede soportar entrenamientos más intensos.
Recuperación muscular rápida: el hierro favorece la reparación muscular y reduce la fatiga post-entrenamiento.
Mejor función cognitiva: la oxigenación cerebral contribuye a la concentración y reflejos rápidos, esenciales en deportes de alta exigencia.
Baah, quien experimentó una notable mejora en su rendimiento tras corregir su deficiencia de hierro, subraya que mantener niveles óptimos de este mineral le permitió entrenar con más energía y reducir sus tiempos de recuperación.
Mujeres deportistas y el riesgo de deficiencia
Las mujeres que menstrúan tienen una mayor necesidad de hierro en comparación con los hombres y las mujeres posmenopáusicas.
Se estima que entre el 13 y el 35% de las mujeres deportistas presentan deficiencia de hierro, lo que afecta su desempeño físico. Es por eso que las atletas jóvenes deben realizarse chequeos médicos para detectar posibles carencias y ajustar su dieta en consecuencia.
Fuentes naturales de hierro y cómo optimizar su absorción
Si bien los suplementos de hierro pueden ser útiles en casos de deficiencia diagnosticada, la mejor manera de obtener este mineral es a través de la alimentación. Algunos de los alimentos más ricos en hierro incluyen:
Carne roja
Hígado de pollo o res
Pescados como el salmón y las sardinas
Vegetales de hoja verde (espinacas, kale, brócoli)
Legumbres como lentejas, garbanzos y frijoles
Frutos secos (almendras, anacardos, pistachos)
Para mejorar la absorción del hierro, especialmente el de origen vegetal, se recomienda consumirlo junto con vitamina C.
El hierro y otros beneficios para la salud
Además de mejorar el rendimiento físico, el hierro tiene un impacto positivo en la salud mental, la fertilidad y el crecimiento capilar. En términos de salud reproductiva, el hierro influye en la síntesis de hormonas sexuales, lo que puede afectar la libido y la fertilidad tanto en hombres como en mujeres. En las mujeres, la deficiencia de hierro puede provocar irregularidades menstruales o amenorrea.
Por otro lado, el cabello debilitado o la caída prematura pueden estar relacionados con una baja reserva de hierro en el organismo.
A pesar de sus múltiples beneficios, el hierro no debe consumirse sin control. Tomar suplementos sin una deficiencia diagnosticada puede ser perjudicial y causar efectos secundarios como náuseas, dolor abdominal, estreñimiento y diarrea.
Antes de enfocarte en suplementos de proteína o rutinas de entrenamiento más intensas, quizás valga la pena revisar tus niveles de hierro. Un simple análisis de sangre podría revelar si este mineral es el factor que está limitando tu rendimiento físico.
Los beneficiarios que cobran sus haberes a través del Banco Provincia del Neuquén acreditan su Fe de Vida con el uso de sus tarjetas de débito.
La ampliación de este método representa un avance significativo en la salud sexual y reproductiva de la población.
Un homenaje a quienes promueven salud desde el conocimiento y el compromiso cotidiano.
Desde la obra social provincial se aclaró que las promociones se brindan solamente a través de los canales oficiales.
Este sábado 9 de agosto, el Centro de Salud "Quirno Costa" vuelve a abrir sus puertas para brindar vacunación gratuita a quienes no pueden acceder durante la semana.
Funcionarios del área de Desarrollo Humano del Municipio y profesionales del sector de Salud Mental del Hospital Carrillo sostienen encuentros para mejorar la respuesta institucional ante problemáticas sociales complejas.
El Ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, expone la importancia de establecer un marco claro para la colaboración entre clubes locales y el concesionario de Chapelco, buscando un equilibrio en el acceso y los derechos de los residentes.
El Presidente de la Cámara de Comercio analiza los desafíos que enfrenta la ciudad ante la falta de nieve y la nueva concesión de Chapelco, destacando la necesidad de un enfoque proactivo para revitalizar el turismo.
Se destinarán más de 269 millones de dólares a 10.625 soluciones habitacionales. El acceso será a través del Ruprovi.
La feria educativa más importante de la Patagonia sigue consolidando su presencia en la provincia del Neuquén después de 15 años, con el apoyo de los municipios.
La falta de precipitaciones y las altas temperaturas en San Martín de los Andes llevaron a evaluar el cierre parcial del centro de esquí, aunque se esperan algunas nevadas a partir de mediados de semana. La ocupación hotelera cayó al 30% y el turismo atraviesa una de sus temporadas más flojas en años