
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
El objetivo es disminuir la contaminación ambiental y los costos en la producción. El cuerpo que preside la diputada Gisselle Stillger, de Arriba Neuquén, enviará una nota desde presidencia al Ministerio de Energía para que emita opinión sobre la iniciativa.
Legislatura Neuquina22/08/2024
Redacción
La comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Desarrollo Sustentable (H) comenzó a analizar esta mañana un proyecto de ley para promover el uso de materiales reciclados en la fabricación de mezclas asfálticas para las obras de infraestructura vial provincial.
El proyecto fue presentado en 2022 por el diputado Carlos Coggiola (Neuquén Federal) y, según explicó el autor, busca generar una alternativa para paliar el déficit de infraestructura vial que hay en la provincia y a la vez, contener y prevenir los pasivos ambientales.
Contextualizó la importancia de la iniciativa en el crecimiento proyectado de la producción hidrocarburífera a partir de los nuevos gasoductos y del oleoducto hacia Punta Colorada y, en ese sentido, subrayó que la provincia tiene que estar preparada para “asumir ese rol de poder de policía en materia ambiental y tomar medidas que contengan un eventual crecimiento del pasivo ambiental”.
La iniciativa establece una serie de beneficios para los contratistas que utilicen mezclas asfálticas con materiales reciclados provenientes de desechos de la industria hidrocarburífera. Los incentivos incluyen prioridades en las contrataciones con el Estado provincial, cuando exista igualdad de condiciones en la oferta, y la bonificación de hasta un 10% en el pago de impuestos provinciales u otro tipo de beneficios fiscales, en función de lo que determine la reglamentación.
La comisión funcionó en minoría.


Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.

La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.

Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.

Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.

La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.

La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.

El trabajo interdisciplinario y el abordaje integral que se realiza desde el Consultorio de Infecciones Perinatales del Hospital Provincial Neuquén contribuyó a este logro, inédito en el país.

A partir de la instalación de nuevos servidores Fortinet en todas sus oficinas, el gobierno provincial se encuentra optimizando la tecnología para preservar datos sensibles de los ciudadanos.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.