
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
El mismo permitiría vincular y capacitar a personas que buscan trabajo con empresas o actividades que requieren cubrir determinados puestos laborales.
Legislatura Neuquina22/11/2024El sistema -denominado Emplea Neuquén- establece acciones formativas según la demanda del mercado laboral, promueve la finalidad de estudios y dispone de líneas de crédito fiscal para el empleador que contrate a personas que formen parte del programa.
Al respecto, el sistema genera acciones de intermediación formativa, certifica las competencias laborales adquiridas por las personas que se inscriben y despliega una red de oficinas de empleo para acercar las distintas propuestas laborales a las distintas regiones del interior de la provincia.
En igual sentido, destaca la conformación de un programa destinado a emprendedores neuquinos, cuyos beneficiarios podrán acceder a exenciones impositivas por un año y deberán estar inscriptos entres las categorías A y D del monotributo, como parte de los requisitos.
En tanto, la norma dispone que la autoridad de aplicación recaerá en el Ministerio de Trabajo, cartera que otorgará las certificaciones “Emplea Neuquén” a los empleadores que contraten o capaciten a personas inscriptas en el programa. Esta distinción le permitirá a la empresa poder acceder a poder un crédito fiscal, cuyo monto se podrá incrementar si la persona a la cual se le ofrece un empleo tiene entre 18 y 35 años de edad, propicia la contratación de mujeres o si la radicación del emprendimiento se encuentra en zonas de baja densidad habitacional.
Recuerda en sus fundamentos que la iniciativa busca generar oportunidades de desarrollo laboral a partir de un abordaje integral e intersectorial, que recupera el trabajo como eje articulador de la vida social y promotor de la inclusión social. Añade que a nivel provincial el empleo registrado aumentó un 3,8% interanual, pauta que se contrapone con la caída que se observó en el rubro a nivel nacional.
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.
Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.
La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.
La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.