
El organismo realiza una campaña de asesoramiento en distintas localidades de la provincia, destinada a emprendedores que quieran acceder a los créditos. La línea de financiamiento tiene un cupo de 1.200 millones de pesos.
Así lo informó la dirección provincial de Estadística y Censo. Así, consolidó la tendencia observada en los últimos meses de ubicarse por encima del dato nacional, que en el primer mes del año, quedó en 2,2%, la más baja desde 2020.
Por otra parte, en los últimos 12 meses, el índice de precios al consumidor en la provincia acumuló 98,9%, también muy arriba de la marca a nivel país, que en enero acumuló a nivel interanual 84,5%.
El dato del mes pasado fue superior incluso al de diciembre, cuando fue de 2,7%, un mes estacionalmente complicado por los aumentos antes de las Fiestas y las vacaciones.
De acuerdo al relevamiento, la división que más subió durante enero fue Restaurantes y hoteles, con 8,3% en un mes caracterizado por la relevancia de la actividad turística. Le siguieron Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (7,4%), Bienes y servicios varios (6,7%), y Recreación y cultura (4,8%).
Por el contrario, en el fondo de la tabla quedaron Educación (1,1%), Equipamiento y mantenimiento del hogar (1,0%) y Prensas de vestir y calzado, que tuvo una variación negativa: -2,0%.
Además, Alimentos y bebidas no alcoholizadas, es decir, los principales productos de la canasta básica, anotó una suba de 2,3% en enero.
Este jueves se conoció el primer dato de inflación del 2025: de acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), la variación de precios durante el mes de enero fue de 2,2%, la más baja desde que Javier Milei es presidente.
a cifra, además, se ubicó como la más baja desde julio de 2020, casi cinco años atrás. De esta manera, a nivel interanual, el acumulado quedó en 84,5%.
Desde el Gobierno había expectativas en consolidar la tendencia, gradual, a la baja iniciada a mediados del año pasado.
Las consultaras, sin embargo, habían mostrado cautela sobre la posibilidad de una inflación inferior al 2% mensual, en especial, por el fuerte empuje en el valor de los alimentos y bebidas, de gran incidencia en el número final.
En diciembre de 2024, último dato conocido, la inflación fue de 2,7%, levemente por encima del 2,4% que tuvo noviembre, el anterior registro más bajo de la era Milei. Mientras que enero del año pasado el IPC anotó la impactante marca de 20,6%, arrastrada por la devaluación que un mes antes había aplicado la recién asumida administración libertaria.
El organismo realiza una campaña de asesoramiento en distintas localidades de la provincia, destinada a emprendedores que quieran acceder a los créditos. La línea de financiamiento tiene un cupo de 1.200 millones de pesos.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
La Encuesta Permanente de Hogares en 31 aglomerados urbanos indica que la pobreza alcanzó al 38,1% de las personas y al 28,6% de las casas.
La ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres participó de una exitosa primera jornada para armonizar tributos municipales.
Según los datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, este movimiento de personas dio lugar a un gasto de 701.064 millones de pesos.
El Banco Central autorizó el uso de dólares en compras con tarjeta de débito y códigos QR. Los comercios podrán elegir si aceptan la modalidad.
Fue definido por el Consejo de la Magistratura de Neuquén. El rosarino cosechó un puntaje perfecto en la entrevista personal, lo que le permitió ganar el concurso.
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.
El operativo que incluyó la expulsión de una veintena de vehículos y el cierre del terreno.
El acto fue acompañado por la Fanfarria “el hinojal” del Regimiento de Caballería de Exploración 4 Coraceros Gral. Lavalle, bajo la dirección musical del Maestro de Banda Mayor Alejandro Daniel Gallo.
Es con el objeto de promover la revisión oftalmológica autogestiva de las personas desde los primeros años.