
El sector sanitario consume alrededor de 15 millones de toneladas de plástico por año a nivel mundial. Es necesario repensar su uso y buscar alternativas sostenibles donde sea posible, sin comprometer la seguridad.
La presión diastólica es el segundo número en una lectura de la presión arterial y ocurre cuando el corazón descansa entre latidos.
El estudio encontró que ningún otro factor de riesgo para la salud cardiaca parece aumentar el riesgo de migraña, aunque las migrañas se han relacionado con unas probabilidades más altas de sufrir un accidente cerebrovascular, un ataque cardiaco o una enfermedad cardiaca.
"Nuestro estudio observó factores de riesgo bien conocidos para la enfermedad cardiovascular, como la diabetes, el tabaquismo, la obesidad y el colesterol alto, y encontró un aumento en las probabilidades de tener migraña solo en las participantes femeninas con una presión arterial diastólica más alta", señaló la investigadora Antoinette Maassen van den Brink, profesora del Centro Médico de la Universidad Erasmus MC en Róterdam, Países Bajos.
En el estudio, los investigadores analizaron datos de salud de más de 7,200 personas con una edad promedio de 67 años. Alrededor del 15% había sufrido una migraña en algún momento de su vida.
Las mujeres con una presión diastólica más alta tenían un 16 por ciento más de probabilidades de tener una migraña, y esas probabilidades aumentaron aún más a medida que su presión diastólica aumentaba, muestran los resultados.
El hallazgo añade peso a la teoría de que las migrañas se vinculan con problemas con los vasos sanguíneos pequeños en lugar de con los vasos sanguíneos grandes, dijo Maassen van den Brink.
Sin embargo, los resultados no mostraron ningún vínculo entre los factores de riesgo para la salud cardiaca y la migraña en los hombres. Esto podría deberse a que había muy pocos hombres incluidos en el estudio que sufrieran de migraña, apuntaron los investigadores.
"Nuestro estudio sugiere que, en general, la migraña no se relaciona directamente con los factores de riesgo tradicionales de la enfermedad cardiovascular", señaló Maassen van den Brink en un comunicado de prensa de la revista. "Debido a que observamos a personas de mediana edad y mayores, se necesitan estudios futuros en grupos más jóvenes de personas a las que se les da seguimiento durante periodos de tiempo más largos".
Más información
La Facultad de Medicina de Harvard ofrece más información sobre la migraña y las enfermedades cardíacas.
FUENTE: Academia Americana de Neurología, comunicado de prensa, 31 de julio de 2024
Origen: https://www.infobae.com/salud/2024/08/01/la-presion-arterial-alta-podria-estimular-migranas/
El sector sanitario consume alrededor de 15 millones de toneladas de plástico por año a nivel mundial. Es necesario repensar su uso y buscar alternativas sostenibles donde sea posible, sin comprometer la seguridad.
La Provincia licitará la compra de anteojos y servicios de evaluación oftalmológica para alumnos de sala de 5 años a tercer grado en todas las regiones sanitarias.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
Salud trabaja en la ampliación de los Centros de Prevención Combinada a las seis regiones sanitarias de la provincia.
Autoridades de salud nacional y regional impulsan mejoras en la vigilancia de enfermedades respiratorias, fortaleciendo la cooperación en salud pública.
La Provincia fue reconocida por sus porcentajes de vacunación en el Consejo Federal de Salud. Esta semana llegarán más vacunas.
El contrato que otorga por 25 años la operación del Centro de Esquí y Complejo Chapelco a la empresa Transportes Don Otto incluye cláusulas precisas sobre lo que no forma parte de la concesión. Detalles que ponen el foco en la protección de intereses comunitarios, patrimoniales y legales.
Se inicia el ciclo invernal con mejoras en infraestructura, sistema de pases simplificado y servicios pensados para transformar cada visita en una experiencia memorable.
La talentosa cantante Agustina Ortiz, vecina de nuestra ciudad superó la primera instancia de La Voz Argentina, las "Audiciones a ciegas", eligiendo unirse al equipo de Lali Espósito. Su historia musical es un viaje de superación y pasión por el arte.
Más de 40 familias de Auquinco contarán por primera vez con agua potable segura y continua, gracias a una obra financiada por la Provincia que contempla redes, cloración y reservas para abastecer al paraje los 365 días del año, las 24 horas, con una inversión superior a los 1.200 millones de pesos.
La concejal Marcela Valenzuela invita a un encuentro informativo que se llevará a cabo esta tarde a las 17 horas en el Salón Municipal. La actividad es abierta al público y no necesita registro anticipado.