
Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.
Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.
Actualidad31/10/2025 Redacción NA
Redacción NA
El viaje comenzó como una idea en el aula y terminó convirtiéndose en una experiencia que cambió la forma en que un grupo de jóvenes ve su futuro. Los estudiantes de sexto año de la Escuela Provincial de Educación Técnica (EPET) N° 21 de San Martín de los Andes, próximos a recibirse de técnicos en Energías Renovables, emprendieron una travesía educativa que los llevó a recorrer el circuito productivo energético de la región.
El itinerario incluyó paradas en lugares emblemáticos de la generación energética del país: el parque eólico Vientos Neuquinos, el INVAP en Río Negro, la central térmica Capex, el Parque Solar Cutral Co, el Polo Científico y Tecnológico y las hidroeléctricas Pichi Picún Leufú, Alicurá y Paso Río Escondido. Cada sitio se transformó en una clase abierta, donde la teoría aprendida en la escuela cobró vida.
Alen Campos, docente y una de las impulsoras del proyecto, recuerda el propósito inicial con orgullo:
“La intención fue mostrarle a las y los jóvenes que ser técnicos va mucho más lejos que saber los contenidos teóricos. Fue importante vincular las materias que cursan con la realidad y que sea una experiencia significativa para ellos y ellas”.
Para Campos, la experiencia superó las expectativas. Ver a los estudiantes frente a las calderas, las turbinas y las salas de control de enormes centrales eléctricas, fue comprobar cómo el conocimiento técnico se vuelve vocación.
“Tuvieron oportunidad de ver en funcionamiento centrales eléctricas de ciclo combinado, calderas, turbinas de vapor, cómo es un aerogenerador, cómo se vende la energía, cuáles son las medidas de seguridad en los lugares de trabajo”.
Las imágenes de ese recorrido quedaron grabadas no solo en la memoria de los 68 jóvenes, sino también en sus decisiones futuras. El proyecto buscó precisamente eso: acercar a los y las estudiantes a las múltiples posibilidades laborales y académicas que ofrece el campo de las Energías Renovables en la Patagonia.
“Pudieron tomar decisiones para su presente como estudiantes y el futuro como técnicos, ya sea ponerse las pilas en el colegio o seguir tal o cual carrera”, añadió la educadora.
Entre los jóvenes que participaron, Yamel Marín fue una de las más entusiastas. Su relato refleja la huella que dejó el recorrido:
“Conocer lugares como Capex, Vientos Neuquinos o INVAP me hizo tomar verdadera dimensión del impacto de las energías renovables y me motivó aún más a seguir aprendiendo en este campo.”
Yamel confiesa que el viaje no solo reforzó su interés profesional, sino que también transformó su manera de mirar el mundo:
“Descubrí que detrás de cada instalación o proyecto hay personas comprometidas, apasionadas por su trabajo y dispuestas a compartir sus conocimientos. Esa actitud me inspiró y me ayudó a pensar en mi futuro comprendiendo que la formación no termina en la escuela, sino que continúa cada día en la práctica y en la experiencia”.
Lo que comenzó como un proyecto escolar se convirtió, así, en una vivencia de crecimiento personal y colectivo. La EPET 21 no solo forma técnicos en Energías Renovables: forma jóvenes curiosos, responsables y conscientes del rol que jugarán en un planeta que necesita nuevas formas de producir y pensar la energía.

Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.

A partir de la instalación de nuevos servidores Fortinet en todas sus oficinas, el gobierno provincial se encuentra optimizando la tecnología para preservar datos sensibles de los ciudadanos.

Este viernes estarán depositados los haberes de la totalidad de los agentes de la administración pública neuquina y del sector pasivo del ISSN. Tal lo acordado con los gremios, incluirán un aumento del 6,96% correspondiente al cuarto incremento salarial del año.

El operativo incluyó equipos interinstitucionales, aplicación móvil y puestos distribuidos en zonas estratégicas. A diferencia de ediciones anteriores, se realizó sólo en la provincia de Neuquén y de forma no simultánea, optimizando el esfuerzo de muestreo.

El ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, en conjunto con ONU Mujeres y el CFI, busca priorizar las políticas públicas que permitan potenciar los roles políticos que desempeñan y brindar herramientas para fomentar la autonomía económica de sus emprendimientos.

El intendente encabezó su primera reunión de Gabinete luego de dos intervenciones quirúrgicas, agradeció el acompañamiento recibido y anticipó encuentros individuales para delinear la gestión de los próximos dos años.

El festival se realizará el 22 de noviembre en Callejón de Creide y Ruta 40 y reunirá vehículos, música, gastronomía y propuestas artísticas en un entorno natural único.

El trabajo interdisciplinario y el abordaje integral que se realiza desde el Consultorio de Infecciones Perinatales del Hospital Provincial Neuquén contribuyó a este logro, inédito en el país.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.