
El 2° Encuentro Literario de Junín de los Andes promete un fin de semana lleno de palabras y creatividad
El 28 y 29 de junio en la Casa de la Cultura, escritores compartirán sus obras y experiencias.
Dotaciones de bomberos y brigadas de manejo del fuego trabajaron intensamente para controlarlo.
Junín de los Andes20/01/2025Un incendio de grandes proporciones afectó desde este sábado el basural municipal de Junín de los Andes, generando alarma entre los vecinos debido al riesgo de propagación hacia viviendas cercanas.
Varias dotaciones de bomberos voluntarios, junto a brigadistas del Sistema Provincial de Manejo del Fuego, trabajaron para combatir las llamas, confirmó la Secretaria de Emergencia y Gestión de Riesgo, Luciana Ortiz Luna, quien ya se encontraba sobrevolando la zona del siniestro.
Las condiciones climáticas adversas complicaron las tareas de control y favorecieron la expansión del fuego.
Aún se desconocen las causas que originaron el incendio, pero las autoridades están evaluando la situación para determinar las posibles responsabilidades. Este episodio pone nuevamente en el centro del debate la necesidad de una gestión más eficiente de los residuos en la localidad.
El 28 y 29 de junio en la Casa de la Cultura, escritores compartirán sus obras y experiencias.
El Gobierno de la provincia de Neuquén invita a participar en una valiosa jornada de formación destinada a la comunidad.
Representantes de entidades locales participaron en una jornada colaborativa orientada a optimizar la gestión organizacional y promover la sostenibilidad de sus actividades.
Ante la urgente necesidad de acceso al agua potable y tras gestiones impulsadas por la Secretaría de Familia, el intendente Madueño dispuso la realización de trabajos para conectar estos lotes a la red de servicio.
El evento será en abril de 2026 y recibirá a expertos, disertantes, empresarios y profesionales del sector de toda Sudamérica.
El Cuerpo de Guardafaunas y la Red “Ñacurutú” siguen de cerca el estado de salud de este ejemplar, que encontraron débil en la Ruta 23, a 20 kilómetros de la localidad neuquina.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
El gobierno provincial formalizó la cesión del complejo invernal más emblemático de la provincia a la empresa de transporte. El contrato detalla montos, obligaciones, beneficios y compromisos sociales, ambientales y económicos que regirán durante las próximas tres décadas.
Un porcentaje de la facturación anual será transferido por la concesionaria al Gobierno de Neuquén como parte del acuerdo de concesión. El esquema de pagos escalonados y su fórmula buscan que el Estado participe directamente de los ingresos generados en la montaña.
El contrato que otorga por 25 años la operación del Centro de Esquí y Complejo Chapelco a la empresa Transportes Don Otto incluye cláusulas precisas sobre lo que no forma parte de la concesión. Detalles que ponen el foco en la protección de intereses comunitarios, patrimoniales y legales.
En medio de los reclamos dirigidos al Gobierno Nacional, las tres provincias han alcanzado un acuerdo que busca incrementar el suministro en la región. El anuncio se realizará este viernes.