
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
El diputado Gerardo Gutiérrez, del MPN, dijo que la medida contribuye directamente al proceso de compra, lo que permitirá que no haya “ni sobrestock ni faltantes” en los depósitos, al tiempo que combatirá el contrabando de medicamentos al implementar un mayor control en el sistema.
Legislatura Neuquina23/08/2024 Redacción
Redacción
En la 19° sesión ordinaria, la Cámara sancionó cuatro leyes que fueron debatidas en el recinto durante su tratamiento en general en la sesión de ayer, ocasión en la que obtuvieron moción de preferencia los proyectos orientados a procedimentar la consulta popular en la provincia. Se trata de tres iniciativas que serán debatidas en las comisiones de Asuntos Constitucionales y Justicia (A) y de Hacienda y Presupuesto (B) y que fueron presentadas por legisladores de Avanzar, del MPN y de Hacemos Neuquén, otro por el PRO-NCN y otro por Neuquén Federal durante la gestión pasada.
El cuerpo aprobó, por unanimidad, la ley 3458 que implementa un sistema de trazabilidad de medicamentos e insumos médicos en la provincia. Al argumentar la propuesta, el diputado Gerardo Gutiérrez (MPN) dijo que la medida contribuye directamente al proceso de compra, lo que permitirá que no haya “ni sobrestock ni faltantes” en los depósitos, al tiempo que vislumbró que combatirá el contrabando de medicamentos al implementar un mayor control en el sistema. Finalmente, resaltó que la ley brindará “tranquilidad a los pacientes que sabrán que les llega un insumo que ha sido controlado a lo largo de toda su trayectoria”.
Durante el transcurso de la sesión, el pleno sancionó, por unanimidad, la ley 3457 para declarar al departamento Aluminé como la Capital Provincial del Deporte y el Turismo en Aguas Blancas. En su fundamentación, el legislador Gabriel Alamo (MPN) se refirió a que el objetivo es seguir visibilizando al departamento Aluminé mediante las bondades ambientales y naturales que ofrecen sus ríos en materia de turismo, deporte y pesca. Agregó, que en la región, gracias a la inversión conjunta de privados y de los municipios de Villa Pehuenia y Aluminé, se pueden desarrollar las actividades de rafting, kayak y kayak creek. Destacó que en la zona se realizó el mundial y pre mundial de estos deportes en aguas blancas.
En otro orden, la Cámara sancionó la ley 3459 que instituye el 28 de noviembre como el “Día del Dirigente Vecinal” en reconocimiento a “la desinteresada labor de los vecinos barriales” que participan de la vida social de su lugar de residencia, indicó el diputado Carlos Coggiola (Neuquén Federal). Dijo que su rol adquiere especial importancia en el contexto actual en el que “está en una fuerte crisis la representación de nuestros dirigentes políticos”. La fecha alude a la aprobación de la Constitución provincial que fomenta la creación de sociedades vecinales que plantean las necesidades de la población, explicó el legislador. La norma fue aprobada en forma unánime.
A la vez, los diputados y las diputadas aprobaron, también por unanimidad, la ley 3460 que fomenta la incorporación de estanterías y espacios específicos destinados a libros o material de autoras y autores locales en bibliotecas, ferias y afines. Al respecto, la diputada Cielubi Obreque del MPN -quien actuó como miembro informante- señaló que el objetivo es “poner en alto la identidad neuquina” mediante la valorización del patrimonio cultural escrito en toda la provincia.
Otras sanciones
El cuerpo declaró de interés la creación del videojuego “Carmen: aventuras del pasado, saga 1”, herramienta gráfica y educativa cuya finalidad es recrear momentos de la historia de Plaza Huincul -declaración 3822-; el libro “La participación vecinal. Enfoque institucional y jurídico” escrito por Juan Fernando Brügge, que destaca el rol de las asociaciones civiles -3823-; el proyecto “Aprender Siendo Solidarios” de la EPET 11 de Zapala, que este año tuvo como objetivo producir leña ecológica -3824-; el centro creativo de diseño y arte “Trazo Patagónico” -3825- y el 28° aniversario de la Fundación “Manos que Ayudan”, en reconocimiento a su labor social y comunitaria en Río Negro y Neuquén -3826-.
Finalmente, repudió los hechos vandálicos cometidos contra las instalaciones del Comité de la Unión Cívica Radical de Plottier, ocurridos días atrás -declaración 3821-.
La 19° sesión ordinaria comenzó a las 10.30 y finalizó a las 11.50. Fue presidida por la vicepresidenta 1° Zulma Reina y contó con la participación de 32 diputados y diputadas.

Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.

La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.

Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.

Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.

La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.

La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.

El festival se realizará el 22 de noviembre en Callejón de Creide y Ruta 40 y reunirá vehículos, música, gastronomía y propuestas artísticas en un entorno natural único.

El trabajo interdisciplinario y el abordaje integral que se realiza desde el Consultorio de Infecciones Perinatales del Hospital Provincial Neuquén contribuyó a este logro, inédito en el país.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.