
Método anticonceptivo: Nación certifica por cinco años la durabilidad del implante subdérmico
La ampliación de este método representa un avance significativo en la salud sexual y reproductiva de la población.
Un homenaje a quienes promueven salud desde el conocimiento y el compromiso cotidiano.
Salud11/08/2025Cada 11 de agosto se celebra en Argentina el Día del Nutricionista, en conmemoración del nacimiento del Dr. Pedro Escudero (1887–1963), médico argentino considerado pionero de la nutrición en América Latina. Escudero fundó el Instituto Nacional de la Nutrición —hoy INTA— y formuló las cuatro leyes de la alimentación que aún hoy se enseñan como base de una dieta saludable: cantidad, calidad, armonía y adecuación.
La fecha es una oportunidad para reconocer el rol fundamental de las y los nutricionistas en la promoción de la salud, la prevención de enfermedades y la mejora de la calidad de vida. En hospitales, escuelas, medios de comunicación y espacios comunitarios, su trabajo impacta directamente en el bienestar de la población.
Las nutricionistas del Hospital Dr. Ramón Carrillo se destacan por su dedicación y sensibilidad al atender a los pacientes, además de transmitir sus conocimientos al equipo de cocina del establecimiento. Gracias a su labor, se preparan comidas de alta calidad tanto para las personas internadas como para los profesionales en guardia, asegurando una alimentación acorde a cada necesidad y situación.
Este homenaje también se extiende a países como Chile, Paraguay, Bolivia, Perú y Uruguay, que comparten esta efeméride en honor al legado del Dr. Escudero.
En tiempos donde los desafíos alimentarios se multiplican, el trabajo de las y los nutricionistas se vuelve más relevante que nunca. Su labor es ciencia, conciencia y compromiso.
La ampliación de este método representa un avance significativo en la salud sexual y reproductiva de la población.
Desde la obra social provincial se aclaró que las promociones se brindan solamente a través de los canales oficiales.
Este sábado 9 de agosto, el Centro de Salud "Quirno Costa" vuelve a abrir sus puertas para brindar vacunación gratuita a quienes no pueden acceder durante la semana.
Funcionarios del área de Desarrollo Humano del Municipio y profesionales del sector de Salud Mental del Hospital Carrillo sostienen encuentros para mejorar la respuesta institucional ante problemáticas sociales complejas.
El objetivo de esta iniciativa es formar a los participantes en un método fundamental para salvar vidas durante una emergencia, mientras se aguarda el arribo de profesionales de la salud.
Las Instituciones Amigas de la Lactancia evidencian que la leche humana cumple con todas las necesidades nutricionales del bebé y contribuye a la disminución de la mortalidad infantil y neonatal.
La neuquina se consagró campeona mundial con el seleccionado de beach handball en China en otro día histórico para el deporte neuquino. Turone logró plata en BMX freestyle en Paraguay.
La representante del Bloque PRO-NCN, María Sol Petagna, elevó una petición oficial para que el cuerpo legislativo analice la situación crítica generada por la escasez de nieve durante el invierno 2025.
La ampliación de este método representa un avance significativo en la salud sexual y reproductiva de la población.
El objetivo de la obra es mejorar y asegurar el acceso al recurso hídrico por parte de la comunidad. Se hará el mejoramiento del sistema de captación, filtrado, almacenamiento y distribución.
El proyecto de ley pone en valor el trazado ubicado en el norte neuquino por sus valores paisajísticos, naturales y su relevancia como espacio de interacción y vinculación histórico-cultural. En tanto, Junín de los Andes se consolidó como destino de peregrinación, turismo espiritual y de diálogo entre la fe cristiana y la comunidad mapuche.