
Junín de los Andes sumará una planta de pellets al Parque Industrial
La fábrica comenzará a producir en marzo y abastecerá a miles de hogares neuquinos con energía limpia y eficiente.
Son trabajos que se llevan a cabo para mejorar la salida de la planta, que actualmente sufre algunos inconvenientes producto de obstrucciones presentes en la cañería.
Junín de los Andes27/08/2024El Ente Provincial de Agua y Saneamiento de Neuquén (EPAS), dependiente del ministerio de Infraestructura, se encuentra trabajando Junín de los Andes para optimizar el sistema de saneamiento. Las tareas se focalizan en mejorar la descarga de la planta de tratamiento de líquidos cloacales, que se encuentra trabajando al máximo de su capacidad.
En esta época del año los caudales de ingreso a la planta se incrementan en forma considerable debido a que el agua generada por las precipitaciones e ingresa en las redes cloacales.
Ante esta situación, para evitar un desborde de la planta con líquido sin tratar y por la crecida de niveles que presentan las lagunas, se decidió intervenir el caño emisario hacia el río Chimehuín para alivianar el material ya tratado, acortando el proceso de desagote de la planta.
Otro inconveniente que se detectó fue la obstrucción que presenta la cañería antes de llegar al río, por lo que se está produciendo un rebalse en la cámara de la salida ubicada en el Mallín de los Toros, a unos 250 metros de la Calle Pire Mahuida.
Cabe aclarar que los líquidos vertidos aquí han pasado por todo el proceso de tratamiento, lo que no genera ningún inconveniente ambiental. Durante los últimos días se trabajó intensamente con personal y equipamiento de refuerzo que prestan servicio en otras localidades.
La fábrica comenzará a producir en marzo y abastecerá a miles de hogares neuquinos con energía limpia y eficiente.
La Legislatura del Neuquén sancionó la Ley N° 3533 que reconoce la relevancia histórica, cultural y espiritual de la ciudad.
El gobierno provincial y el municipio firmaron un convenio que permitirá pavimentar 100 calles, con financiamiento mixto y licitación prevista para octubre.
Autoridades provinciales y locales recorrieron obras y presentaron inversiones que acompañan el crecimiento urbano.
El EPAS reemplazará los cables de alimentación del bombeo principal. El suministro se verá afectado en diversos barrios, entre las 8 y las 20 de este martes.
La organización del evento académico más esperado del año en la Región de los Lagos anuncia la apertura de su proceso de registro para participantes, con novedades en su programación y enfoque territorial.
Un ícono de la justicia argentina y su pasión por los clásicos. Se exhibió en la muestra más importante de Sudamérica.
La institución educativa expresó su reconocimiento por las donaciones recibidas, fruto de una gestión conjunta entre la comunidad local y la organización Lamroth Hakol. Destacaron el valor humano de cada aporte y el impacto positivo en quienes más lo necesitan.
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.
El renovado portal cultural suma una colección especial dedicada a la literatura argentina, con textos completos, análisis y archivos multimedia. La iniciativa busca democratizar el acceso a autores fundamentales y fomentar el estudio de las letras latinoamericanas.
Este viernes se realizaron los primeros casamientos en el corazón institucional de la ciudad, marcando el inicio de una nueva etapa para el Registro Civil. Las parejas fueron acompañadas por familiares, autoridades y vecinos que celebraron el acontecimiento con entusiasmo.