
Por iniciativa de la secretaría de Juventudes y Diversidad, los asistentes reflexionaron sobre estereotipos y diversidad. También participaron familias de un espacio recreativo.
"No parecía una piedra normal", contó al relatar cómo se produjo el encuentro con el objeto en cuestión. Sospechan que podría ser un resto fósil de un dinosaurio.
Actualidad29/01/2025Durante una tarde familiar en el lago, el diputado nacional de la UCR por Neuquén, Pablo Cervi, encontró un resto paleontológico, por lo que especialistas de la zona ahora analizarán la pieza.
Cervi realizó una publicación en sus redes sociales para contar detalles de la experiencia única que vivió mientras disfrutaba de una tarde de snorkel con su familia en el lago Mari Menuco.
Según relató, en un momento de la jornada decidió sumergirse en el agua a unos cuatro metros de profundidad, y en ese momento detectó un "elemento" que llamaba la atención por su aspecto inusual.
Sorprendido por el hallazgo, y casi sin pensarlo demasiado, lo sacó a la superficie, y sospechó de inmediato que podría tratarse de un posible resto de dinosaurio.
"Como ya lo había sacado, dimos aviso a las autoridades, compartí las coordenadas del lugar para que puedan investigar, y la Policía Ambiental actuó con rapidez y profesionalismo. Gracias a su trabajo, la pieza llegó en perfectas condiciones a manos de los expertos", afirmó el diputado.
El diputado confirmó que actualmente el resto hallado fue trasladado al museo de Los Barreales, bajo el cuidado de los paleontólogos, quienes la llevarán a Neuquén para analizarla y determinar si pertenece a una especie conocida o tal vez a una nueva.
"Qué experiencia increíble y qué orgullo por nuestra historia y nuestra tierra", afirmó Cervi al compartir la experiencia única que vivió.
Por iniciativa de la secretaría de Juventudes y Diversidad, los asistentes reflexionaron sobre estereotipos y diversidad. También participaron familias de un espacio recreativo.
Figueroa destacó que el gobierno provincial prescindió de los gastos innecesarios para construir el “nuevo Neuquén”. También convocó a las personas que quieran trabajar para el desarrollo de la provincia.
Esta publicación busca que las vecinas y vecinos de Chacra IV se visualicen en el listado definitivo, verifiquen su inclusión y número de orden y se aseguren de que cumplen con todos los requisitos establecidos en la Ordenanza.
La jornada contó con la presencia del intendente Carlos Saloniti, especialistas en emergencias, empresarios que ofrecieron su apoyo y comprometieron donaciones, técnicos, concejales y medios de comunicación.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
Responde a la política de ordenamiento territorial del Gobierno de Neuquén, que apunta al reconocimiento de los derechos a pobladores históricos después de años de postergación y precariedad.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.