La Extensión Áulica San Martín de los Andes de la Universidad Tecnológica Nacional lanza su oferta académica

Son cursos de capacitación para la primera mitad del año, dictadas en modalidad virtual con clases en vivo, dirigidos a todo público.

Educación12/03/2025RedacciónRedacción

Se trata de cursos de capacitación para la primera mitad del año, dictadas en modalidad virtual con clases en vivo. 

Durante abril y mayo se dictará el curso “Gestión de proyectos con metodología ágil” que enseña a planificar, ejecutar y monitorear todo tipo de proyectos, profundizando el diseño y utilización de los KPI específicos. El curso brinda habilidades requeridas para el rol de dirección de proyectos, especialmente las de liderazgo y colaboración en entornos ágiles y equipos multidisciplinarios. 

En mayo, de forma intensiva, se dictará el curso “Programación web full stack”, que brinda herramientas de desarrollo web en las tecnologías esenciales para front-end y back-end, el uso de HTML, CSS y JavaScript, herramientas como React, Angular, Express y Django.

Ambas propuestas de formación aplican una metodología de dictado con énfasis en la práctica y la resolución de problemas. Son dictadas por el Lic. Guillermo Alfaro, licenciado en sistemas de información, con amplia trayectoria académica en diversas universidades argentinas. 

Para más informes e inscripción, comunicarse con la Extensión Áulica a través del correo:
[email protected].

Te puede interesar
md (13)

La convivencia escolar, eje de un ciclo formativo

Redacción NA
Educación15/09/2025

El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.

md (11)

Neuquén robustece la educación desde todos los frentes

Redacción NA
Educación15/09/2025

Para la permanencia de estudiantes en la escuela se dispuso una inversión histórica entre 2024 y el primer semestre 2025 de 40.535 millones de pesos, frente a 1.685 millones de pesos invertidos en 2023. En un año y medio de gestión se crearon 73.062 horas y más de 2 mil cargos docentes.

Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail