
Con la llegada de la nueva estación, es fundamental adoptar rutinas que reduzcan los efectos de la alergia estacional. Ventilación estratégica, higiene profunda y atención a los textiles son algunas de las recomendaciones para respirar mejor.
Funcionarios del área de Desarrollo Humano del Municipio y profesionales del sector de Salud Mental del Hospital Carrillo sostienen encuentros para mejorar la respuesta institucional ante problemáticas sociales complejas.
Salud04/08/2025En una reunión clave realizada este jueves en las instalaciones del Hospital Ramón Carrillo, representantes de la Secretaría de Desarrollo Humano del Municipio y del área de Salud Mental del nosocomio evaluaron de manera conjunta diversas situaciones de vulnerabilidad social que requieren articulación interinstitucional. El encuentro marca un paso firme en el fortalecimiento de redes colaborativas entre organismos municipales y provinciales.
Participaron de la reunión la asesora legal y técnica de la Secretaría de Desarrollo Humano, Silvia Tello; la subsecretaria de Desarrollo Comunitario, Romina Leiblich; la jefa del área de Salud Mental del Hospital Carrillo, Julieta Dimasi; y la trabajadora social del área, Claudia Benítez. Esta articulación responde a una línea de trabajo sostenida desde el Municipio que, bajo la conducción de Nicolás Escobar, busca dar respuestas más integrales y eficientes a las situaciones que afectan a las familias de San Martín de los Andes.
Durante el intercambio, se compartieron experiencias y se analizaron casos específicos detectados por las distintas áreas, promoviendo la construcción de protocolos conjuntos que contemplen las realidades locales. Entre los organismos involucrados destacan la Subsecretaría de Desarrollo Comunitario y la Subsecretaría de Familia, ambas dependientes de la Secretaría de Desarrollo Humano, que son las encargadas de aplicar la Ordenanza 12904/20. Esta norma contempla subsidios y acompañamiento a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica, incluyendo medidas de ayuda a mujeres víctimas de violencia, previa evaluación profesional.
El área de Desarrollo Comunitario promueve políticas activas que buscan fortalecer las redes sociales y comunitarias, apuntando al desarrollo socioeconómico de sectores con oportunidades restringidas. Según cifras oficiales, durante junio pasado se asistió a 77 personas bajo esta ordenanza, mientras que cinco casos extremos recibieron ayudas excepcionales.
Por su parte, el Equipo Técnico Interdisciplinario de la Subsecretaría de Familia abordó en el primer semestre del año más de 700 casos relacionados con situaciones de violencia, protección de derechos y acompañamiento psicosocial. La labor se enmarca en el cumplimiento de las leyes provinciales de protección integral de niñas, niños, adolescentes, familias y mujeres.
Ambas subsecretarías trabajan articuladamente en la implementación de programas provinciales destinados al cuidado de la población, como el de Familias Solidarias (guarda legal), protección integral al adulto mayor y abordaje de situaciones de violencia. La reunión en el Hospital Carrillo reafirma el compromiso institucional de avanzar en respuestas sostenidas y coordinadas que den soporte a los sectores más afectados.
Con la llegada de la nueva estación, es fundamental adoptar rutinas que reduzcan los efectos de la alergia estacional. Ventilación estratégica, higiene profunda y atención a los textiles son algunas de las recomendaciones para respirar mejor.
Profesionales locales realizaron una jornada de atención odontológica en la Escuela N° 161, en el marco de un proyecto comunitario que fortalece el vínculo entre salud y educación.
“Llegó la hora de que Neuquén pueda tener un hospital de estas características”, señaló el gobernador Rolando Figueroa.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
Con los decretos correspondientes, se avanza con los trámites administrativos que comprenden la creación de nuevos puestos, traslados por reubicaciones familiares, cambios de funciones e ingresos a residencias médicas.
Se conformó una comisión de Entornos Escolares Saludables y Educación Alimentaria. Es una acción compartida por las carteras de Educación y Salud que profundizará el trabajo en las escuelas. Se anticipó que en poco tiempo se sumará el trabajo sobre los kioscos.
“Esto, que para algunos es un gasto, para el gobierno de Neuquén es una inversión”
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial y este colegio de profesionales, que aportará 25 millones de pesos y 15 tutores para estudiantes universitarios a este plan de acompañamiento a los estudiantes neuquinos.
Lo anunció el gobernador Rolando Figueroa. Está destinada a docentes y estudiantes de los niveles primario, secundario, terciario y universitario. Se instrumentará a través del BPN y tendrá una tasa muy conveniente.
La ONU advierte que el ciclo hidrológico global se ha vuelto más irregular, con sequías prolongadas e inundaciones devastadoras. El fenómeno, impulsado por el cambio climático, pone en riesgo ecosistemas, economías y comunidades enteras.