
El área protegida advierte sobre los riesgos asociados al tránsito en cuerpos de agua congelados y la importancia de seguir las recomendaciones.
Se inicia el ciclo invernal con mejoras en infraestructura, sistema de pases simplificado y servicios pensados para transformar cada visita en una experiencia memorable.
Invierno 202504/07/2025Hoy se inicia oficialmente a partir de las 9 de la mañana la temporada de invierno en el Cerro Chapelco, marcando el comienzo de una nueva etapa con la concesión a cargo de Transportes Don Otto S.A., empresa del grupo Vía Bariloche. La jornada promete ser el punto de partida de una temporada que llega con novedades, mejoras en infraestructura y una política de tarifas simplificada para todos los visitantes.
La nueva gestión ya se hizo notar con la instalación de modernas cabinas de transporte, tres máquinas pisa-nieve Pistenbully recién adquiridas, y la apertura de un parador en la cota 1.600. También se implementó un sistema de acceso inteligente, similar al de los centros de esquí más reconocidos del mundo. A esto se suma el compromiso reciente de pavimentación de la Ruta 19 a patir de octubre, para acceder de forma mucho más segura y con menos complicaciones a la base del cerro y la instalación de un nuevo medio de elevación del formato telecabina para 10 pasajeros que se estrenará en la temporada 2026.
En cuanto a los valores, Chapelco ofrece una tarifa plana: el pase diario de esquí cuesta $120.000, mientras que los residentes de Neuquén y Río Negro abonan $110.000 y los de San Martín y Junín de los Andes $100.000. Los mayores de 70 años pagan $110.000, y las personas con discapacidad $60.000. El pase de peatón en telecabina ida y vuelta cuesta $50.000, y se suma $5.000 el valor del "chip" que es una tarjeta de proximidad.
Las clases de esquí se mantienen como una opción destacada: las grupales cuestan $244.000 por tres días, y $493.000 por seis. La Junior Academy con jornada completa y almuerzo tiene un valor de $550.000 por tres días o $1.105.000 por seis. El jardín de nieve cuesta $145.000 por día completo y $110.000 por medio día. Finalmente, la guardería se ofrece por $115.000 diarios.
Chapelco se prepara para una temporada vibrante, con servicios renovados y una experiencia de nieve que promete superar todas las expectativas.
El área protegida advierte sobre los riesgos asociados al tránsito en cuerpos de agua congelados y la importancia de seguir las recomendaciones.
Este viernes 4 de julio, Lago Hermoso Ski Resort inicia su temporada invernal al 100% tras una inauguración parcial el pasado domingo. Rodrigo Oriolo, gerente comercial, comparte los detalles de la preparación y las novedades para los amantes de la nieve.
Este miércoles, miembros de la junta, integrada por instituciones nacionales, provinciales y municipales, se convocaron para coordinar acciones interinstitucionales de cara a la temporada de invierno.
El destino se encuentra ubicado en la localidad de Villa Pehuenia–Moquehue, a 310 kilómetros de la ciudad de Neuquén y en dirección a la Cordillera de los Andes.
Rolando Figueroa, gobernador de la provincia, resalta las oportunidades que ofrece la región para el desarrollo del turismo en todas las estaciones del año.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El gobierno provincial formalizó la cesión del complejo invernal más emblemático de la provincia a la empresa de transporte. El contrato detalla montos, obligaciones, beneficios y compromisos sociales, ambientales y económicos que regirán durante las próximas tres décadas.
El contrato que otorga por 25 años la operación del Centro de Esquí y Complejo Chapelco a la empresa Transportes Don Otto incluye cláusulas precisas sobre lo que no forma parte de la concesión. Detalles que ponen el foco en la protección de intereses comunitarios, patrimoniales y legales.
En medio de los reclamos dirigidos al Gobierno Nacional, las tres provincias han alcanzado un acuerdo que busca incrementar el suministro en la región. El anuncio se realizará este viernes.
Se inicia el ciclo invernal con mejoras en infraestructura, sistema de pases simplificado y servicios pensados para transformar cada visita en una experiencia memorable.
La talentosa cantante Agustina Ortiz, vecina de nuestra ciudad superó la primera instancia de La Voz Argentina, las "Audiciones a ciegas", eligiendo unirse al equipo de Lali Espósito. Su historia musical es un viaje de superación y pasión por el arte.