
Se realizarán distintas actividades para fortalecer los vínculos entre la provincia del Neuquén y esa región de Italia, impulsando el turismo, el intercambio académico y la proyección internacional de la ciudad.
Con una propuesta que combina experiencias, cultura, negocios y gastronomía, la Provincia desplegará todo su potencial y riqueza turística junto con 18 municipios y 22 prestadores privados, consolidándose como un destino clave en el mapa nacional e internacional.
Turismo15/09/2025Del 27 al 30 de septiembre, la Provincia del Neuquén participará de una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo (FIT), el evento más importante del sector en Latinoamérica, que se realizará en el predio de La Rural de Palermo, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La FIT reunirá este año a más de 1.700 expositores, a las 23 provincias argentinas más la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y a delegaciones de más de 50 países. Se espera que concurran más de 125.000 asistentes entre profesionales y público general.
Durante los cuatro días, las principales empresas, destinos y proveedores del sector se reunirán en un mismo espacio para fortalecer sus vínculos y proyectar el crecimiento de la industria.
En representación de la provincia participarán 18 municipios y 22 prestadores privados, que exhibirán sus productos y tendrán la oportunidad de fortalecer sus vínculos con otros actores del sector.
Con una presencia activa y estratégica, Neuquén se proyecta como uno de los destinos clave del país, presentando una propuesta que combina experiencias, cultura, promoción territorial y espacios para la comercialización de productos turísticos.
La provincia contará con tres espacios promocionales que combinarán experiencias, negocios y comunicación: un espacio de bienvenida con entrega de pasaportes “Todo esto es Neuquén” y material institucional; un sector outdoor interactivo con actividades vinculadas al turismo aventura, pesca, astroturismo, bienestar y experiencias sensoriales; y un stand interior de 180 metros cuadrados dentro del Ente Patagonia, equipado para rondas de negocios, transmisiones en vivo, acciones culturales y cocina en vivo con productos neuquinos.
A esto se sumará una serie de propuestas que refuerzan su identidad cultural con espectáculos de payadores, clases de cocina, degustaciones y activaciones con identidad territorial.
La agenda incluirá presentaciones institucionales y turísticas como la promoción de Villa La Angostura como capital provincial del deporte de montaña; la Ruta del Pehuén y la Ruta Escénica 23 con la participación de Villa Pehuenia, Aluminé y Caviahue-Copahue; la trashumancia como patrimonio cultural vivo; el turismo astronómico y astrológico; y el Segundo Encuentro Internacional de Geoturismo, Geoparques y Volcanes.
También habrá demostraciones de pesca con mosca, flotadas y atados a cargo de guías especializados, con participación de destinos como Picún Leufú.
La presencia de Neuquén en FIT 2025 reafirma el compromiso de la provincia con el desarrollo turístico sostenible, el fortalecimiento del trabajo conjunto entre lo público y lo privado, y la proyección nacional e internacional de una oferta diversa, auténtica y en crecimiento.
Se realizarán distintas actividades para fortalecer los vínculos entre la provincia del Neuquén y esa región de Italia, impulsando el turismo, el intercambio académico y la proyección internacional de la ciudad.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
La Provincia impulsa este circuito que integra grandes bodegas de exportación hasta boutique y artesanales, a fin de promover experiencias turísticas, gastronómicas y culturales en torno al enoturismo.
El trámite puede realizarse online y permite acceder a programas de capacitación, promoción turística y seguridad jurídica.
La localidad recibió a más de 1.000 corredores en el ASICS K21, consolidándose como destino de turismo deportivo.
Serán el próximo viernes y sábado en Junín de los Andes. Para los interesados, la documentación se recibirá hasta el miércoles.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
El 31 de octubre se realizará una jornada gratuita que abordará temas sensibles como el final de la vida, el duelo y la muerte gestacional, con participación de especialistas locales y nacionales.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Durante el primer fin de semana de uso de los nuevos etilómetros, se realizaron operativos en cuatro localidades cordilleranas, con resultados significativos en materia de prevención.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.