
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
Deberán replicar el alerta emitido por la autoridad competente y deberán hacerlo el mismo día en el que fue difundido, y hasta tanto aparezca la persona en cuestión, tendrán que repetir el posteo, al menos, cada tres días.
Legislatura Neuquina26/09/2024
Redacción
El diputado Gerardo Gutiérrez (MPN), acompañado por pares de su bloque, presentó un proyecto para que funcionarios públicos publiquen en sus plataformas sociales oficiales información sobre la desaparición de personas.
De esta forma, quienes ocupen el cargo de gobernador, vicegobernador, ministros, subsecretarios y directores en la Administración Pública estarán obligados a publicar en sus redes sociales institucionales información con datos de la persona desaparecida a fin de contribuir en su búsqueda. Lo mismo aplicará para diputados, diputadas y para todo el personal de máxima categoría de la Legislatura, así como también para los canales de información de los distintos organismos del Estado, las boletas de impuestos provinciales y de servicios brindados por empresas concesionarias de servicios públicos domiciliarios.
En cuanto a la información, el articulado prevé la publicación de los datos del juzgado interviniente; la foto actualizada de la persona desaparecida; su descripción física y de vestimenta; la última ubicación conocida; la fecha de desaparición; la comisaría actuante y los datos de contacto para reportar información.
La medida deroga la ley 2629, sancionada en el 2008, que establece la obligatoriedad de publicar en las boletas impresas de impuestos provinciales y en los sitios oficiales de internet información sobre las personas extraviadas o desaparecidas en el ámbito provincial.
En los fundamentos, el legislador refiere al “poder multiplicador” de las “amplias audiencias” de las redes sociales oficiales que suele tener el funcionariado público, y a la contribución que generará en la búsqueda del paradero de las personas desparecidas su utilización. Asegura que las redes sociales demostraron funcionar como herramientas eficaces para difundir alertas y coordinar esfuerzos entre la ciudadanía, autoridades y organizaciones dedicadas a la búsqueda de personas.
“La capacidad de los funcionarios públicos para llegar a grandes sectores de la población a través de sus redes sociales ofrece una oportunidad invaluable para reforzar la cooperación ciudadana y las respuestas de emergencia” sintetiza el legislador.
El proyecto (17090) ingresó por Mesa de Entradas el 24 de septiembre firmado por Gerardo Gutiérrez, Daniela Rucci, Claudio Domínguez, Paola Cabeza y Juan Sepúlveda del MPN.

Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.

La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.

Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.

Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.

La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.

La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.

Con la implementación nacional de la Boleta Única de Papel, el acto electoral cambia su dinámica. En San Martín de los Andes y todo Neuquén, conocer cómo marcar correctamente, qué hacer ante dudas y qué errores anulan el voto es fundamental para participar con confianza

Este 25 de octubre, productores locales se reúnen en el corazón verde de San Martín de los Andes para compartir sabores, saberes y creaciones únicas. Una invitación abierta a descubrir lo que nace de la tierra y las manos de nuestra comunidad.

Desde la madrugada del viernes, cuadrillas de rescatistas, guías de montaña y aeroevacuadores trabajan intensamente en la zona sur del volcán. El Parque Nacional Lanín confirmó el cierre total del área y de la ruta provincial 61.

Desde las 8 de la mañana del viernes 24 de octubre, entró en vigencia la veda electoral previa a las elecciones generales del domingo 26. La medida alcanza a todo el territorio nacional y establece restricciones clave para garantizar un proceso democrático transparente y sin presiones.

Tras una intensa búsqueda que se extendió durante la madrugada, los equipos de emergencia lograron localizar y evacuar a los montañistas perdidos en la cara sur del volcán. Ya fueron trasladados al hospital de Junín de los Andes.