
En los próximos días se prevé un nuevo encuentro entre funcionarios provinciales y de la Comisión Nacional de Energía Atómica para avanzar en un acuerdo marco.
Protección Civil capacitó al personal del PNL y del área ICE en primeros auxilios, RCP y uso de DEA.
Actualidad18/07/2025En una jornada clave para la seguridad y el cuidado del entorno natural, la Dirección de Protección Civil del Municipio llevó adelante una capacitación destinada al personal de la Administración del Parque Nacional Lanín (PNL) y del Área de Incendios, Comunicación y Emergencias (ICE). La actividad se desarrolló en el salón del ICE, con el objetivo de reforzar las habilidades del equipo que vela por la protección de uno de los patrimonios naturales más emblemáticos de la región.
Durante la jornada, se abordaron contenidos fundamentales como Primeros Socorros, técnicas de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y el uso del Desfibrilador Externo Automático (DEA), herramientas esenciales para actuar con rapidez y eficacia ante situaciones de emergencia. La capacitación estuvo orientada a fortalecer la preparación del personal que trabaja en contacto directo con el territorio, en un entorno donde la prevención y la capacidad de respuesta pueden marcar la diferencia.
Desde Protección Civil destacaron la importancia de este tipo de instancias formativas, que no solo apuntan a mejorar la seguridad operativa del Parque, sino también a consolidar el trabajo articulado entre instituciones locales. “Capacitar a quienes cuidan nuestro Parque es invertir en la seguridad de toda la comunidad”, señalaron.
La jornada se enmarca en una serie de acciones que buscan potenciar el trabajo conjunto entre el Municipio y el Parque Nacional Lanín, reafirmando el compromiso con la protección del ambiente y la seguridad de quienes lo habitan y visitan.
En los próximos días se prevé un nuevo encuentro entre funcionarios provinciales y de la Comisión Nacional de Energía Atómica para avanzar en un acuerdo marco.
El Gobierno provincial, junto a empresas y cámaras del sector energético, participará de la decimoquinta edición de la Argentina Oil & Gas Expo (AOG 2025), que se realizará del 8 al 11 de septiembre en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires.
La nueva Asociación Civil busca reconocimiento institucional, formación específica y mayor protagonismo en el turismo de naturaleza.
El auditorio vibró con la presentación de Jonatan Loidi, quien ofreció una charla motivacional que dejó huella en San Martín de los Andes.
Un mujer de 44 años contrajo el virus y falleció en el hospital de San Martín de los Andes. Ya hay medidas preventivas en marcha.
El Hospital Dr. Ramón Carrillo recuerda a la comunidad que continúa activo el servicio de extracción voluntaria de sangre, con atención regular y requisitos simples para participar.
El Hospital Dr. Ramón Carrillo recuerda a la comunidad que continúa activo el servicio de extracción voluntaria de sangre, con atención regular y requisitos simples para participar.
Un mujer de 44 años contrajo el virus y falleció en el hospital de San Martín de los Andes. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Se dictará un seminario-taller presencial los días 12 y 13 de septiembre en la EPET N.º 12. La propuesta busca repensar la evaluación como herramienta pedagógica en el marco del nuevo diseño curricular.
En declaraciones radiales, Rodrigo Oriolo, responsable de Lago Hermoso Ski Resort, compartió detalles sobre cómo se desarrolló esta temporada tan particular y cómo intentan continuarla hasta fin de septiembre.
El coordinador de Salud Ambiental de la Zona Sanitaria IV, ofreció detalles sobre el trágico caso de una vecina que perdió la vida a causa del hantavirus y explicó las medidas a seguir para identificar posibles contagios.