
Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.
Con una propuesta que combina experiencias, cultura, negocios y gastronomía, la Provincia desplegará todo su potencial y riqueza turística junto con 18 municipios y 22 prestadores privados, consolidándose como un destino clave en el mapa nacional e internacional.
Turismo15/09/2025 Redacción NA
Redacción NA
Del 27 al 30 de septiembre, la Provincia del Neuquén participará de una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo (FIT), el evento más importante del sector en Latinoamérica, que se realizará en el predio de La Rural de Palermo, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La FIT reunirá este año a más de 1.700 expositores, a las 23 provincias argentinas más la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y a delegaciones de más de 50 países. Se espera que concurran más de 125.000 asistentes entre profesionales y público general.
Durante los cuatro días, las principales empresas, destinos y proveedores del sector se reunirán en un mismo espacio para fortalecer sus vínculos y proyectar el crecimiento de la industria.
En representación de la provincia participarán 18 municipios y 22 prestadores privados, que exhibirán sus productos y tendrán la oportunidad de fortalecer sus vínculos con otros actores del sector.
Con una presencia activa y estratégica, Neuquén se proyecta como uno de los destinos clave del país, presentando una propuesta que combina experiencias, cultura, promoción territorial y espacios para la comercialización de productos turísticos.
La provincia contará con tres espacios promocionales que combinarán experiencias, negocios y comunicación: un espacio de bienvenida con entrega de pasaportes “Todo esto es Neuquén” y material institucional; un sector outdoor interactivo con actividades vinculadas al turismo aventura, pesca, astroturismo, bienestar y experiencias sensoriales; y un stand interior de 180 metros cuadrados dentro del Ente Patagonia, equipado para rondas de negocios, transmisiones en vivo, acciones culturales y cocina en vivo con productos neuquinos.
A esto se sumará una serie de propuestas que refuerzan su identidad cultural con espectáculos de payadores, clases de cocina, degustaciones y activaciones con identidad territorial.
La agenda incluirá presentaciones institucionales y turísticas como la promoción de Villa La Angostura como capital provincial del deporte de montaña; la Ruta del Pehuén y la Ruta Escénica 23 con la participación de Villa Pehuenia, Aluminé y Caviahue-Copahue; la trashumancia como patrimonio cultural vivo; el turismo astronómico y astrológico; y el Segundo Encuentro Internacional de Geoturismo, Geoparques y Volcanes.
También habrá demostraciones de pesca con mosca, flotadas y atados a cargo de guías especializados, con participación de destinos como Picún Leufú.
La presencia de Neuquén en FIT 2025 reafirma el compromiso de la provincia con el desarrollo turístico sostenible, el fortalecimiento del trabajo conjunto entre lo público y lo privado, y la proyección nacional e internacional de una oferta diversa, auténtica y en crecimiento.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

Más de 40 operadores turísticos mexicanos se mostraron interesados en el producto nieve que ofrece la provincia y en los grandes atractivos que ofrecen los destinos neuquinos.

Con la participación de los principales referentes del golf argentino, quedó inaugurado el YPF Neuquén Invitational by Macro, que se disputa hasta el domingo en Los Canales Golf Club de Plottier.

La dirección provincial de Fauna brindará asesoramiento y se podrán tramitar los permisos de manera presencial y digital, gracias a las nuevas herramientas implementadas.

El aeropuerto ubicado en la capital provincial tuvo durante septiembre un aumento del 26% en la cantidad de pasajeros de cabotaje en comparación con el mismo mes del año anterior. Consolida así el rol estratégico que tiene en la economía regional vinculada a la industria, los servicios y el turismo.

Prestadores turísticos participaron de una charla clave donde se presentó una plataforma gratuita que permitirá modernizar la gestión de reservas y potenciar el análisis estadístico del destino.

María Ferreyra, miembro del partido, destaca el compromiso ciudadano y critica la gestión del intendente Saloniti como clave en la decisión del electorado.

El encuentro reunió a empresarios locales, técnicos y autoridades para avanzar en un plan de infraestructura y diversificación productiva en San Martín de los Andes.

El festival se realizará el 22 de noviembre en Callejón de Creide y Ruta 40 y reunirá vehículos, música, gastronomía y propuestas artísticas en un entorno natural único.

EPEN informó que el servicio se interrumpirá el jueves 30 de octubre entre las 9 y las 13 horas por trabajos de conexión de obra.

Con la participación de los principales referentes del golf argentino, quedó inaugurado el YPF Neuquén Invitational by Macro, que se disputa hasta el domingo en Los Canales Golf Club de Plottier.