
Neuquén: única provincia que capacita a enfermería para colocar implantes subdérmicos
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
Tras dos jornadas de trabajo territorial, autoridades sanitarias presentaron el Plan Provincial de Salud 2024–2027 a los agentes de Mariano Moreno, Bajada del Agrio, Las Lajas, Aluminé, Villa Pehuenia y Zapala.
Durante el encuentro se abordaron las líneas de cuidado priorizadas en la Región del Pehuén, al igual que las acciones locales a implementar. Estas reuniones se dan en el marco de la política de regionalización de la Provincia del Neuquén y son las primeras de un cronograma que continuará los próximos meses.
Ayer comenzaron los encuentros regionales para la implementación del Plan Provincial de Salud. Esta dinámica se planteó debido a las diferentes complejidades y realidades de cada lugar, con la finalidad de conocer y profundizar; así como también para trabajar conjuntamente en la búsqueda de soluciones y oportunidades, teniendo como norte el acceso a la salud.
Estos espacios son una oportunidad de acercamiento, de diálogo y reflexión para continuar trabajando líneas de acción que respeten y repercutan en las particularidades de cada región. Además, permite comprender cómo son las comunidades, cuáles son sus necesidades y cuáles son los problemas.
Región del Pehuén
El primer día del encuentro fue ayer y se desarrolló en el Aula Región Sanitaria del Pehuén, ubicada en la localidad de Zapala. Estuvo destinado a directores de hospitales y jefes de Área Programa de Mariano Moreno, Bajada del Agrio, Las Lajas, Aluminé, y Villa Pehuenia. Luego de la presentación del Plan, a cargo de Carla Fernández, se mostraron trabajos locales, entre ellos, Salud Mental y Enfermedades Crónicas No Transmisibles. Para finalizar se hizo una puesta en común.
Hoy, la segunda jornada, por otra parte, tuvo como protagonistas a los directivos del Hospital Zapala y jefes de Área Programa, jefes de centro de salud y referente de agentes sanitarios. La dinámica incluyó el desarrollo del Plan, se puntualizó en acciones locales y se realizó un cierre con reflexiones, debate y proyecciones.
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
Con los decretos correspondientes, se avanza con los trámites administrativos que comprenden la creación de nuevos puestos, traslados por reubicaciones familiares, cambios de funciones e ingresos a residencias médicas.
Este sábado se realizará una campaña de inmunización en el establecimiento sanitario del barrio, impulsada por autoridades provinciales.
Tres profesionales locales integraron la octava cohorte del Programa Procurar del INCUCAI, con prácticas en quirófanos y cuidados críticos.
Todos los 10 de septiembre se conmemora el Día Nacional y Mundial para la Prevención del Suicidio, una fecha que recuerda la importancia de hablar sobre el tema.
Se derivó a los jóvenes a Neuquén capital en dos vuelos sanitarios.
Con una propuesta que combina experiencias, cultura, negocios y gastronomía, la Provincia desplegará todo su potencial y riqueza turística junto con 18 municipios y 22 prestadores privados, consolidándose como un destino clave en el mapa nacional e internacional.
Se realizarán distintas actividades para fortalecer los vínculos entre la provincia del Neuquén y esa región de Italia, impulsando el turismo, el intercambio académico y la proyección internacional de la ciudad.
El curso, que se extenderá hasta noviembre, busca fortalecer el acceso equitativo a la inmunización y mejorar la prevención de enfermedades evitables en la región.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.