Funcionarios públicos deberán publicar el alerta de desaparición de personas en sus redes

Deberán replicar el alerta emitido por la autoridad competente y deberán hacerlo el mismo día en el que fue difundido, y hasta tanto aparezca la persona en cuestión, tendrán que repetir el posteo, al menos, cada tres días.

Legislatura Neuquina26/09/2024RedacciónRedacción
15451_Temp486

El diputado Gerardo Gutiérrez (MPN), acompañado por pares de su bloque, presentó un proyecto para que funcionarios públicos publiquen en sus plataformas sociales oficiales información sobre la desaparición de personas. 

De esta forma, quienes ocupen el cargo de gobernador, vicegobernador, ministros, subsecretarios y directores en la Administración Pública estarán obligados a publicar en sus redes sociales institucionales información con datos de la persona desaparecida a fin de contribuir en su búsqueda. Lo mismo aplicará para diputados, diputadas y para todo el personal de máxima categoría de la Legislatura, así como también para los canales de información de los distintos organismos del Estado, las boletas de impuestos provinciales y de servicios brindados por empresas concesionarias de servicios públicos domiciliarios.

En cuanto a la información, el articulado prevé la publicación de los datos del juzgado interviniente; la foto actualizada de la persona desaparecida; su descripción física y de vestimenta; la última ubicación conocida; la fecha de desaparición; la comisaría actuante y los datos de contacto para reportar información. 

La medida deroga la ley 2629, sancionada en el 2008, que establece la obligatoriedad de publicar en las boletas impresas de impuestos provinciales y en los sitios oficiales de internet información sobre las personas extraviadas o desaparecidas en el ámbito provincial.

En los fundamentos, el legislador refiere al “poder multiplicador” de las “amplias audiencias” de las redes sociales oficiales que suele tener el funcionariado público, y a la contribución que generará en la búsqueda del paradero de las personas desparecidas su utilización. Asegura que las redes sociales demostraron funcionar como herramientas eficaces para difundir alertas y coordinar esfuerzos entre la ciudadanía, autoridades y organizaciones dedicadas a la búsqueda de personas.

“La capacidad de los funcionarios públicos para llegar a grandes sectores de la población a través de sus redes sociales ofrece una oportunidad invaluable para reforzar la cooperación ciudadana y las respuestas de emergencia” sintetiza el legislador. 

El proyecto (17090) ingresó por Mesa de Entradas el 24 de septiembre firmado por Gerardo Gutiérrez, Daniela Rucci, Claudio Domínguez, Paola Cabeza y Juan Sepúlveda del MPN. 

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 09.15.15_e14360df

Accidente de tránsito en la Ruta 40

Redacción NA
Actualidad04/07/2025

Un choque lateral entre dos vehículos en la Ruta Nacional 40, cerca del ingreso a Chacra 30, acabó con la vida de una persona y dejó otra herida grave el jueves por la noche.

islas-malvinas-1468903

Charla de reflexión sobre las Islas Malvinas

Redacción NA
Actualidad04/07/2025

La concejal Marcela Valenzuela invita a un encuentro informativo que se llevará a cabo esta tarde a las 17 horas en el Salón Municipal. La actividad es abierta al público y no necesita registro anticipado.

Recibilos todos los sábados en tu mail