
Los traslados sanitarios aéreos son coordinados por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, en conjunto con la Dirección Provincial de Aeronáutica que depende de la Jefatura de Gabinete.

La Dra. Noel Jones, jefa de Atención Médica del Hospital Ramón Carrillo, fue entrevistada para discutir el funcionamiento de la guardia del hospital, especialmente en la temporada alta de verano, cuando la afluencia de pacientes aumenta considerablemente. Durante la charla, Jones destacó la importancia de entender cómo opera la guardia y las recomendaciones para quienes necesiten atención médica.
La guardia, ubicada en el nuevo edificio del hospital de San Martín de los Andes, opera las 24 horas, todos los días. La Dra. Jones explicó que, debido al incremento de pacientes, es común que se presenten demoras en la atención. "Es fundamental recordar que la guardia se ocupa de urgencias y emergencias, y que no se atiende por orden de llegada, sino por prioridad", aclaró.
Noel Jones definió las diferencias entre emergencias y urgencias. Las emergencias son situaciones que ponen en riesgo la vida, como un paro cardíaco o un accidente de tránsito, que requieren atención inmediata. Por otro lado, las urgencias son condiciones que, aunque no son críticas, necesitan ser atendidas rápidamente. "El triage es esencial para determinar la prioridad de atención", añadió.
La jefa de Atención Médica también hizo hincapié en la necesidad de que los pacientes comprendan cuándo es apropiado acudir a la guardia. "Si se trata de una dolencia menor, como un dolor de garganta, es mejor consultar en los centros de salud durante el horario de atención", recomendó. La aplicación "Andes" permite a los pacientes solicitar turnos en los centros de salud y en el hospital, facilitando el acceso a la atención médica.
Jones también abordó la situación de las cirugías programadas y la atención en subespecialidades, mencionando que el hospital ha mejorado en la atención quirúrgica gracias a la incorporación de un quirófano adicional. Sin embargo, reconoció que hay demoras en algunos estudios, como ecografías y endoscopías, que pueden tardar de dos a tres meses.
La Dra. Jones concluyó su intervención enfatizando la importancia de la empatía y el respeto hacia el personal médico, que trabaja arduamente para atender a todos los pacientes. "Entendemos que las esperas son frustrantes, pero estamos haciendo todo lo posible para mejorar la atención", afirmó.


Los traslados sanitarios aéreos son coordinados por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, en conjunto con la Dirección Provincial de Aeronáutica que depende de la Jefatura de Gabinete.

Se trata del programa que se centra en evaluar y detectar precozmente patologías oculares y deficiencias visuales en estudiantes de escuelas públicas.

El trabajo interdisciplinario y el abordaje integral que se realiza desde el Consultorio de Infecciones Perinatales del Hospital Provincial Neuquén contribuyó a este logro, inédito en el país.

A partir de un acuerdo con el INCUCAI, el equipo de profesionales de la Unidad Hospitalaria de Procuración de Órganos y Tejidos trabaja para promover la donación en la comunidad.

Cada 29 de octubre se promueve la concientización sobre el accidente cerebrovascular, una de las principales causas de discapacidad y muerte a nivel global. La clave está en actuar rápido y modificar hábitos de riesgo

Cada viernes por la tarde, profesionales de salud se reúnen en un espacio emblemático para actualizar saberes y fortalecer el alcance de las vacunas en toda la región.

El trabajo interdisciplinario y el abordaje integral que se realiza desde el Consultorio de Infecciones Perinatales del Hospital Provincial Neuquén contribuyó a este logro, inédito en el país.

A partir de la instalación de nuevos servidores Fortinet en todas sus oficinas, el gobierno provincial se encuentra optimizando la tecnología para preservar datos sensibles de los ciudadanos.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.