Taller de Mapeo Colaborativo: Uniendo esfuerzos con Juntas Vecinales

Bajo el lema: "Construyendo una mirada común sobre el territorio", se llevó a cabo el taller como parte de la asistencia técnica destinada a la elaboración del Plan de Ordenamiento Territorial, el Plan de Movilidad Urbana y el Código de Planeamiento Urbano de San Martín de los Andes.

Actualidad21/10/2025Redacción NARedacción NA
Imagen de WhatsApp 2025-10-21 a las 09.58.58_7d446556

La iniciativa es articulada por el Municipio a través del Consejo de Planificación Estratégica (CoPE) con el acompañamiento de la subsecretaría del Consejo de Planificación y Acción para el Desarrollo (COPADE) del Gobierno de la Provincia del Neuquén. Además, la Subsecretaría de Juntas Vecinales facilitó la participación de las organizaciones barriales.

El encuentro, realizado el pasado jueves en la Escuela N°313, reunió a representantes de las comisiones directivas de varias Juntas Vecinales, quienes trabajaron de manera participativa en la identificación de problemáticas y oportunidades del territorio.

A través de grupos temáticos sobre Ambiente, Movilidad, Hábitat, Infraestructura y Centralidades, representantes de los barrios Centro, Vallejos, Kumelkayen, Los Radales, El Molino, Callejones, Cordones de Chapelco (Zona I, VI y VII), Chacra 32, Ruca Hue, Vega Maipú y Cantera intercambiaron miradas sobre las dinámicas que atraviesan la ciudad y su área de influencia.

El Taller de Mapeo Colaborativo forma parte de la etapa de diagnóstico de la asistencia técnica en curso y constituye una instancia clave para incorporar la experiencia y el conocimiento de las Juntas Vecinales en el proceso de planificación.

Imagen de WhatsApp 2025-10-21 a las 09.58.08_2f3e667a 

Te puede interesar
md (81)

De la comunidad Namuncurá a Portugal para impulsar el manejo regenerativo

Redacción NA
Actualidad21/10/2025

Matías Lienan, un joven productor neuquino que decidió volver al campo después de sus estudios, expuso su experiencia en la conferencia Textile Exchange que se realizó en Lisboa. Planteó su preocupación por el cambio climático e incentivó a otros a cuidar la tierra, implementando buenas prácticas, tecnología y certificaciones de calidad.

Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail