La inflación de enero en Neuquén fue de un 3,5 por ciento

Volvió a quedar arriba del dato nacional, y fue superior a la de diciembre de 2024.

Economía14/02/2025RedacciónRedacción
rn-armado-

Así lo informó la dirección provincial de Estadística y Censo. Así, consolidó la tendencia observada en los últimos meses de ubicarse por encima del dato nacional, que en el primer mes del año, quedó en 2,2%, la más baja desde 2020.

Por otra parte, en los últimos 12 meses, el índice de precios al consumidor en la provincia acumuló 98,9%, también muy arriba de la marca a nivel país, que en enero acumuló a nivel interanual 84,5%.

El dato del mes pasado fue superior incluso al de diciembre, cuando fue de 2,7%, un mes estacionalmente complicado por los aumentos antes de las Fiestas y las vacaciones.

De acuerdo al relevamiento, la división que más subió durante enero fue Restaurantes y hoteles, con 8,3% en un mes caracterizado por la relevancia de la actividad turística. Le siguieron Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (7,4%), Bienes y servicios varios (6,7%), y Recreación y cultura (4,8%).

Por el contrario, en el fondo de la tabla quedaron Educación (1,1%), Equipamiento y mantenimiento del hogar (1,0%) y Prensas de vestir y calzado, que tuvo una variación negativa: -2,0%.

Además, Alimentos y bebidas no alcoholizadas, es decir, los principales productos de la canasta básica, anotó una suba de 2,3% en enero.

Este jueves se conoció el primer dato de inflación del 2025: de acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), la variación de precios durante el mes de enero fue de 2,2%, la más baja desde que Javier Milei es presidente.

a cifra, además, se ubicó como la más baja desde julio de 2020, casi cinco años atrás. De esta manera, a nivel interanual, el acumulado quedó en 84,5%.

Desde el Gobierno había expectativas en consolidar la tendencia, gradual, a la baja iniciada a mediados del año pasado.

Las consultaras, sin embargo, habían mostrado cautela sobre la posibilidad de una inflación inferior al 2% mensual, en especial, por el fuerte empuje en el valor de los alimentos y bebidas, de gran incidencia en el número final.

En diciembre de 2024, último dato conocido, la inflación fue de 2,7%, levemente por encima del 2,4% que tuvo noviembre, el anterior registro más bajo de la era Milei. Mientras que enero del año pasado el IPC anotó la impactante marca de 20,6%, arrastrada por la devaluación que un mes antes había aplicado la recién asumida administración libertaria.

Origen: https://www.rionegro.com.ar/economia/subio-la-inflacion-en-neuquen-fue-de-35-en-enero-y-volvio-a-quedar-arriba-del-dato-nacional-4007508/#:~:text=La%20inflaci%C3%B3n%20de%20enero%20en,provincial%20de%20Estad%C3%ADstica%20y%20Censo.

Te puede interesar
Lo más visto
Chapelco tarifas recortado

Cerro Chapelco dio a conocer el valor del pase diario

Mario Jakszyn
Chapelco26/06/2025

En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.

Padial

Fecha confirmada: el 4 de julio abre Cerro Chapelco

Mario Jakszyn
Invierno 202527/06/2025

Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Recibilos todos los sábados en tu mail