
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa, que pertenece al periodista Carlos Eguía, alcanzaría al gobernador, vicegobernador, diputados, intendentes, presidentes de comisiones vecinales y concejales.
Legislatura Neuquina21/10/2024Ingresó a la Legislatura un proyecto para obligar a los funcionarios y funcionarias a realizarse pruebas toxicológicas. Tendrán que hacerlo una vez por año a fin de garantizar “idoneidad, integridad física, psicológica e intelectual” en sus funciones públicas.
Entre las sustancias prohibidas figuran el alcohol, cannabis, cocaína, fentanilo, alucinógenos, heroína, ketamina y aquellas sustancias psicoactiva que actúan sobre el sistema nervioso, a excepción de aquellos casos de fármacos que hayan sido recetados por profesionales de la salud.
Los exámenes se realizarán en laboratorios acreditados y autorizados por el Ministerio de Salud, que funcionará como autoridad de aplicación de la ley. Los resultados serán confidenciales y únicamente accesibles por la autoridad competente.
En caso de que el resultado fuera positivo, el funcionario o la funcionaria sobre la que se aplicó la prueba podrá requerir que se repita, dentro de los siguientes cinco días. En caso de que la nueva prueba también arroje un resultado positivo, se revocará el mandato de la persona en cuestión.
Los fundamentos refieren a la necesidad de que los funcionarios actúen con “integridad y responsabilidad”. Más adelante agregan que el consumo de sustancias puede derivar en decisiones que no se condigan con el interés público.
El proyecto de ley (17201) ingresó por Mesa de Entradas el 18 de octubre.
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.
Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.
La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.
La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.
Con una propuesta que combina experiencias, cultura, negocios y gastronomía, la Provincia desplegará todo su potencial y riqueza turística junto con 18 municipios y 22 prestadores privados, consolidándose como un destino clave en el mapa nacional e internacional.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
El curso, que se extenderá hasta noviembre, busca fortalecer el acceso equitativo a la inmunización y mejorar la prevención de enfermedades evitables en la región.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.