
Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
El ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli, rubricó un acuerdo junto al vicerrector general de la Universidad de Flores (UFLO), Christian Kreber, que posibilita que aquellas personas que forman parte de la política laboral de la provincia accedan de manera gratuita a las diplomaturas de asistente de recursos humanos y relaciones laborales; asistente contable; y asistente de administración para empresas de la industria del gas y petróleo.
De esta manera se amplía y fortalece la oferta de formación certificada, para todas aquellas personas que se encuentran buscando trabajo, o quieren sumar herramientas de conocimiento que mejoren sus condiciones de empleabilidad.
Castelli destacó el acuerdo y expresó: “Estamos contentos de sumar a la UFLO y generar un contexto marco que nos da la amplitud de seguir trabajando a lo largo de todo el año calendario y todo el territorio”.
Asimismo, resaltó que “esta es una política pública que llegó para quedarse, un estado volviendo a cumplir su lugar, un estado presente en el territorio generando oportunidades para que sean siempre primero los neuquinos y las neuquinas”.
Por su parte, el vicerrector Kreber destacó que «las propuestas de la carrera de Psicología, con sus prácticas profesionales, y de la Escuela de Negocios, a través de las diplomaturas, estarán iniciando próximamente en articulación con los equipos técnicos del Ministerio. Esta acción conjunta busca promover las prioridades del programa y alcanzar al público objetivo, abarcando toda la provincia de Neuquén. En breve, tanto el Ministerio como la Escuela de Negocios estarán anunciando la inscripción y el inicio de estas iniciativas, que se concretarán durante el segundo semestre.»
El acuerdo establece que el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral mediante la Subsecretaría de Promoción del Empleo y Formación Profesional, realizará la selección, inscripción y/o convocatoria de las personas beneficiarias; asignará los tutores para el seguimiento personalizado del alumnado; y una vez finalizada la diplomatura, ejecutará las estrategias necesarias para realizar la intermediación laboral.
Prácticas profesionales en los CPC
Como parte de los acuerdos entre los organismos, se estableció que estudiantes de la licenciatura en psicología de la UFLO realizarán prácticas profesionales en los distintos Centros de Promoción Comunitarios distribuidos en diferentes puntos de la capital neuquina.
La iniciativa persigue mejorar el acompañamiento de las y los vecinos por parte del estado provincial, trabajando coordinadamente con instituciones educativas de reconocida trayectoria en la región.
El acuerdo establece que las y los alumnos formarán parte de las tutorías planificadas que lleva adelante la Subsecretaría de Promoción del Empleo y Formación Profesional, en el marco del programa provincial Emplea Neuquén.
Acompañaron el acuerdo el director de vinculación Universidad-empresas, Lic. Gonzalo Echegar; la directora de la carrera de psicología, Agostina Reale; y la subsecretaria de Promoción de Empleo y Formación Profesional, Julieta Cuevas.
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Para la permanencia de estudiantes en la escuela se dispuso una inversión histórica entre 2024 y el primer semestre 2025 de 40.535 millones de pesos, frente a 1.685 millones de pesos invertidos en 2023. En un año y medio de gestión se crearon 73.062 horas y más de 2 mil cargos docentes.
Estará destinado a los estudiantes que egresen de los colegios secundarios de toda la provincia. Se trata de una beca por única vez, que se entregará en diciembre, a los mejores seis promedios de cada establecimiento público.
Esta semana se hizo el segundo encuentro destinado a la actualización de la propuesta curricular de los Institutos de Formación Docente y Escuelas de Arte de la provincia.
Estudiantes de segundo año crean casitas funcionales para jardines de infantes, que invitan al aprendizaje, conocimiento, diseño y construcción.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad
La fiscalía formuló cargos contra un individuo vinculado al hecho ocurrido en un alojamiento turístico.
A través de la feria provincial Tienda de Sabores, “El Bocado” logró un acuerdo comercial para proveer a 40 sucursales de una importante cadena de farmacias.