
La oferta educativa se extiende por toda la provincia, y alcanza a infancias, juventudes y personas adultas sin límite de edad.
Se trata de cursos de capacitación para la primera mitad del año, dictadas en modalidad virtual con clases en vivo.
Durante abril y mayo se dictará el curso “Gestión de proyectos con metodología ágil” que enseña a planificar, ejecutar y monitorear todo tipo de proyectos, profundizando el diseño y utilización de los KPI específicos. El curso brinda habilidades requeridas para el rol de dirección de proyectos, especialmente las de liderazgo y colaboración en entornos ágiles y equipos multidisciplinarios.
En mayo, de forma intensiva, se dictará el curso “Programación web full stack”, que brinda herramientas de desarrollo web en las tecnologías esenciales para front-end y back-end, el uso de HTML, CSS y JavaScript, herramientas como React, Angular, Express y Django.
Ambas propuestas de formación aplican una metodología de dictado con énfasis en la práctica y la resolución de problemas. Son dictadas por el Lic. Guillermo Alfaro, licenciado en sistemas de información, con amplia trayectoria académica en diversas universidades argentinas.
Para más informes e inscripción, comunicarse con la Extensión Áulica a través del correo:
[email protected].
La oferta educativa se extiende por toda la provincia, y alcanza a infancias, juventudes y personas adultas sin límite de edad.
Están destinadas a quienes accedieron el año pasado al acompañamiento económico y necesitan renovarlo.
Lo hizo a través del nivel de Educación Superior del Consejo Provincial de Educación. Entre las líneas de trabajo propuestas, se encuentra la revisión curricular del nivel Superior y nuevos escenarios digitales.
Será cada seis meses y tendrá una inversión inicial cercana a los 651 millones de pesos.
Se trata de la edición de cuatro ‘libros de autor’, realizados por estudiantes de 2º grado de esa institución. El Centro Editor del Consejo Provincial de Educación llevó adelante el proceso de edición.
Es para quienes desarrollan su trabajo docente en escuelas ubicadas en diferentes comunidades de la provincia.
Muchas personas se enfrentan al misterio de olvidar sus sueños. Expertos exploran cómo funciona la memoria onírica y las teorías sobre el simbolismo de soñar.
El maciso, ubicado en la cordillera neuquina, presentó una actividad inusual. Especialistas del Servicio Geológico Minero Argentino monitorean la situación y advierten sobre la importancia de mantener una vigilancia constante.
El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral y el Ministerio Público Fiscal firmaron convenios clave para abordar la problemática de manera integral.
El gobernador neuquino informó que, a través de un diálogo con autoridades nacionales, lograron frenar las medidas adoptadas por SENASA para el ingreso de carne con hueso.
La iniciativa contempla un cupo para 30 instituciones. Desde este lunes hasta el 28 de marzo será el periodo para anotarse.