Proponen crear una Feria Provincial de Turismo Activo

En un encuentro con autoridades provinciales, se trabajó sobre temáticas vinculadas al sector, entre ellas: combatir la informalidad, crear nuevos circuitos de cicloturismo y senderismo y promocionar prestadores habilitados.

Turismo07/03/2025RedacciónRedacción
md

Fiscalización, habilitación, capacitación y promoción del turismo activo, con la creación de una feria, fueron los ejes de trabajo abordados por el ministro de Turismo provincial, Gustavo Fernández Capiet junto con representantes de asociaciones de prestadores turísticos neuquinos. La reunión se realizó en las modalidades presencial y virtual. El objetivo es combatir la competencia desleal y garantizar la seguridad y la calidad turística.

Para la promoción turística, hubo coincidencia en ampliar acciones con todos los prestadores, y vincular a las empresas con los prestadores habilitados mediante la web, redes sociales y códigos QR.

En este sentido, se planteó concretar una Feria Provincial de Turismo Activo en los meses de septiembre u octubre de este año con el objetivo de invitar al público en general y reunir a los referentes de esta actividad de toda la provincia.

En lo referido a fiscalización, se buscará combatir la informalidad para evitar la competencia desleal y garantizar calidad y seguridad. Las acciones incluyen reforzar inspecciones en territorio, detectar y denunciar ofertas irregulares en redes sociales, promover la habilitación oficial y difundir a personas autorizadas mediante códigos QR en puntos clave de la provincia.

Asimismo, en el encuentro se propuso incorporar nuevos circuitos de cicloturismo y senderismo.  En este sentido, la cartera turística provincial presentó el programa “Senderos Neuquinos”, que ofrece más de 800 kilómetros de rutas para caminatas y ciclismo.

Otra de las propuestas fue la de crear la “Mesa Domuyo”, similar a la “Mesa Lanín”, para coordinar políticas y medidas de seguridad en los ascensos al Volcán Domuyo y otros circuitos.

Se acordó realizar capacitaciones sobre gestión de riesgos y seguridad en áreas agresivas, además de formación específica para actividades como cabalgatas y cicloturismo, en coordinación con la subsecretaría de Turismo provincial.

Por último, se definió realizar reuniones para avanzar con las áreas de Fiscalización y Capacitación de turismo provincial.

Participaron del encuentro, el director general de Relaciones Institucionales de Turismo provincial, Sebastián Rivanera; por la Asociación Civil Neuquina de Prestadores de Turismo Activo, Gabriela Lemma y Lucas Puerta; por la Asociación de Guías de Cicloturismo de San Martín de los Andes, Gonzalo Martínez y por la delegación San Martín de los Andes de la Asociación Argentina de Guías de Montaña, Martín Rosales.

Te puede interesar
md

Múltiples propuestas para disfrutar el fin de semana largo

Redacción
Turismo18/03/2025

La diversidad de Neuquén alcanza a sus eventos y celebraciones populares. Muestra de ello es el amplio abanico de opciones que ofrecen distintos destinos a quienes elijan visitarlos, como travesía en kayak, destrezas criollas, fiesta gaucha, expo y fiesta del puestero.

Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail