
Piden que declaren responsable a una mujer por un intento de robo en una pizzería
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.
Fue durante una audiencia de formulación de cargos realizada ayer, por la asistente letrada Gabriela Pellico.
Judiciales15/08/2024La fiscalía le imputó el delito de lesiones leves calificadas por el vínculo, por ser de un hombre a una mujer y por mediar de violencia de género; y el delito de amenazas simples, en concurso real entre sí y en calidad de autor (artículos 92 en función del artículo 89, 80 inciso uno y once, 149 bis, 45 y 55 del Código Penal).
Durante la audiencia, a los fines de cautelar el proceso y fundado en el riesgo de entorpecimiento y de integridad para la víctima, la funcionaria de la fiscalía requirió que se le prohíba al imputado acercarse hacia la mujer a menos de 500 metros, o comunicarse por cualquier medio por sí o por terceros. Así como también realizar actos de perturbación, intimidación o ejercer violencia por el plazo que dure la investigación.
La teoría del caso que investiga el Ministerio Público Fiscal es el hecho que ocurrió el 13 de junio de 2024, en una vivienda familiar ubicada en la localidad de San Martín de los Andes. El imputado, luego de discutir con quien era su pareja, intentó llevarse al hijo que tienen en común. Como no pudo concretarlo, se puso violento, tomó de los brazos a la mujer y comenzó a ahorcarla, hasta que la mujer comenzó a quedarse sin aire. Posteriormente la agredió de forma verbal y amenazó con matarla.
El juez de garantías Diego Chavarría Ruíz dio por formulados los cargos y fijó un plazo de investigación de cuatro meses. Asimismo hizo lugar al pedido de las medidas cautelares solicitada por la fiscalía.
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.
El fiscal general se reunió con Carlos Saloniti, y Luis Madueño, intendente de Junín de los Andes, y acordaron empezar a trabajar en conjunto en la zonificación de las ciudades para las investigaciones de microtráfico de drogas.
Claudio Javier Sanhueza fue condenado a la pena de 2 años y 6 meses de prisión por tener un arma de guerra sin su debida autorización. El monto fue unificado con otra condena que tenía, en un total de 7 años y 6 meses.
El gobernador Figueroa aseguró que frente a las profundas transformaciones sociales, tecnológicas y normativas de los últimos tiempos se necesita una administración de justicia con mayor celeridad, inmediatez y que garantice el acceso a la justicia de los ciudadanos.
La imputada ingresó al local gastronómico ubicado en el barrio Los Radales, utilizando un cuchillo.
El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral y el Ministerio Público Fiscal firmaron convenios clave para abordar la problemática de manera integral.
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Fue definido por el Consejo de la Magistratura de Neuquén. El rosarino cosechó un puntaje perfecto en la entrevista personal, lo que le permitió ganar el concurso.
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.
El acto fue acompañado por la Fanfarria “el hinojal” del Regimiento de Caballería de Exploración 4 Coraceros Gral. Lavalle, bajo la dirección musical del Maestro de Banda Mayor Alejandro Daniel Gallo.