
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
A tal fin, la propuesta modifica la ley de Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, para incorporar a los animales domésticos bajo la figura de animales de compañía en las terapias no farmacológicas.
Legislatura Neuquina14/06/2024
Redacción
La diputada Brenda Buchiniz (Cumplir) presentó un proyecto para permitir el ingreso de animales de compañía en residencias de adultos mayores con el fin de “paliar los efectos de una soledad no deseada y generar bienestar mental y social”. La medida incorpora a las denominadas terapias no farmacológicas la terapia asistida con mascotas en los centros de personas de la tercera edad.
Con igual criterio, contempla la posibilidad de permitir el ingreso de mascotas en los centros de día para quienes cuenten con una afuera de la residencia.
Los fundamentos retoman una serie de estudios científicos que dan cuenta del significativo aporte positivo que la tenencia de mascotas implica en la vida de los seres humanos, en particular durante la etapa de la vejez, en la que contribuyen a transitar distintos momentos de la estabilidad emocional.
El proyecto de ley (16811) ingresó por Mesa de Entradas el 13 de junio.


Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.

La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.

Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.

Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.

La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.

La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.

Con la implementación nacional de la Boleta Única de Papel, el acto electoral cambia su dinámica. En San Martín de los Andes y todo Neuquén, conocer cómo marcar correctamente, qué hacer ante dudas y qué errores anulan el voto es fundamental para participar con confianza

Este 25 de octubre, productores locales se reúnen en el corazón verde de San Martín de los Andes para compartir sabores, saberes y creaciones únicas. Una invitación abierta a descubrir lo que nace de la tierra y las manos de nuestra comunidad.

Desde la madrugada del viernes, cuadrillas de rescatistas, guías de montaña y aeroevacuadores trabajan intensamente en la zona sur del volcán. El Parque Nacional Lanín confirmó el cierre total del área y de la ruta provincial 61.

Desde las 8 de la mañana del viernes 24 de octubre, entró en vigencia la veda electoral previa a las elecciones generales del domingo 26. La medida alcanza a todo el territorio nacional y establece restricciones clave para garantizar un proceso democrático transparente y sin presiones.

Tras una investigación que incluyó escuchas, seguimientos y allanamientos, la Justicia Federal condenó a dos hombres por comercialización de estupefacientes. Uno de ellos, conocido como “El Guata”, ya tenía antecedentes por delitos similares.