Del Pocahullo al paladar: la feria que transforma el sábado en un festín de aromas y oficios

Este 25 de octubre, productores locales se reúnen en el corazón verde de San Martín de los Andes para compartir sabores, saberes y creaciones únicas. Una invitación abierta a descubrir lo que nace de la tierra y las manos de nuestra comunidad.

Actualidad24/10/2025Redacción NARedacción NA
mermelada_de_calabacin_56b43c61_1200x1575

Este sábado, entre las 10 y las 14 horas, el Parque Lineal Pocahullo se convertirá en un paseo de colores, texturas y encuentros. La Feria Intercultural de Productores vuelve a desplegar su propuesta con una variedad que va mucho más allá de la compra: es una experiencia sensorial y comunitaria.

Quienes se acerquen podrán recorrer puestos con frutas frescas, hortalizas agroecológicas, panificados caseros, dulces regionales, miel pura, cerámica artesanal, cosmética natural, joyería hecha a mano y semillas nativas, entre muchas otras propuestas. Cada producto tiene una historia, un rostro, un proceso que se comparte cara a cara.

Pero la feria no es solo un mercado: es también un espacio de diálogo entre culturas, generaciones y saberes. Allí conviven técnicas ancestrales con emprendimientos jóvenes, y se teje una red que fortalece la economía local desde la identidad y el cuidado del entorno.

La cita es al aire libre, con entrada libre y gratuita. Ideal para ir en familia, con amigos o simplemente a disfrutar de una caminata distinta. Porque en San Martín, los sábados también pueden oler a pan recién horneado y sonar a charla entre vecinos.

Imagen de WhatsApp 2025-10-24 a las 08.56.22_2ac2f0c3

Te puede interesar
Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail