
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
A tal fin, la propuesta modifica la ley de Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, para incorporar a los animales domésticos bajo la figura de animales de compañía en las terapias no farmacológicas.
Legislatura Neuquina14/06/2024La diputada Brenda Buchiniz (Cumplir) presentó un proyecto para permitir el ingreso de animales de compañía en residencias de adultos mayores con el fin de “paliar los efectos de una soledad no deseada y generar bienestar mental y social”. La medida incorpora a las denominadas terapias no farmacológicas la terapia asistida con mascotas en los centros de personas de la tercera edad.
Con igual criterio, contempla la posibilidad de permitir el ingreso de mascotas en los centros de día para quienes cuenten con una afuera de la residencia.
Los fundamentos retoman una serie de estudios científicos que dan cuenta del significativo aporte positivo que la tenencia de mascotas implica en la vida de los seres humanos, en particular durante la etapa de la vejez, en la que contribuyen a transitar distintos momentos de la estabilidad emocional.
El proyecto de ley (16811) ingresó por Mesa de Entradas el 13 de junio.
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.
Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.
La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.
La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.
El Ministerio Público Fiscal investiga la muerte de un hombre cuyo cuerpo fue encontrado completamente incinerado dentro de una camioneta en la zona de miradores de Quila Quina, San Martín de los Andes.
La Subsecretaría de Discapacidad provincial despliega un operativo integral para asistir a quienes fueron afectados por las auditorías nacionales.
El Gobierno Nacional oficializó el cambio mediante resolución publicada en el Boletín Oficial.
El Municipio avanza con la instalación de módulos de madera en distintos barrios, adaptados a las necesidades de cada zona.
Impulsados por el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, los encuentros se realizaron en Las Ovejas y Huinganco.